LeninMarxMarxismSocialismTrotskyWorking ClassParísFrancia

REPERTORIO AMERICANO 315 en perpetuación de seculares injusticias; y, penetrados además, de que la cultura que imparte reanuden con los profesorės la, normaliúnd precedentes, impediria la transformación básica académica, son las siguientes: de la Universidad verdadero fin último a que la actual Universidades socialmente inútil, cuando no perjudicial (inutilidad y perjuicios Depuración de responsabilidades por los todos tienden traería nuevos males, la repro.
de que habló agudamente nuestro Marti) se hechos del día 30 del pasado septiembre ducción de hechos de triste significado y seria ha impuesto el estudiante nuevo de América y castigo adecuado de los culpables.
la traición del nuevo espíritu. Sólo sobre estas la labor rudísima que ya cuenta para su gloB. Expulsión del doctor Octavio Averboff, bases, puede llegar para el estudiante, para la riz, con más de una víctima de transformar como catedrático de la Universidad de la Universidad y para Cuba, un tiempo mejor.
plenamente la naturaleza de la docencia ofiHabana, y su renuncia como Secretario de cial. En esa labor estuvieron empeñados los Instrucción Pública y Bellas Artes.
EL DIRECTORIO ESTUDIANTIL.
más altos y puros representantes de nuestros C: Expulsión del doctor Ricardo Martínez Por la Facultad de Derecho: Carlos Prío Socaanhelos colectivos. En ella estuvieron los comPrieto, actual Rector Interino de la Unirrás, Manuel Varona Loredo, Augusto versidad de la Habana.
pañeros que fueron expulsados de la UniverMiranda García, Justo Carrillo Hernang, sidad no hace aún tres años. esa obra, arrosD. Desmilitarización de todos los Centros José Sergio Velázquez, Raúl Ruiz HerDocentes de la República.
trando todas las consecuencias, nos damos Derecho de Federación de las Asociacionández, José Morell Romero, Alberto ahora por entero.
Espinosa Bravo, Francisco Suárez Lope.
ncs Estudiantiles Universitarias y Nacio No se oculta a los estudiantes de la Univer. tegui.
nales.
sidad de la Habana, con cuya representación Por la Facultad de Medicina: Rubén León Intervención del estudiante en el gobierno se honra este Directorio, que la responsabilidad García, José Leyva Gordill, Carlos Guede la Universidad.
que el momento echa sobre sus hombros es de Rehabilitación plena de los estudiantes rrero Coșcales, Fernando López Fernánlas más comprometidas. Como ha ocurrido en dez, Juan Antonio Rubio Padilla, Rafael expulsados con motivo del movimiento otros países, debe el estudiante de Cuba realiEscalona Almeida, Roberto Lago Pereda.
Universitario de 1927.
zar obra política de importancia innegable. Si Por la Facultad de Letras y Ciencias: Ramón Plena Autonomía Universitaria en lo acala Universidad es centro de reacción y orgaMiyar Millán, Carlos Fuertes, Ramiro démico, administrativo y económico.
nismo militarizado, es porque la militarización Valdés Daussá, Rafael Sardiñas, Antonio y la reacción son características del actual goEl Directorio Estudiantil declara que todo Viego.
bierno cubano.
pactó que excluyera cualquiera de las bases Habana, Octubre 28, 1930, Conscientes, pues, del papel que la hora nos señala, nuestra voz se alzará un día y otro La vida de León Trotsky.
dia, recabando para nuestro pueblo las libertades que la oligarquía ha suprimido: libertad (Viene de la página 312. de pensar (censura previa. libertad de reunión, ción en las masas no es fugaz la de nombre compuso el suyo de combate (supresión de gremios y asociaciones nacionala oratoria frondosa. Vladimir Ilitch: Lenín; ahí, donde espí.
les. y estudiantiles. libertad de locomoción Dones máximos de organizador se re ritus bien afirmados se abisman, en la (detenciones ilegales. Ya que ni egoístas velan en el joven revolucionario que fran locura o no resisten a la tentación liberanuestras peticiones, ni aislados del medio en queó ayer la adolescencia. Anúnciase ya :dora del suicidio, Trotsky continúa su que nos desenvolvemos, comprendemos que no el sorprendente creador de los ejércitos disciplina cultural. Se inicia como ensapuede existir una nueva Universidad, mientras rojos, que haría decir a Lenín, en horas yista, estudia las relaciones del individuo no exista un estado de nuevo tipo, distinto en titánicas de defensa contra la presión del con la sociedad, y hace crítica literaria, lo fundamental, del presente. Serena, pero enėr: mundo de Occidente: Teniendo a Trots torturado, no por las privaciones y el frio, gicamente, luchará el estudiante de Cuba, por ky, todo lo tenemos. El verbo combativo sino en la búsqueda de la idea indispenla honda transformación social que los tiempos empieza a hacerse carne. Al logos, en el sable y del vocablo fugitivo que la expiden e imponen. De hoy en lo adelante realiclásico ordenamiento, sucede la acción, y presión exige. Dos años de infierno sibezará obra política que, por merecer tal nombre, ésta será disciplinada, optimista y tenaz riano lo tornan en escritor. Con voluntaestará bien lejos de los bajos chalaneos de bajo el comando del imberbe socialista. des así organizadas, no sólo un sistema nuestra farsa electoral.
Pero les sabuesos del Imperio han hus social se puede volver al revés, un mundo Para llevar a cabo la obra que las circuns. meado al peligroso perturbador, y León también! Es este don casi sobrehumano, tancias imponen al estudiantc cubano. precisa Daydovitch, que cuenta apenas diez y ocho. aunado a una extraña intuición, el que sin que se abandone ningún campo de activi años, inicia su serie de prisiones. hace, de Lenín y Trotsky, dos seres inacdad civica. sentar las bases que permitan a la Su universidad es la prisión, y parece cesibles y terribles.
Universidad el cumplimiento de sus verdaderos aceptarla como un beneficio. Anda anhe La evasión impone su trágica necesifines, que la transformen en organismo viviente, loso de soledad y recogimiento este espí dad, y es ella una fuga infernal por la en propulsora del progreso comúli, en vehiculo ritu esencialmente matemático. En el si estepa infinita. Después de una angustiosa de toda honrada y honda spetencia popular. lencio de la celda va a poder buscar los travesía por muchos meridianos, el joven, Urge que la Universidad sea entre nosotros voz teoremas de las proposiciones que lo de levita cae en el concilio que tienen en de la nueva política y, no, como hasta ahora, mostró la experiencia provincial. Dos años Londres los Grandes Sacerdotes de la campo y pasto de los viejos politiqueus. Las de cárcel en Odesa y Moscú, son sufi. nueva Iglesia. Lenín y Plekhanov, Y, tras reformas que en este Manifiesto Programa se cientes para doctorarlo en marxismo. la iniciación, empieza la verdadera lucha piden, quieren hacer de la Universidad la célula Hambreado y en condiciones inhumanas de carácter ecuménico, no obstante el de la nueva acción cívica, la entidad receptora de higiene, el asceta, que no sabe de ur hondo desengaño que a ese espíritu rea.
y difundidora de las nuevas corrientes, el ør gencias pequeñas, completa conocimien.
lista le produce el proletariado inglés.
gano de cultura útil al pueblo, que en vano tos, afirma teorías, adivina conclusiones No quiere creer a sus oídos cuando en un hemos pedido una y otra vez. que viejos doctores de la ideología, igno mítin social democrático, celebrado en un Para hacer posible la nueva Universidad y, rados por él, han hallado ya, y, sobre todo, templo, oye a la multitud elevar este cánpor ella, la nueva ciudadanía, se hace indisdescubre en Marx la base de su concep tico, entre salmos y discursos revoluciopensable que los estudiantes entren a colaborar ción del mundo y su definitivo método de narios: en su advenimiento con su dignidad de hom pensamiento. Cuando lo sacan de su jayla, bres plenamente satisfecha. Esta acción que para conducirlo al horror blanco de Si. Dios Todopoderoso, haz que ya no ahora reiniciamos tuvo inicio ocasional en una beria, es un doctor de la revolución. Apto haya ni reyes ni ricos.
está para ser el San Pablo de su verdad.
protesta en que perdió la vida un conipañero queridísimo. El recuerdo de Rafael Trejo, Ahora puede abordar todos los eternos La invocación rusa iba a ser en difecual hemos de mantenernos siempre ficles, problemas humanos. tiene únicamente rente tono: las huelgas de Octubre alienveintiún años!
impone de modo imperativo que junto a refortan ya en la perspectiva optimista de mas de orden permanente y general, situemos En la deportación, a las orillas del Lena, Trotsky, y la revolución de 1917 se halla las peticiones que nacen de los hechos doloese rio trágico de la libertad, con cuyo en gestación.
rosos del dia 30. No por circunstanciales tienen Miguel Santiago para este Directorio menor importancia.
Valencia Las reivindicaciones indispensables para que En el próximo número publicaremos Paris, Octubre 1930.
los estudiantes de la Universidad de la Habanı la segunda parte de este artículo. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica