ImperialismLenin

360 REPERTORIO AMERICANO an Desasimiento de Rosalía De La Prensa. Buenos Aires, Existen espíritus de tal suerte consti¿Podría decirse otro tanto de Rosalía?
tuídos, que se dirían identificados con No; Rosalía no es pesimista ni materiael sufrimiento, o, de otra manera, nacilista. La expresión filosófica de su pendos para sufrir. Sólo así puede explisamiento podría traducirse así: Por el carse la perfecta correspondencia que dolor obtiene la vida el máximo de su media entre esas almas y el mundo expresión. Concepto que se corresponde misterioso que las circunda. Sus senticon el de otro poeta (Alfredo de Vigny. dos penetran más allá de la dimensión de quien son estas palabras. Puede física de las cosas y establecen relaciodecirse que el sufrimiento no es más nes y correspondencias que avanzan en que la vida en su mayor contenido. lo ultrasensible. Una de esas almas era Yo tuve una vez un clavo Rosalía de Castro.
clavado en el corazón, Acercarse a la intimidad de Rosalía equivale a identificarse con el dolor. Un y no me acuerdo ya si era aquel clavo de oro, de hierro, o de ainor.
dolor. apagado, sordo, constante; dolor Sólo sé que me hizo un mal tan hondo.
que no protesta ni padece. casi, pero dolor al fin.
que tanto me atormento, que día y noche sin cesar lloraba Alguns din, imiña terra!
cual lloró Magdalena en la Pasión.
din outros, imeu cariño!
Señor que todo lo puedes y ésto niñas lembranzas. pedile una vez a Dios y aquél, jou meus amigos!
dame valor para arrancar de un golpe, Todos sospiran, todos clavo de tal condición.
por algun ben perdido.
Diómelo Dios, y arranquémelo.
Eu só non digo nada, Mas ¿quién dijera? ocurrió eu só punca sospiro, que no sentí mas tormentos qu o meu corpo de terra ni supe que era dolor; y o meu cansado espíritu mas noté que no sé qué me faltaba dondequer qu eu vaya en donde el clavo faltó, van conmigo.
Rosalía de Castro y tuve casi nostalgias de aquella pena. buen Dios. Dicen unos, imi tierra. Que no fondo ben fondo as entrañas Este barro mortal que nos envuelve los otros, imi cariño. hai un deserto páramo iquien lo entenderá, Señor!
éste evoca nostalgias que non enche con risas nin contentos y dice aquel. joh amigos!
He traducido del gallego esa poesía, senon con froitos do dolor amargos.
Todos suspiran, todos porque pone al descubierto la intima por algún bien perdido. Que eu lo profundo y hondo de la entraña correspondencia del espíritu de la poeMas yo no digo nada, bay un desierto páramo tisa con la vena acerba del sufrimiento.
yo por nada suspiro, que no llenan ni risas ni contentos El dolor es el Jordán en el cual ella que mi cuerpo de tierra sino los frutos del dolor, amargos. sumerge constantemente su alma, como y mi cansado espíritu Pero a Schopenhauer se le ha tildado si por vía de esa inmersióu buscase puadonde quiera vaya de pesimista y materialista (dos rótulos rificarse de la vida.
van conmigo. con los cuales la vacuidad y la holgaEl fondo de su desasimiento, es de zanería críticas pretenden falsificar una índole religiosa Suspirar. para qué. Acaso no es el suspiro una protesta inhibida que pugna definición, seudo elaborando un concepto. Alina de luz, había llegado a acendrar de modo tal su espíritu, que ya esa por manifestarse? No; lo que a Rosalía Xavier Bóveda separación, para tantos dolorosa, so prohace sufrir no es el dolor, sino el canducía en ella sin desgarramiento.
sancio do su espíritu. Su «cuerpo de ¡Vida Muerte! Una misma expresión tierra» es lo que le pesa. Hace ya tiempo INDICE fundamental articulada con palabras que que su espíritu su vidente espíritu se halla desasido de la materia; lo que le Legenda aut adquirenda traducen aspectos diferentes. Su alma ha arribado en vida al puerto del perliga todavía a ella, no radica tanto en fecto desasimiento.
las cosas cuanto en el «sentimientos de Ha penetrado intuitivamente en la las cosas. No está tanto en la tierra, como en el «sentimientos de la tiorra.
Libros para niños: raíz misma de la existencia, y así sabe El Conde Lucanor. vol. pasta.
300 por qué vuela el pájaro y por qué el Pero oigámosla, oigámosla. Maria Tenreiro: Nuevas Florecillas de árbol tiende hacia la altura. Sabe que San Francisco. vol. pasta. 00 Perrault: Cuentos. vol. pasta. 00 existe una armonía trascendente meCand un he moi dichoso, moi dichoso, Hauff: El Callſá Cigüeña. 00 diante la cual individuo y universo se ¡incomprensibre arcano!
Rabindranath Tagore: El sentido de la identifican ante lo Absoluto.
Cáxeque e mentira anqu o parezavida. Sadhanai. 00 José Asunción. Silva: Poesias. Edición Sabe que el sentimiento es también ll a un pesa o ser tanto.
definitiva 400 Rubén Darlo: sus mejores poemas.
acción: acción interna merced a la cual 00 Jaroslavski: Historia del Partido Bolalma y mundo se reconocen (Cuando uno es muy dichoso, muy dichoso, e interchevique. 50 incomprensible arcano! Lenin. Páginas escogidas. Dos tomos 50 pretan.
Alberto Gerchunoff: El hombre que hablo casi que no es mentira aunque parezca «Abre esa ventana, que quiero ver el en La Sorbona. 00 Alberto Gerchunoff: La asamblea de la mar. dijo a su hija Alejandra en el le pesa serlo tanto. bohardilla 00 Ricardo León: El hombre nuevo. 50 instante de su muerte. En el instante Un filósofo hubo con quien, tal vez Arturo Cancela: Tres relatos portenos. 00 mismo de su tránsito quiso ver, por León Tolstoi: anissia Novela.
sin saberlo, coincide en esto Rosalía de Selma Lagerlöf: Peter Nord Novela 00 última vez, en la naturaleza, el símbolo Dmitri Merejkovsky: Tutankhanen en Castro: Schopenhauer. Tambien Schopen Crota (Novela. cósmico de todo. cambio: el mar.
hauer hacía recaer en el dolor la sus.
Dmitri Merejkovsky: Napoleón, el Hon. Luz más luz. babía pedido Goethe. 00 tancia única de la vida. Si no tiene Teresa de la Parra, Ingenia. 00 he aqui que a través de la distancia Andrade: China contra el Imperialismo 76 por objeto inmediato el dolor, puede Bartin Gil: Un anillo desuparecido (Esy de los tiempos, los espíritus superiores decirse escribe que nuestra existencia tudios astronomicos)
se identifican.
José Hergenboimer: Tampico. Novela)
no tiene ninguna razón de ser en el Dirigirse al Adr. del Rep. An. Agua y luz. Sol y mar!
mundo. Rosalía dira. Dos expresiones de lo inmesurable. 60 00 bre. 00 75 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica