REPERTORIO AMERICANO 375 Fragmentos del notable libro Mi Simón Bolívar.
realización de su obra, para sus ambiciones de gloria, de superación. Por eso, realmente, lo (Viene de la página 373. para abandonar las intrigas de Bogotá. AI que se experimenta en su presencia es admi pensar en su fin, se me destemplan los dientes.
El doctor Gregorio me dijo hoy que Bolivar ración, estupefacción. Creo que se ama a los ¡Cuán fácil medir al General Páez! Cuando no peleaba personalmente. Gregorio es un altruistas, y a estos héroes se les admirá. Dien 1925 le escribió a Bolivar ofreciéndole una abogado. No puede admirar sino al que da de cen que en Bogotá hay muchos abogados que corona, le decía. Aquí no se puede montar puñetazos. Me dijo también que había hecho lo aman; es porque estos tinterillos son. no mal en fusilar a Piar. En eso ha consistido el sigo, porque podría ser nombrado para un emuna repúblicaMONTAR! Era el hombre ino. estudio acerca de Bolívar: Cada mulato le ha pleo en Santa Fé y me llevaría el diablo. cente de la caballería llanera. Yo tengo una aplicado sus valores morales, dividiéndolo en Bolívardijo en 1830, a orillas del Gualí, grau debilidad por el general Páez. Era como virtudes y defectos. Un negro no puede pintar acostado sobre la grama, al mediodía, de paso un niño!
sino negros; un filósofo inglés descubrió que para barranquilla, al General Posada Gutié.
Toda Nueva Granada es Santander y toda sólo podia conocerse a lo semejante. De suerte rrez. Yo estoy aqui porque no quise entregar Venezuela es Páez. que Bolivar. es hoy un negro, un mulato o un la República al Colegio de San Bartolomé. demócrata bogotano. Nada más. El que aborda. De éste y del Colegio del Rosario ha salido, Los pueblos suramericanos han dañado el un objeto de conocimiento, se ve a si mismo verdaderamente toda la maldad colombiana. El idioma español, pues los adjetivos, como las eu el; el universo es un espejo, nos devuelve Libertador estaba reposando del calor, en derameras, ya no tienen valor. Gente sin me.
nuestra imagen. El secreto de la gran venta cúbito, a orillas del Guali ardiente; levantó la dida, gente falsa, gente impudica. Se necede las biografías vivas consiste en que los leccabeza y preguntó: Mi querido coronel. sabe sitan maestros de escuela que frenen a los tores gozan al contemplarse en el graude homusted por qué estoy aqui. Cuáles serían sus niños. El Libertador tenía está preocupabre, en el protagonista.
meditaciones durante ese reposo? No es difícil ción: creaba escuelas en sus rápidas andanreconstruirlas. De esos colegios salieron los zas. la experiencia educacionista con Simon quien más relajó el sistema nervioso fué señores Santander, Ospina, Azuero, etc. Por. Rodriguez, en Bolivia, es una de las aventuras a José Miguel Sanz, abogado de corteza cequé no cierran esos semilleros de silogismos más interesantes de la humanidad. Indudable rebral sobreexcitada por los códigos, su tutor, y de impureza. mente, tenía el ideal, la concepción del hombre y que se lo llevó de tres años para su casa, Es preciso volver a la obsesión de Simon como una promesa.
porque la angelical doña Concepción Palacios Rodriguez: formar hombres activos.
no podia aguantarlo.
Vida de ritmo acelerado. Fué una hoguera: Fué un niño impertinente, según las anécsisi intermitencias. Nació, triunfó y murió. dotas que se han conservado. Sanz lo sacaba La hechura de hombres es labor de genera.
Luchó contra sus hermanos de ultramar, por de paseo, niontado en un burro manso. Iba in ciones. No hay que buscar la grandeza de Boque esta tierra era suya, para reclamar la ti quieto, aguijando al burro, y le dijo el tutor: lívar sino en su raza, la española. No en maesranla activa de los conquistadores. El proto No se impaciente, que usted no será homtros, en libros, en, viajes ni en amigos. Nadie tipo del criollo; escarno el orgullo del criollo.
bre de a caballo.
influyó en él. Era un español puro, capaz de España venia favoreciendo a los mulatos con. Qué es eso?
acción constante y larga en persecución de la tra la nobleza americana, contra los vietos de Hombre que sabe manejar un caballo.
gloria, percibida auditivamente.
conquistadores. Cómo podré serlo, montando en este burro?
Para vencer se atrajo a todos con la diploLas reacciones de este hombre eran enormes. Me he entregado a lo objetivo desde hace macia más intensa. Fué su gran labor. Se atra¿Una derrota. Peor para el enemigo! En eso días: Leer y leer, cuando todo está en mi. He jo llaneros, granadinos y peruanos. En Vene consiste el orgullo que constituye a los hom conseguido envenenarme y odiar al Bolívar lizuela luchó con gente indómita: Piar, Mariño, bres célebres. Con lo del burro sucedió que terario, al de las estatuas encargadas en el Bermúdez, Páez, Arisinendi. Por eso, el pe durante veinte años no se apeó de mulas, ca. caballo «entero. al hombre vulgar de los vein.
riodo más admirable de su vida es hasta 1819. ballos y mujeres.
tes de julio, al insoportable hombre del libro Miranda lo despedazaron. Bolivar se hizo Bolivar por los grandes autores.
temer con el fusilamiento de Piar; se hizo ad Era un hombre solo, sin amigos y sin amo¿Por qué no ven esto, los gobiernos de Bomirar y amar, e hizo nacer el sentimiento de res. En verdad, no tuvo familia. El que nació gotá, Quito, Lima, Caracas, etc. que encargan patria, al crear las glorias de Girardot, de Ri. para realizar una concepción, se aisla del gé.
Bolívares a Ludwig. a Muller, a Swobada, a. caurte y al fundar La Orden de los Liber. nero humano. La soledad de su alma cuando Iván Mestrovic. trescientos mil pesos para tadores. Se convirtió en el dispensador de la comprendió, en 1826, que su obra estaba para Iván Mestrovic por un monumento del Libergloria. Apenas terminó la lucha, lo devoraron derrumbarse, es aterradora. Sus noches eran tador. Cómo podrán un yuĝoesiaro y un judio las furias. Los mulalos tomaron en serio la tristes; veía que al envejecer, al perder su alemán comprender al héroe del trópico? Todo igualdad en el sentido de ser todos presideri aura, desaparecià la fuerza que habia atraido es un anonadamiento de las fuerzas de Sur.
tes: Por eso lo llamaban tirano.
tántos elementos dispersos. En el Diario de américa. Cuán delicalo es el psiquismo, oh. Cómo soportar un emperador, pues hay homo Bucaramanga se percibe la gran sequedad de mulatos hijos de puta. que encargáis cartas bres que son emperadores aun en el destierro. los místicos. Cópiese. para las amantes. La realidad no es igualitaria, sino supera Se ha dicho que amaba a las mujeres, y no No admiro sino la energia vital. Admiro al dora. Estaba atormentado, difamado, él, que es cierto. Elļas se entregaban al Libertador y carnicero vasco que vino a establecerse aqui vivió de la opinión de los hombres. Desde él las poseía. Pero ni ellas, ni él, ponían coy me contaba hoy cómo se agarra el cerdo, 1826 10 se oian las voces glorificadoras; no razón en eso. No tenia tiempo, ni en sit alma cómo se le raja, se le hiende y se le cuelga había sino editoriales inmundos de Florentino había espacio, para querer mujeres, amigos o en la carnicería en bellas lonjas. Por qué 110 González, Luis Vargas Tejada. El perio. parientes. Esto es claro! Era un nervioso senimportamus gente así, que viva las plantas, el dismo suramericanio! En Venezuela todos que sual. un hombre como él, se le tenie y se cespedón y las praderas. y abandonamos a. rian mandar, y en la Nueva Granada la hipo le admira, pero no se le ama. Nos juntamos los expertos yanguis, transeuntes?
Emil Ludwig escribe por cien mil pesos una cresía de los hijos de seminario formaba el por amor con nuestros iguales, que coinciden periodismo. nadie se le ha venido enciina la en nuestros deseos, debilidades y pasiones. vida del Libertador, que un historiografo ainericano le insinúa en Paris, en mal francés, y realidad de un modo inás aplastante. Fue el ¿Bolivar, enamorado de una mujer? Es inveroúltimo conquistador.
simil, imposible psiquico. Las deseaba carnal nosotros la compraremos y la admiraremos. Qué soledad en este hombre! Su acción a mente. Entregado a la amistad? Nada le so ¡Qué aniquilamiento de nuestras propias fueri impulsos de la gloria, percibida auditivamente, braba; toda su fuerza nerviosa era para la zas. iqué grande ofensa a nuestra vitalidad mental!
Pero no tuvo ni un solo amigo; hombres a quienes ascendia.
Lea la revista Indice de Santiago de. Si insistes en suprimir expresiones, no publiChile.
ques el libro. Yo quiero ser el filósofo que se libra de «Con los siglos crecerá vuestra gloria como la mala conciencia. Mi libro será un documento verila sombra al declinar el sol. Este ChoqueLea el notable periódico LA VIDA Li dicto del hombre que se documenta, o no será nada.
Todo eso lo he vivido, y por eso debe quedar. Yo quiero huanca se equivocó. No es precisamente el TERARIA de Buenos Aires. Crítica, inmi patria, pero no amo a sus actuales habitantes. Estiempo; son los ciudadanos los que forman la formación, bibliografía.
pero en el futuro gran mulato. gloria de sus héroes. 0. 25 cts. el ejemplar en la Adm. del Rep. Am. Carta de Lucas a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica