69 REPERTORIO AMERICANO Fechas memorables de la vida de Bolívar Bogotá, 23 de junio de 1930.
para Italia con su inaest io on Sinión Ro El de julio sale de Caracas con las prinQuerido García Monge: driguez y jura en Roma, en el Monte Sacro, cipales familias buscando la muerte antes libertar a su patria.
que caer prisioneros del invasor.
Le ruego anunciar en el Repertorio que 1806. En el curso ile este año viaja por Esta marcha se conoce con el nombre de dentro de dos semanas aparece mi libro Inglaterra, Alemania y otros países de Eu la Emigración de 1814 o la Huida de Caral ida de Bolivar para los niños cuya edi ropa.
cas.
ción está a cargo de la casa editorial Mi 1807. Regresa a Venezuela y se cstablece El 25 de septiembre desembarca de nuevo Nerva por cuenta de la Sociedad Editora de nuevo en la hacienda de San Mateo, de en Cartagena.
de la Vida de Bolívar.
dicado a la agricultura.
El 13 de diciembre entra triunfador cu envío una muestra del texto y gra1810. El 19 de abril se lcclara la inde Bogotá y parte en seguida para Cartagena en bados, para que usted reproduzca algo de pendencia de Venezuela, creándose una Jun busca de auxilios. Camilo Torres le alienta ello en La Edad de Oro.
ta de Gobierno representante le fernando diciéndole: Habéis sido un militar desgraAdemás, le ruego insertar en el Reper VII, excluido del trono de España por Na ciado, pero sois un hombre grande.
torio la sclección que he hecho de las Fc poleón.
1815. Cartagena le niega auxilios y vochas memorables de la vida de Bolívar, El 10 de junio parte Bolívar para Londres luntariamente se «lestierra Bolivar en Jaque va como apéndice de la ida y que, a solicitar auxilios.
maica, diciendo: El que abandona todo si no estoy errado, es la primera vez que El de diciembre regresa a Venezuela por ser útil a su patria, nadla pierde: antes se hace completa. Yo deseo que los escri con Miranda.
gana cuanto le consagra.
tores bolivaristas, especialmente el gran 1811. El de julio pronuncia ante. la El de septiembre dirige su famosa Blanco Fombona que ha dedicado su vida Sociedad Patriótica su primer discurso reCarta de Jamaica en que predice el destino a glorificar la de Bolívar, me anoten los volucionario, pidiendo la incependencia alde América.
vacíos que haya cn esta selección.
soluta de Venezuela.
Parte luego para Haití. Petion lo auxilia En mi ida incluyo también, como apén El redacta una exposición para la Junta y prepara su vuelta a Venezuela.
dice, una selección de frases célebres de Gobierno.
1816. El 20 de marzo parte de Haiti con del Libertador, que comprende muchas ol El la Junta proclama la independencia una pequeña expedición.
vidadas por Cornelio Hispano en sus Can absoluta.
El de mayo desembarca en la isla (le tores de Bolívar, que usted reprodujo ha 1812. El 26 de marzo ocurre el terremoMargarita.
ce poco.
to de Caracas y Bolívar pronuncia su céleEl 28 de junio una junta de patriotas lo Me impuse la tarea de escribir sencilla bre frase: Si la Naturaleza se opone, luelige Jefe Supremo de la revolución.
mente una ida de Bolívar para los ni charemos con la Naturaleza, y la vencereEl de julio toca tierra venezolana y clichos de toda la América, porque he creído mos.
ta una proclama por la que suspende la guieque la inejor manera de honrar al LiEl 30 de junio es traicionado en Puerto rra a muerte y decreta la abolición de la esbertador es hacerlo amar de las nuevas clavitud.
Calello por el oficial patriota Fernández Vigeneraciones: ante esta empresa estimo innoni y a consecuencia de esa traición la plaEn septiembre de este año, acosado de ferior la de construirle malos o buenos za se pierde en sus manos: su primera camnuevo por la adversidad, regresa a Haiti.
monumentos.
En 29 y de octubre respectivamente, en paña es su primera derrota.
Bogotá, fusila Morillo a Caldas, el sabio, y Le cnviaré dentro de poco unos ejemEl de julio abandona la plaza, derroa Torres, el amigo de Bolívar.
taclo.
plares de la Vida a que me refiero.
1817. Ayudado nuevamente por Petion, Créame su siempre afectísimo, El 27 de agosto, ayudado por el español Bolívar regresó a Venezuela, a donde llegó Iturbe, huye de Venezuela hacia Curazao.
el 19 de enero de este año.
SIMÓN LATINO El 14 de noviembre llega a Cartagena y lanza el notable manifiesto que comienza: Se dirige al Orinoco y el de mayo se le confirma la elección que le hizo la Junta Yo soy, granadinos, un hijo de la infeliz 1783. El 24 de julio nace en Caracas de Margarita.
Simón Bolivar, el Libertador de la América. El 23 de diciembre comienza su primera El de junio es sorprendido por los espaEl 30 de julio es bautizado con el nombre campaña libertadora con la toma de Teneñoles en Casacoima y, tras de una hora de de Simón José Antonio de la Santísima Triangustia, postrado, miserable, profetiza que rife.
libertará la América.
nidad.
1813. El 23 de enero entra triunfador en El 16 de octubre muere fusilado el Gene 1786. El 19 de enero muere su padre, Ocaña.
ral Piar.
don Juan Vicente Bolívar y Ponte.
El 28 de febrero, domingo de carnaval, El 14 de noviembre el bárbaro español 1709. El 11 de abril recibió Bolivar el cuira en Cúcuta, siempre vencedor.
Tuan Sámano fusila en Bogotá a Policarpa sacramento de la confirmación.
El 12 de marzo el gran Camilo Torres lo Salvarrieta, de cuyo nombre se hizo el ana1792. El de julio murió su madre, do hace nombrar Brigadier y ciudadano de la ña Concepción Palacios y Blanco.
grama: Yace for salvar la patria.
Nuova Granada.
1818. El 31 de enero se reunen Bolivar 1798. El de julio ingresó al ejército El 15 de junio, en Trujillo (Venezuela. y Páez en los Llanos.
como subteniente de infantería, nombrado dicta su justo decreto de guerra a muerte.
El 14 de febrero derrota Bolivar a Moripor el Rey de España Carlos IV.
El 31 de julio obtiene el gran triunfo de llo en Calabozo.
1799. 11 17 de enero salió para España Taguanes que le abre las puertas de Cara. El 16 de abril corre el riesgo de pereler en viaje de estudios, pasando por México, cas.
la vida en una celada que le hacen los espaVeracruz, Puebla, Jalapa y La Habana.
El de agosto entra, bajo palmas, a Cañoles en el Rincón de los Toros.
1801. Visitó París por vez primera, apa racas.
1819. El 15 de febrero se reune el Consionándose por Napoleon Bonaparte, que lu El 30 de setiembre cae Girardot en la bagreso de Angostura y alli pronuncia su miechaba entonces contra el absolutismo.
talla del Bárbula. Bolívar le decreta grandes jor discurso político.
1802. mediados de mayo contrajo ma licnores.
El de abril vence Páez a Morillo en las trimonio en Madrid con doña Teresa Toro El 13 de octubre llega a Caracas por seQueseras del Medio.
y Alayza.
gunda vez conduciendo el corazón de GiEl 25 de mayo sale Bolívar del Mantecal, Regresa a Venezuela y se establece en la rardot.
en los Llanos, hacia la Nueva Granada, cruhacienda de San Mateo.
El 14 de octubre la municipalidad de Cazando los Llanos y los Andes.
1803. El 22 de enero muere su esposa y racas le da el título de Libertador.
El 12 de junio se reune con Santander en jura Bolivar no volver a casarse jamás.
1814. El de enero se le rinde un es Tame. fines de este año vuelve a Europa. pléndido homenaje en Caracas y da cuenta El 22 de junio comenzó a subir los Andes, 1807. El 18 de mayo asiste en Paris a la de suis empresas.
empresa ésta la más extraordinaria que guecoronación de Napoleón detestándolo desde El 25 de marzo se sacrifica Ricaurte en rrero alguno haya verificado.
entonces.
San Mateo.
El 25 de julio, después de cruzar los AnEn agosto de este año se ve con Hun El 28 de mayo obtiene Bolívar su primera des, con un ejército de cadáveres, derrota a boldt en París y concibe las primeras ideas victoria de Carabobo.
los españoles en el Pantano de Vargas.
sobre la libertad de América.
El 15 de junio sufre su mayor derrota, El de agosto los derrota de nuevo en 1805. En la primavera de ese año sale que le inflige Boves en La Puerta.
Boyacá, libertando así la Nueva Granada, Caracas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica