REPERTORIO AMERICANO 325 Qué hora es. Lecturas para maestros: Nuevos he.
chos, nuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitaciones, perspectivas, noticias, revisiones.
La Escuela Vocacional y del Hogar, creada en México por la protesora Srita. María Ester Rodriguez Envio del autora partir de 1920, en este país se ha agitado ria, superior e industrial. Los alumnos se divi.
el problema educativo con una intensidad sinden en tres grupos: aprendices, obreros oficiales gular, sumándose México a las naciones del y maestros. El trabajo es en esta escuela a la.
continente, como Costa Rica, Uruguay, Arvez labor y recreación. El trabajo prima sobre gentina, Chile, que desde antes han buscado todo, y con él la actividad y la vida. No hay por el camino de la cultura y del levantamiento en esta escuela lugar para entretenimiento ni moral y económico de las masas pobladonas la teorías inútiles; todo concurre a que el alumno solución de sus problemas.
produzca, desde luego, algo que pueda servirle Pero es preciso convenir que este movimiento a él o a alguien, y que lo haga como quien educacional era también una necesidad inaplazable y una gestación latente, habiendo hasta montara y desmontara las piezas ideológicas de una teoría. Naturalmente, el programa de la en las provincias elementos preparados que escuela, más que de cátedras y estudios, se aguardaban su hora para surgir con acopio de compone de talleres, surcos, herramientas y voluntad y de ideales, colaborando por diverfunciones objetivas. La escuela prospera, inssos medios en la obra genial comenzada desde pira interés y confianza, da resultados ciertos.
la Secretaria de Educación. Fuerzas autónomas Su inscripción, que era para 1, 200, alcanza un y paralelas, en diversas regiones del país, no promedio de 1, 800. En 1924 la señorita Ro.
tantas ni tan tenaces por desgracia como sería driguez es invitada por el Gobernador Ibarra, de desear, han coadyuvado a modernizar el de Oaxaca, a fundar una institución similar sentido de la enseñanza y a ensancharla hasta en aquel Estado. En 1925 establece Puebla donde ha sido posible. Algunos gobernadores otra, avalorada todavía con las experiencias que se pueden contar con la mano, algunos adquiridas. Mientras tanto, otras Pestalozzi presidentes municipales, y algunos maestros, aparecen en diferentes lugares de estos Estahan realizado en ciertas localidades obra ejemdos, Orizaba, Coatepec, Atlixco, Huejotzingo, plar, de la que sería grato y fructuoso hacer Juria Esther Rodrigues Acatlán, Las Vigas, etc. con el soplo creador amplia mención; Por el momento, he de refeautora insigne de un libro de muchos méritos con de la reformadora y la dirección de sus alumrirme en particular a lo que ha hecho la Pro.
quo ello nos ha obsequiado y honrado en estos días: nas.
fesora veracruzana señorita María Ester Ro La Escuela del porvenir. Talleres gráficos de la Na mi entender, la escuela a base de trabajo dríguez, mujer de inteligencia vasta y. ánimo ción Mexicana. México. 1929.
creada por esta profesora veracruzana, reune ¿Como hicieramos para que la Secretaria de Edaheroico, que podría tener émulos en aquellos cación de Costa Rica arrimara esta obra construc condiciones que la convierten en escuela ideal fundadores de escuelas de que está abrillantada tiva a las direcciones de lus escuelas primarins?
la historia azteca, como Alcocer; pero que, para México y para todos los países indoiberos ¡Cuánto tendrían que aprender en ella nuestras pin que se hallan en condiciones análogas. Es un seguramente, no ha tenido predecesores en el cadoras!
acomodamiento, una combinación de cosas sentido renovador y sintético de beneficios que ha sabido dar a sus escuelas. Un notable obser Sr. Prof.
ventajosas que tal vez por haberse practicado vador de la obra educacional de la señorita don Joaquin Garcia Monge, aisladas y sin adaptación no han dado lo que Repertorio Americano, Rodríguez, ha dicho que sólo puede compadebía esperarse en nuestras tierras. La teoria San José de Costa Rica.
rarse con la que llevó a cabo don Vasco de relevada casi al último lugar, en revancha inevitable sobre los siglos que ha sido la única Ilustre maestro: Quiroga en Michoacán.
Con esta recibirs tiduna humilde obra min: La dueña. La señorita Rodriguez no es, en modo La profesora de que hablo, procede de tierra Escuela del porvenir, que con todo respeto In dede nevados y de flores, de Jalapa, que es natualguno, una mujer de libros. No podría segudico a lid. ella compendia to los mis ofanes. Ojala ramente deslumbrarnos a los adultos con conralmente, una ciudad jardin. Ella se refiere merezca el honor de sumar la muy valiosa opinión ferencias sobre Kricck, Kerschenteiner, Winecon emoción a las enseñanzas recibidas de pe de Ud, a las que he recibido.
queña, y muestra álbumes en que entonces Creo inaugurar en plazo no lejano una escuela, ken, Ferriére, Claparede, etc. Ni siquiera ha con internado, dedicada a la mujer indigena y a tenido noticia, sino muy tarde, de que existen recogía figurines y dibujos, con la intención los hijos de campesinos y obreros; mis energias Decroly y Faria de Vasconcelos. No ha sido ya de que fueran buenos para algo. las todas están hoy encaminadas al logro de esta obra señoritas Martínez Macías, maestras de la espensionada a Estados Unidos ni a Europa para que necesita mi país y para la dual me es indiscuela número 4, en Veracruz, confiesa deberles pensable In colaboración de los grandes valors inaprender cosas que convienen a los chicos de mucho de su afecto al aula. Después siguió telectuales de las Repúblicas hermanas En tal allá y que resultan a la mejor antípodas para virtud uncarezco a Vd. aporte sus luces.
los de acá. Esta mujer veracruzana, a la vez estudios en la Normal Veracruzana, presidida Espera las orilenes de Ud. con ngrudecimiento por la barba exótica y la entonces novísima que profesora incansable, ha sido una lucha. anticipado, su atenta admiradors, didascalia de Rébsamen. El año de 1907 la dora con éxito en la vida práctica, sorteando Rodriguez situaciones rudas familiares en el terreno ecojoven profesora comenzó a dar señales de su intelecto, en publicaciones educativas, en pro Juertar 16, Actipan. Hircoac, nómico, y creando recursos cuantiosos, que a República Mexicanu.
de la escuela de acción. era una terrible otros habrían servido para retirarse a buen competidora: puesto al que hacia oposición, puerto, y que ella ha gastado en hacer escuelas puesto que alcanzaba. Así conquistó la escuela. perfectamente acondicionadas de locales, tieCarlos Carrillo, y las cátedras de Meto también medios propios de acción, fundó en rras, cultivos, material y profesorado, en las dología, Educación Física y Economía Do enero de 1923 su primera Escuela Vocacional que ha podido demostrar a la vista de todos y del Hogar, con el nombre de Enrique Pes la virtud germinativa de sus planes. Al cxaméstica, en la Normal de su Estado. Se hacía talozzi, en Jalapa. Escuela en que se ha reali minar éstos, nada se encuentra improvisado ni notar; iba adelante; en 1912 forma parte del zado una síntesis admirable, cuya breve des falso; ella misma ha preparado, dibujado, co: Congreso Nacional de Educación, celebrado en la capital de Veracruz, habiendo aquí recibido cripción trataré de hacer. La Enrique Pes leccionado, en años de paciente preparación, antes en México el título de Profesora de Artes talozzi. nombre que significa un homenaje, moldes para corte, modelos para muebles y fe.
e Industrias.
pero no un sectarismo) es una escuela para rretería, guías para labores, manuales para la ambos sexos y para todas las clases sociales, cria de animales domésticos, recetas y secretos Poseyendo ideas propias sobre las necesidades educativas del pueblo mexicano y teniendo comprendiendo kindergarten, enseñanza prima para las incontables obras útiles de la vida. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica