Prints 265 REPERTORIO AMERICANO Lºs Max Jiménez y SUS versos Gleba y Sonajas De El Sol. Madrid.
Maribona Periv 1929 os dos últimos libros de Max Jiménez Gleba y Sonajas y la traza del autor, antiliteraria, antilibresca, confirman esa impresión de campesino intelectual americano, que realiza con su viaje a España el caso contra. rio de nuestros campesinos emigrantes.
Nostalgias hondas sin elaboración artística, instinto ávido de las tierras nuevas, en este caso tan viejas, fe en la duda como camino: y la inquietud de la forma, que en el campesino español es la necesidad de encarrilarse, y en Max, la de descarrilar a gusto por un precipicio original.
Max Jiménez ha sido escultor. Trae de Costa Rica en bocetos magníficos sus versos de barro americano. París les ha puesto una capa de barniz, que saltará pronto, y Castilla les dará seguramente el vaciado delivitivo. Lo desea el poeta? En todo caso, lo desean sus versos sensulales, desbordantes, de contorno inseguro.
Lo desean como el agua del torrente desea el equilibrio, y lo buscan con el inismo impulso natural y espontáneo.
Max Jiménez denota ya en algunos poemas de este último libro. Sonajas el vaciado en mctal de la técnica.
La técnica, tan poco grata a los grandes intuitivos, encierra una ley inexorable. Es necesario someterse a ella o crear otra más fuerte. Max Jiménez ha encauzado su poderosa sensualidad, su gusto por la acumulación de vaguedades, de fuertes tenuidades, en algunos de los poemas de Sonajas. He aquí Cámara lenta, que dedica a DíezCanedo. Un atleta saltaba. ymeditando su brinco se quedaba en los aires. Un caballo se ataba en cuerda lenta por las patas. yeljinete caía sobre el flexible y mullido suelo. Pasó un cortejo fúnebre. con su muerto en cterno ralentir. Yanquilandia palpitaba. Con corazón de slour. motion.
bajo un árbol de invierno bocas de primavera se juntaban. sintiendo lo eterno en eterna lentitud. Pero lo sustancial en ambos libros es la voluptuosidad del campo, mezclada en su expresión más tierna con ese cultismo y urbanisino de los jóvenes poetas. No hay que olvidar que la melancolia de la ciudad es en Max sentiniento casi agrícola.
Se la comparada al poeta con Amado Nervo. Surgen ante la comparación anil reservas; pero las fluctuaciones del estilo en busca de lo plástico barro americano. dan a veces un destello que se atribuiría al gran poeta mejicano. Así en Pudor, breve y exquisito, tremante de limpia sensualidad. en ese doble fondo que a lo largo de Gleba se advierte, tierno, sombrío y profundo.
Max Jiménez se distinguirá ante todo de Nervo en su fruición por el paisaje.
Sus ideas, sus sentimientos, no tienen más objeto que servir al paisaje, completarlo, humanizarlo. Su lirismo no es hacia adentro, sino expansivo; gemeroso, cifrado en un ego agreste que se diluye en los cuatro horizontes.
Tiene el poeta sangre india y española. Su padre.
español puro nacido allá; su madre, nicaragüense tierra de Rubén. le.
MC Jiméne: Por Dlaribonat La poesie harmonieuse de Max Jiménez (Envio del autor)
Le mot harmonieu. est souvent galvaudé. Avec Max Jiménez it faut le réhabiliter.
Il suffit de le dire a propos de ces vers si élégants; el si chatiés pour que des échos subtils répétent le mot harmonie dans chacun des poemes qu on se lit a soi même avec déléctation.
Max Jiménez a le sens du matériau poétique. Pour lui, est; je crois un ornement et a la fois un guide. abord, pourquoi ne pas le dire? la preface par laquelle débute Jiménez a ému.
Voila til pas un poéte qui débute par un acte humilité?
Je sais qu il y a aussi, dans cette déclaration de principe sur ce livre et la technique du poète, un areu de genre litteraire choisi de préférence a autres. Mais, importe, Jimenez considére que de par sa technique et son inspiration il est amené a eremuer la terre du passé et on en voit effet dans le mouvement trés traditionaliste de ses poèmes.
De même que on constate son intelligent a conscience du temps présent par la raleur et la nouveauté de ses images.
Classicisme tel que on voudrait le voir toujours chez les poéles de la jeune Espagne qui se réclame, en vers, de Fray Luis et de Gongora. Voici qui est point de affectation: auteur ne croit rien avoir inventé. Méfiez vous: ce sont ceux la qui nous exhibent de inédit. Car le poéte qui a oeil fixé sur effet des ses vers peril de vue el de sentiment la création pour ouir les louanges, que, quelquefois, il attend pas et se (lonne lui même. Pasa a la pár. 203. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica