Omar DengoVicente Sáenz

240 REPERTORIO AMERICANO INDICE. 28 50 75 0 76 75 25 755 glena. 50 rica. 50 50. esto os repito ahora. No gastéis en género de estudios; varios capítulos somaterial de enseñanza mientras no ha bre el Greco, a quien Cossío dedicó, en yáis: gastado sin límite en los maestros; 1908, una obra fundamental, de la que que ellos pueden y deben ser la fuente han partido los que con posteridad han Legenda aut adquirenda viva de todo material educativo.
perfilado, gracias a los documentos de Manuel Cosslo los archivos, la biografía del pintor cre(Seguirá)
tense, y con nuevas aportaciones estétiNovelas y cuentos famiosos cas la calidad de su arte. Thackeray: El viudo Lovel. 25 Lo esencial acerca del Greco ya está Thackeray: Companeras del hombre Manuel Cossio.
Velez de Guevara: El Diablo Cojuelo.
en Cossío. Aquellos volúmenes de 1908, Giovanni Vergu: La vida en loy campos. Viene de la página 232)
Giovanni Verga: Los malasangre.
uno muy grueso de texto y otro de graA. de Vigny: Dafnis.
ticas, pero dotando a los sentidos de la bados, se cuentan, asimismo, entre las Giovanni Vergn: El marido de Elena. de Vigoy: Stello.
preparación indispensable para no ceder primeras contribuciones serias de pluma Teixeira de Queiros: Cuentos tampoco a su falacia, su debilidad o su: española a la biografía artística moderOtras ediciones rutina; no corregir a la naturaleza, sino na. Anuuciada muchos años antes en Jolio Senador: Al serricio de la plebe. 30 Luis do Sosa: Martines de la Ront, ocultivarla, como el labrador su campiña.
una colección inglesa, fué creciendo has litico y Xovelista. 50 esto se dirige, en suma, a través del ta pasar de las proporciones que aqueMargarita Comas: Las escuelas nuevas inestudio de sistemas y del conocimiento lla colección requería y vino a situarse, Clotilde Guillén de Rezzano: Los centrus de interés en la escuela.
de doctrinas, el. pedagogo para quien el independiente, en la literatura del tiemLidia Sefulina: Virineja. Novela. 25 alumno es, no cifra numérica abstracta, po, cuando ya el gusto formado por otra Waldo Frank: Redescubrimiento de Amésino ser de razón, individuo con alma sensibilidad lo reclamaba y exigía. El Conde de Rodezno: Carlos VII.
propia y horizonte suyo.
autor de ese libro era uno de los priJohn Reed: Dies dias que entremecieron al mundo. 50 Una parte crítica de los sistemas en meros hombres que, con una formación David Kntz: El mundo de las sensaciones tactiles (Con once láminas. 50 uso; otra parte expositiva y analítica de. adecuada y un espíritu amplio, había Dirijase al Adr. del Rep. Am.
las tendencias vivas en los países mejor asabido ver, en el Greco, a quien todos entregados a estudios pedagógicos; otra tachaban de extravagante, no sólo uno Tablero parte práctica, que surge naturalmente de los pintores esenciales del alma esde la experiencia adquirida, como es de pañola, sino «un pintor. Como aún faltan 1, 400 para cubrir ley, porque ser maestro equivale a estar Esta personalidad de Cossío como es el costo de la casa comprada a la viurla aprendiendo constantemente, y del dis tético, e historiador del arte es el rasgo e hijos de Omar Dengo, y como aun llecípulo en primer lugar: todo esto se que principalmente le distingue en su gan nuevas cuotas, abrimos otra lista halla reflejado en los trozos que forman obra educativa, como cooperador y con seguiremos recogiéndolas.
el libro de Cossío.
tinuador de Giner de los Ríos, a quien Vienen. 412. 00 en él no faltan, por supuesto, los tampoco, según todos saben, le fueron Manuel Angel Soto (Alajuela) 00 pasajes de sus escritos de arte que se ajenos los temas en que Cossío ha de José Vasconcelos (Valor de 10 tomos del Tratado de Metafisica. 80. 00 han popularizado más. El arte en Toledo, jado tan honda huella. Muy a menudo XX (Valor de un ejemplar de la Oda a páginas de una cartilla para excursio salta en las páginas de Cossío el nomCosta Rica, de Magón, y otro de. nes que puede considerarse como el mobre de Giner, siempre acompañado de Cuentos del amor y de la muerte, delo más antiguo de un tipo literario una palabra: maestro; la misma palabra de Froyláu Turcios. 00 indispensable hoy que el turismo ha to que hoy ponen junto a su nombre los 501. 00 mado tal vuelo; algunas consideraciones discípulos que recogen unas páginas saA propósito de Omar, y desde San Juan de Puerto generales sobre la pintura española, de lidas de su pluma, a traves de una larRico (13 marzo de 1930. uii tratado que se le encomendó en cierta ga vida, consagrada al «saber vern, en Me es grato acusar recibo de las tres publicaEnciclopedia Popular Ilustrada de Cien los paisajes, en las obras artísticas y en ciones que usteil tuvo la gentileza de enviarmo recientemente: oluntad Hedención de Juliecias y Artes, publicada en 1885, y que los espíritụs. Una vida pura, de maes ta Puente: El Canal de Nicaragua de Vicente Sáenz y las excelentes Meditaciones do Omar es la primera exposición del tema he tro.
Denge En la próxima edición do ludicr, me cha con sentido moderno por un escritor Enrique Diez Canedo ocupará de ellas. La nobilisima figura ile Omar Dengo cobra en estas Meditacionce o flevado español, aunº valiosa a pesar de las noconcepto y sencilla realización pertiles que desconocía. Es menester vulgarizar su obra por vedades que el tiempo ha traído a esto Madrid, octubre de 1924 toda América. Geigel Polanco.
Con motivo de Ja jubilación y debieran ser reproducidos integramente. Véase, por ejemplo, lo que dice sobre la inspección de la enseñanza: Así, pues, urgje ante toclo pro(Viene de la pagina 232. reer intensamente a la preparación de los maestros va la constante todo un maestro. Pocas páginas más inspirarlas y mis henchidas vlc.
acción tutelar sobre los mismos. El pais necesita rer que se crean al aio arte peilagógico habrá que las destinadas a dar cuenta de la primera cien inspectores primarios, hasta conseguir que haya uno por cada colonia escolar del Museo Pedagógico y de España (1887. También 25 escuelas, si éstas han de ser risitadas, no por formulas o meros. rlice en la colonia jugamos los maestros con los niños; y no conpropósitos inquisitivos, sino con ideales perlagógicos y con eficiencia tribuyó poco, ciertamente, esta intervención directa a suavizar pronto educadora. Pero necesita ver, ademcis, que se crea, a la vez, u gradualsus maneras y a dulcificar voces y expresiones, que sólo en el juego mente, un cuerpo numeroso de inspectores generales con caructer puramenaparecen y es donde hay ocasión de corregirlas; no en la escuela. Al te técnico desde el primero al último, sin mezcla alguna politica, para que principio nos vieron tomar parte en los juegos concierta sorpresa. luego, intensifiquen tutelen constantemente la acción pedagógica y moral con agrado: por último, con verdadero entusiasmo, desde que advirtieron de los primarios. que en narla coartabamos su libertad y entusiasmo. Quien haya visto Al Sr. Cossio pedagogo, educador, reformador, hay que añadir al Sr. Cossio en una excursión no olvidará nunca hasta qué punto ha su actividad como critico de arte que aparece también representada en llegado su maestría.
la obra, pero que a nosotros no nos afecta tanto, aunque hay en ella. Pero el Sr. Cossío no aparece en el libro sólo como un pedagogo capitulos como el de las excursiones y el arte popular que debieran un maestro, sino también como un reformador el más eficaz y el meser conocillos por todos los maestros.
nos ostentoso de nuestra enseñanza. Sus informes y consejos desde el La obra, en suma aunque hubiéramos preferido se hubiese comMuseo Pedagógico durante los cuarenta años de su gestión, a traves de puesto de un modo cronológico. constituye no sólo una selección estodas las situaciones políticas, han sido los que han aportado gran parte meruda ile las isleas del Sr. Cossío, sino que es a la rez un verdadero dle lo que hay de bueno en nuestra educación pública. Sus últimas actua tratarlo de erlucación, sin los dogmatismos y artificios de los maciones en el campo de esta han sido desde el Consejo de Instrucción nuales al no. Su lectura y meditación será el mejor homenaje que pueda hacerse al Sr. Cossio.
Pública donde, si no logró rer realizadas todas sus ideas, lejo al menos trazado un camino para el porvenir. Sus dictámenes sobre las reL. Luzuriaga formas en la primera segunda enseñanza (1922 1924) son ejemplares (De Revista de Pedagogin. Mariel.
Imprenta Alsina (Sauter, Arias Co. San José, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica