206 REPERTORIO AMERICANU verdad vacilar Krosiska. Eres aquél que en una noche levantó la montaña de Xill sobre el antro de Pastdorn. Del precioso libro Varkandal. Historias, cuentos. No yo, sino Aquél que alzó en mi corazón y leyendas de un remoto in perio, San Salvador. 1927. la montaña de la Clemencia.
El narrador dijo: las puertas de su mansión salía en medio de. El que curó a los ciegos en Caravek?
la noche para tomar el aire. Sólo Aquél que puso los ojos de todos en Había una vez en la ciudad lejana de CaUn día Krosiska llamó a su esclava Bethez, ravek, una joven tan bella que sólo podia comla punta de mi lengua.
pararse, por sus líneas, con una copa hecha que era negra, y le dijo. Soy fea. por Ann do fina piedra rosada de la que sólo. Oh tú, marfil negro, has de decirme, en. Bella y sin igual!
se busca en las canteras de Xath y de la que y con verdad soy mala. Llegarias a amarme, oh joven?
sólo se encontró una vez para la copa de DarLa esclava dejó caer sus brazos a lo largo No podría beber un filtro de saunto porque del cuerpo, haciendo onlular su taparrabo de me lo ofrecieran en copa labrada por Ann.
vas rey y otra vez para la diadema de Namira reina, señores de Xath; por la jugosidad rubíes y bajando la cabeza con el peso de tan Yo, saunto letal. y frescura de los ojos, con la flor negra llarnda verdad, dijo. Tu alma es más fea que tu cuerpo es her Con verdad y por verdad, eres mala. moso.
mada yunz o yunza, cuando amanece llena de Krosiska se mordió los labios.
rocio y por el corte y colorido de sus labios. Vete. con la herida que deja el krizz cuando punza. Como qué soy mala, marfil negro. No ahora que me necesitas, porque quie Como la rosa furussa; rosa que oculta enen los pechos de los guerreros desafortunados, res ser buena.
tre sus suaves pétalos un nudo de aguzadas La herida caraveka reaccionó y dijo: Saga suspiró hondo, alzó sus ojos fiján. espigas vener venenosas. Es verdad Goula, es verdad. Hazme buena.
dolos en las estrellas más vagas y con ¿Entonces me odias y contigo todos mis No yo, sino Aquél que hace de la noche tinuo: esclavos que parecían amarme de veras. oscura el día claro. Te amamos, porque las furussas como los Pero el alma de aquella joven caraveka era anacanpseros tienen la virtud de despertar. Qué debo hacer. negra, como es negro cada decimonono cisne.
pasiones amorosas. porque te amo te digo Seguirme.
la verdad.
La encantadora Krosiska siguió a Goula sin El narrador gozó un momento con el y erró con él y los otros, durante muefecto que estas palabras hicieron en sus cidió que seria buena.
La joven Krosiska meditó largos dias y decho tiempo. Habia leido ya el libro sagrado oyentes y después dijo: Hizo llamar a un joven profeta llamado cuarenta veces, y estaba vieja y fea, fatigada Sa palacio estaba hecho todo de trocitos de Goula, que adoraba los astros, tocaba flauta y pobre, pero era buena y amaba tiernamente sándalo dorado y perfumaba el aire en cuatro en las campiñas y marchaba siempre acoma Goula y Goula la amaba y le decía: arzas a la redonda. Las paredes eran altas y pañado de un perro ciego. Habría yo de despreciar la miel del claarmoniosas y los cristales de las ventanas es Goula presentóse ante Krosiska y demandó mesintio así me la dieran en cuencos de negra taban fabricados con una sustancia que per el objeto de su llamada.
terracota. mitia ver los jardines siempre en flor aun en La bella caraveka dijoie: tiempo de Frissur, dueño de las nieves blancas. Eres tú el profeta que hizo florecer el de cuando Saga calló, todos los qne de lejos parecia el palacio de Krosiska, sierto de Innel?
oían, tenían la mente satisfecha y mirana nube teñida por los rayos escarlata del No yo, sino Aquél que hizo florecer mi ban largamente las estrellas cual si bussol que muere.
corazón contestó el joven.
caran un signo.
Los ojos de Saga se cerraron y una Salarrué amarga sonrisa desgaji su labio, porque dijo. Pero el alma de aquella joven caraveka era Milenario simbólico negra como es negro cada decimonono cisne.
Con cerbatanas de cristal, perseguía los urui De La Voa. Madridlues que cantaban en las enramadas de su jardin y pasándoles el pecho con una lanceta Hoy, 26 de junio, el pueblo de Islan bre, de las epidemias, de las guerras de oro, se reia viéndoles caer de lo alto, como dia, la extraña isla boreal, que agrupa continuas de los señores feudales, bajo las hojas caen marchitas cuando Frissur se sus aldeas de casas de madera y turba el ror milenario del fin del mundo.
Acerca.
al pie de montes volcánicos, lejos de to Todo era caos y confusión desde los UraAplastaba los sapos que cantaban para la dos los caminos marítimos, celebra el les a la planicie castellana. Gemían los milenario de su Parlamento. Porque hoy siervos sometidos al yugo de de luna en sus estanqnes aguas muertas y cuando lograba coger una mariposa la pincha hace mil años, según vetustos cronicones, sos. Se iniciaban apenas las grandes ba sobre un enorme tapiz de seda que le sermonarquías. Un naciente estado llano vía para el caso. Golpeaba a sus esclavos con dados amorosamente en viejos archivos, daba. en algunos países del Oeste eurohierros candentes, mordia a a los niños en las que el presidente de la primera Repúpeo, el grito preñado do posibilidades, blica islandesa, Ulfijot, inauguró solemmejillas, ahorcaba las palomas en hilos de seda de Municipalidad. Jaquerías bárbaras respor divertirse, y por divertirse, arrojaba los nemente el Althing, padre de todos los pondían esporádicamente a las violencias peces dorados de Battura sobre el mármol blan parlamentos que luego reunieron los hom y a las codicias de los bandidos nobles.
co de suis salones en donde morían lenta y bres para vivir con garantías de justicia Aún no habían impuesto los barones incruelmente, agitándose todos luminosos como libertad.
gleses la Carta Magna al débil Rey Juan.
simulando la agonía del oro. cien mil islandeses, dueños de una mientras.
Tal era Krosiska. tierra triste de glaciales, volcanes, mesetas estériles y fiordos caprichosos, pero Cincuenta y seis años antes habían al hablar Saga, su mano ravolaba llegado unos marinos noruegos a la gran donde no hay mendigos, homicidas ni en todas direcciones, expresando lo que analfabetos, y donde se lee comparativa isla hiperbórea que no conocía los árbolos labios olvidaban en el fondo del co mente más periódicos que en la misma les, toda lava, agua sulfurosa, beleros y razón y parecía un pájaro alegre en no Alemania, cantarán en su arcaica lengua, roca desnuda, que alzaba sus penachos che clara. Pero en esto punto se quedó conservada como un tesoro, en la lengua de humo y fuego en las noches boreales suspensa y Saga dijo misteriosamente de las esagas, y de los edas. los himdel océano nórdico. Parecióles aquella nos inmortales que embellecieron los alvasta y desconocida tierra ingrata y esPero su belleza era tanta, que en su pretéril. Pero procedían de otra muy semobores de su historia.
sencia reventaban las flores y los árboles desjante. Allí había paz, libertad, seguridad, prendiau a sus pies sus frutos más tiernos y dilatados horizontes y pesquerías que jugosos. Los paros reales huian de ella arras Fue en el año 930 de la Era Cristiana podían asegurar la subsistencia. se estrando pesadamente sus colas por el césped y cuando nació el Althing. Pronto iba tablecieron en sus litorales y llamaron Is luna se ponia opaca cuando abriendo ella estremecerse Europa, víctima del ham sus familias y a sus amigos.
los podero Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica