REPERTORIO AMERICANO 195 una pucstos de vendedores y tráfico de an mos sino hasta el punto en que, de lo ced a la actividad espocífica humana.
cianos enlutados, no muy pulcros pero allo de la colina se divisa, a distancia, Descubrir os ver, inventar es crear. Amgraves con sus barbas grises y sus ojos el mar todo azul, y a la izquierda un bas maneras, parciales y analíticas, no profundos. Pasan mujeres también de ne cementerio amarillento, dividido en dos; concurren en un sistema unico. Sólo otra gro, envueltas, pero todavía sin ocultar el de los turcos con pilares que remata manera puede colocarlas dentro do un el rostro, como las turcas; juegan chicos el gorro labrado y el de los griegos cris. mismo orden, ligar sus afinidades y reastrosos y de repente, coge el oído, suel tianos con sus cruces.
laciones. Tal es la Síntesis.
tas modulaciones como de palabras cas Cuando bajamos a las calles centralos, Síntesis que únicamente puede contellanas. Un instante de atención nos llenas de polvo y agitadas de viento, yo seguirse en el plano de la emoción porconfirma el prodigio; todos en el barrio repeti, restregándome los ojos. el viento que sólo la emoción revela la esencia, hablan castellano; son los sefarditas; los de Bagdad, y Kralipos comentó: el «vien el Ser. El juicio analítico, que procede judíos expulsados por la monarquía es to del Asia. tú verás la bella tierra del de los sentidos y de la razón, se refiere pañola.
Asia. Entonces me pareció que algo en a la presencia, da lo mensurable; pero el Nos ven a los hispanos de la época aquel viento evocaba el alma del conti juicio estético, fruto de la enoción, pone sin rencor; parece que les ha llegado no nente remoto; algo que a la vez busca en contacto con lo divino, da el valor.
tiçia del divorcio de la raza con la ne ba el contacto con el hálito de Europa; Queda, así, constituida triple gruras de su pasado. No necesite esta quizás flotaban en aquel viento esencias jerarquia de ciencias: ciencias de descuvez de los servicios del intérprete Kra misteriosas del Oriente, pero todo se tro brimiento, ciencias de invención y cienJipos para comprar higos, uvas y golo caba en polvareda, en medio de aquellos cias de síntesis, que corresponden ressinas populares que lo misino que eran escombros. Volverá a perfumar asi que pectivamente a las tres grandes ramas de allá podían ser de la América crio acabe de derrumbarse todo lo que está de la mecánica general: Materia, Vida y lla o de Andalucía. Siguen allí los se carcomido.
Conciencia, y a las tres categorías filofarditas: ellos, que no saben matar, perdu como en la madrugada siguiente, a sóficas: Física, Etica y Estética.
ran, en tanto que el turco, laza guerrera la hora de los adioses, Kralipos me in José Vasconcelos aspira a realizar la y sanguinaria, ha tenido que escapar. terrogase de nuevo, lo dije: Iré a tu sintesis estética, la más completa puesto 110 sólo perduran, sino que es el sefar Prínkipo, pero no me envidies demasiado, que en ella se encuentra «una unidad dita quien gobiorna económicamente en porque, en cambio, yo tampoco sé cuándo más densa que la unidad abstracta de In ciudad. Cinco siglos do inteligente volveré a mi Prinkipo. Brega y medita. los lógicos y más apta para recibir en tenacidad y he alli el milagro cumplido. La senda es tan oscura que no sabemos su seno toda la variedad de sensaciones. Oh tiempo sagrado. tan justo, pero tan a veces, bien a bien, cuando se perdió conceptos, anhelos. Pero semejante prolento. Aplazamiento indefinido de la ni por dónde quedó mestro Prinkipo. pósito implica tau ambiciosa amplitud justicia y en el intervalo una insaciablo Pero el sendero es cterno y es mejor que para desarrollarlo no basta una sola avidez de sacrificio!
seguirlo que quedarse a la vera. Cristo obra. Vasconcelos explica cómo dará Seguimos caminando y no descansa dijo. Anda!
cima a su proyecto presentándolo en tres porciones: José Vasconcelos La existencia como realidad perceptible a los sentidos y cognoscible para la mente. porción realizada en el Tratado de Metaflsica. la existencia El Tratado de Metafisica de José Vasconcelos como acción que será tema para una Ética y «la existencia como manifesta(Envio del autor) ción de una serie de afinidades con lo absolutor quo dará motivo a una Estética, LEGRA encontrar de pronto entre la la cual domine el panorama de todos que a su vez comprenderá tres partes: árida y escasa producción mental los tiempos; mas no ha de atenerse a iu lo Apolineo, lo Dionisiaco y lo Místico mexicana, un libro como el Tratado de criterio histórico, porque lo quo interesa o Religioso.
Metafísica, de José Vasconcelos. Alegra no son los hechos sino su calor.
Fiel a este plan. el primer ciudado de cncontrarse con él porque está honchiilo La filosofia exige la síntesis, ya que Vasconcelos es adquirir la noción de do una grandeza de pensamiento capaz el Ser es uno en todos sus extremnos y existencia independiente de las formas do redimir no sólo a una generación, sólo cambian sus manifestaciones. La del existir, examinar las realidades insino a un época.
tarea del filósofo es semejante a la del dudables que constituyen el indico peToda vigor, toda espiritu, la Metafl relojero, que reúno, las piezas dispersas renne de lo variable. Lo consigue: mesica de Vasconcelos es y las arregla de modo que el reloj ca diante la introspección encuentra el «ente rriente de fuego que ilumina y quema mine. Todo conocimiento debe caber en perdurable. y, en seguida, por analogia, y arrastra. El maestro no aspira a con um único sistema animado. La filosofía juzga que así como se mueve el ser en vencer, abandona esa pobre tarea a los ha de construir una doctrina que no la concioncia, se inueve en el Universo.
pequeños, a los amantes de la razón, sólo abarque todas las disciplinas, sino Vuelto hacia el exterior ya, descubre los esclavos de la dialéctica. Convence que posea también el impulso que otorga que la unidad cósmica radica en una el profesor; pero dirigen y salvan el vida.
sola esencia. Un elemento común ata las poeta, el visionario, los hombres de Dios. La filosofia contemporánea no ha po cosas, los seres, los hombres; pero las Hombro de Dios poeta? visionario? dido organizarse; sus intentos de orga estructuras dináinicas en que se maniiqué importa, tiene el toque de gracia. nización se han resuelto en arreglos fiesta ese elemento común no son iguase manifiesta José Vasconcelos a través parciales, que suelen excluir los asuntos les, la ley de causa a efecto, de ande su Tratado de Metaflsica. Por eso, más importantes para el filósofo. Este tecedente consecuente, norina desde el Prólogo, se pronuncia contra la proceder puede equipararse al del relo transformaciones. Aparecen las formas.
frialdad analítica, contra las filosofías jero que ordenase las ruedecillas del Cada forma es una aspiración de la que se han dejado vencer por la razón. reloj conforme a tamaño y no conforme esencia a maneras nuevas. Lo que busca Ataca con vehemencia al racionalismo, a la necesidad de movimiento. Las ramas forma anhela salir de su estructura para frío y vano, que se queda en la dialéctica, del saber no se desarrollan aisladas, de encajar en otra más alta. La forina es pauta apenas de la filosofía verdadera. penden unas de otras y se apoyan mu sólo una parte de la corriente que arras.
Esta debe ser un sistema unitario or tuamente en virtud de «una suerte de tra a la esencia hacia lo Absoluto. Todo, ganizado con verdades parciales que lógica general del conocimiento.
todo sigue ese impulso: la estructura concuerde con la hondura y la csencia Ahora bien, el conocimiento procede dinámica elemental o átomo, el orgade la vida. Debe ser sintesis ante todo prinariamente de dos distintas fuentes: nismo primario o célula y la concienSintesis espacial, sintesis temporal. Sin Descubrimiento e Invención. El descu cia, germen del alma. Todo es movitesis espacial: la filosofia es universali brimiento es un proceso contenido en miento en el cosmos. Las formas marchan dad. Síntesis temporal: el filósofo está una cosa, que salta de pronto a los sen a lo Inefable por el camino del Devenir.
obligado a situarse en una altura desde tidos. Invención es lo que aparece mer. Pero la descomposición de la esencia coino una COsus Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica