322 REPERTORIO AMERICANO tábame alguna canción mágica que siempre tienen medios para ello; lo más difícil cuando dres, vióse en brazos de la miseria; pero la traia el sueño. Llegó el dia de la separación; se carece de todo, miseria purifica, la miseria es consoladora porella lloró y me habló de un encantamiento que Hearn a los dieciseis años de edad era un que es buena y el niño se sintió hombre. Come habla dado y que yo no debía perder nun niño. No conocía la vida más que al través de mulgó con la naturaleza y con las cosas. El ca, munca, porque me conservaria siempre joven las palabras de los demás; ignoraba en absoluto calor de los caballos, la suavidad del establo, y me permitiría volver. Pero, yo no volvi jamás. los engaños, las torpezas, las miserias del mun todo eso reconciliole con el vivir, purificó su ¿Cómo había de volver a los dulces lugares do. No sabia sino que en la vida hay llantos espiritu, tonificó su organismo y al salir el sol de la apacible infancia, si muy pronto el torbe de niños abandonados y perseguidos y visiones abandonó el establo, cantó en la gloria de la llino de la vida habia de arrebatarle llevándole lejanas de madres buenas.
mañana una canción griega, oida en labios de consigo, arrancándole, hasta llevarle por el mun Huyó de la casa de su única parienta lanzán. Ella, y echó a andar por los caminos polvoriendo entero, como hoja seca o pluma caida? dose a la ventura, por campos y calles, siguien tis de la vieja Inglaterra, de la alegre InglateEl oficial Hearn regresó a Inglaterra con su do el blanco camino que conduce a Londres. rra merry England!
fainilia, y, fruto de victoria, flor de conquista, en la gran capital, sombria y huraña coino No sabe a donde le conduce el camino que llevó a la joven griega, con el pequeño Lafca. un rostro de hombre enriquecido a fuerza de sus pies siguen, ignora qué hay delante allá a dio. Mas, bajo el cielo tenebroso y triste de explotar miserias ajenas, pasó un tiempo; se lo lejos, en el misterio del horizonte. Pero, ya Dublin no eran posibles los encantos a que los arrastró ejerciendo bajos menesteres, durmió no le preocupa nada, tiene fe. Sabe que en la usares de Grecia formabau esplendoroso marco.
en los asilos, comió en las casas de beneficen.
vida hay algo más que, calles infectas, asilos Pasó el anior, llegó la discordia, nieblas de do cia, se codeó con la gente maleante, ladrones, de miserables y antros de vicio y corrupción, lor entoldaron el sol de una dicha tan dulce prostitutas, criminales.
Sabe que hay alma en todo lo existente. sabe cuanto pasajera, y la sirena encantadora del mar Un sentimiento de indignación contra si misque por los intersticios del establo, en esa noche jónico huyó un dia, volvió a la patria lejana, mo, una gran vergüenza, un terrible asco, y, de dignificación, ha visto vibrar silenciosamente donde tal vez el recuerdo de otro amor aban.
sobre todo, la visión infantil de otros paisajes, las estrellas en el aire helado de la noche.
donado la atraía y fascinaba. allá en las tie. de otros ambientes de luz y de armonia, le levanY sigue adelante, sin miedo a lo porvenir.
rras de Irlanda, verdes según la leyenda, negras taron un momento, arrastrándole fuera de la y frías a sus ojos de huérfano y de desterrado, ciudad. Juan Jacobo Rousseau tiene en sus conquedó el pequeño Lafcadio, que ya nunca más. otra vez por los campos; otra vez por fesiones una página admirable, dedicada a las había de volver a las playas donde siglos antes los caminos interminables, detrás de lo imposi bellezas insospechadas de la alegre vida de los se oían los cantos de Safo, la suicida por amor. ble, detrás de lo que no se obtiene nunca; pero vagabundos. Gorki ha dicho en sus cuentos y La vida se ofrecia triste al niño, fruto de un por lo menos, gozando de la infinita dulzura de en sus libros toda la grandeza de la vida errante, momento de locura. Su padre también habia de sentirse en paz con la conciencia, de saberse hoy aqui, mañana allá, siempre al acaso, librado saparecido; azares de la conquista perpetua de purificado por el aire libre de los caminos. al azar de la suerte que empuja, del destino Inglaterra le llevaron a la India, donde volvió Vagabundeó por Inglaterra y hay en una de que guía, como piedra que se desprende de la a casarse. Lafcadio ya no torno a ver a sus sus notas autobiográficas esta hermosa descrip cumbre y saltando, deslizando, cayendo rueda padres; de él sólo quedó en su mente un re.
ción de su vida errante: sin cesar, quizás para detenerse en un recodo cuerdo borroso; ella empero, vivió siempre en Me quito la ropa, poca y pobre, hago un insuspechado, quizás para ir a dar al fondo del su pensamiento y hasta muchos años después montón con mis trapos, para que me sirvan de abismo tenebroso. Oh, la vida extraña de esos en medio de sus mayores tristezas y desven almohada, y, desiludo completamente, me sumer seres que pasan, magnificamente vestidos de turas, la invocación materna aparecia como una jo en la paja del establo. Oh, la delicia de este harapos, como envueltos en túnicas imperiales; esperanza. lecho primero que se me depara después de altivos, en su miseria, como seres superiores Fué una tia paterna la que se hizo cargo del. tantas noches. Oh, la felicidad de sentirse en que marcharan de incógnito en la mascarada niño. La vieja era devota, obligándole a prác reposo, en la dulce suavidad del heno. Por suprema de la vida. Yo admiro esos hombres ticas religiosas que no pesaron por mucho tiemencima de mi cabeza, por un agujero, veo las que vagan por los caminos, que se arrastran po sobre su espíritu, porque algo en el le lleestrellas que brillan en el espacio, fijamente; la por las anchas vias populosas de las ciudades vaba a no dejarse dominar por nada ni por noche es fría. Los caballos, debajo, muévense escarnio, bofetada, salivazo imponiendo en nadie.
pesadamente y golpean el suelo. Les siento reel blasón de las falsas civilizaciones los lises De Dublin, pasó a Francia, donde permaneció soplar, y el soplo sube hasta mí en vapor. El de sus miserias!
dos años en un colegio de jesuitas; más tarde calor de sus grandes cuerpos llena el establo, Lafcadio Hearn vagó por los campos, atravesó se le llevó a Ushaw (Durham) donde siguió los penetra la paja, aviva mi sangre; su vida es mi las aldeas pacíficas, escandalizando con sus rocursos de una escuela católica. Pero el rigor, hogar. pas raidas, atemorizando con su rostro escuála severidad de esos colegios exagerada por las Esta fué su primera noche de libertad. Inde. lido y su mirar hurano, caracteristicas del joven órdenes de su tía y protectora, le disgustaron.
pendizado de la tiranía de una tutela absurda, bandido que la precaución policial ha retratado Su temperamento andariego no se amoldaba a cayó entre los tentáculos poderosos de Londres, millones de yeces de perfil y de frente en las esa esclavitud moral. La herencia materna le expuesto al crimen y al dolor. Libertado de Lon galerías del crimen y de la miseria. Fué de llevaba a buscar lo imprevisto, lo extraño, lo no usual. Era un desorbitado en aquel medio pacífico de la vieja sociedad inglesa. Forzosamente tenla que chocar con la estupidez beata SAN JOSÉ, COSTA RICA que le rodeaba.
Cuenta en una de sus cartas que cierto dia, AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS en el confesionario, hubo de relatar al sacer.
dote las tentaciones de que era objeto por parte del diablo. Siempre dijo siempre se me preThe National Cash Register Co.
senta la tentación bajo la forma de mujeres muy hermosas y desnudas. agregó que no solo se sentia arrastrado a la tentación, sino que le Burroughs Adding Machine Co.
hubiera agradado sucumbir en ella. Su confesión le valió una fuerte reprimenda, a la que res.
pondió libertándose de la tutela familiar y de Royal Typewriter Co. Inc.
la dominación espiritual del catolicismo inglés, Muebles de Acero y Equipo para Oficinas más severo y más duro que el nuestro.
Globe Wernicke Co. Libre! Palabra maravillosa que encanta en Implementos de Goma.
la penumbra de las almas dominadas! Palabra United States Rubber Co.
que aterra en la soledad de la miseria! Libre al fin; pero, libre sólo para morir.
El dia en que Lafcadio Hearn sacudió el yugo James Montley, New York y se lanzó a vivir por cuenta propia tenia die.
ciseis años. Vivir. Cómo? Eso es lo que no JOHN KEITH RAMÓN RAMÍREZ Soclo Gerente Soclo Gorento sabía hacer. Vivir es lo más fácil cuando se JOHN KEITH Co. Inc.
Cajas Registradoras National Máquinas de Contabilidad Burroughs Máquinas de Escribir Royal Maquinaria en General Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica