254 REPERTORIO AMERICANO Más no sólo de carne nace el hombre, iesposa Ramera!
no sólo de carne, sino tainbién de espíritu: por eso mi corazón lleno de fo, mi humilde corazón sembrador arroja hoy sus lágrimas al viento, como semillas de sangre, como un polen de dolor, como un semen angélico; hacia lu vientre amplio y redondo Alberto como el mundo; hacia tu vientre donde el sexo, como un surco, eternamente espera la simiente. Quién sabe. Quizá nazca de ti un día, en milagrosa y triunfal partenogénesis, Quizá nazca en ti, un dia. por fin, Un Dios!
Guerra Trigueros San Salvador. 1929 esos Conflicto en Venezuela entre el Clero y la Dictadura Montes de Oca llegó a Puerto España, Esto sucedió en octubre de 1929. Enrio del autor) primera escala en su destierro. Allí lo acogió con los brazos abiertos el clero Etre el clero y la dictadura han sur que todos se sintieran aludidos por la colonial. Durante algunos días se cogido graves disidencias. El sable y el pastoral. Y, mas directamente que nin mentó mucho el suceso, dentro do Veincensario se han divorciado momentá guno, el «Coronel» Hugo Fonseca Rivas, neamente, El «General» Felipe como nezuela y en los sectores de la emigraGobernador de Valencia, quien para ción revolucionaria. Después, ya nadie siguificativamente nombran en Caracas esos misinos días escandalizaba a las al Arzobispo Rincón González y el se ocupó del asunto. Todos presumimos gentes con sus francachelas en unión «General Gómez están tirándose los que no tendría mayor trascendencia. Ha de cualquier comiquilla de la legua. Llesido tan sumisa y tan conformista la platos a la cabeza. Los amigos de siem gan por docenas a los puertos venezoactitud del sacerdocio venezolano con el pre, los aliados de todo y para todo, acaban lanos. Tanto como los poetas. Al desemdéspota, que ninguno imaginó ni remode romper su entente y cada cual adopta barcar en La Guayra, la corista del Moulin tamente la posil dad de un reacción.
frente al otro posiciones beligerantes. Rouge y el vate Chocano se guiñan El recuerdo de hechos que están muy Esto, por supuesto, dentro de un marco maliciosamente, un ojo. Ambos saben presentes en la memoria de los venezode tan esiirriadas proporciones que le a que van. Fonseca Rivas abrió opelanos coutribuía a robustecer ese excep resta a esta lucha de «compadres» todo raciones contra el inesperado censor. ticismo. Cuatro eminentes sacerdotes elan heroico, Se mueven los combatientes la cuestión moral le buscó «la vuelta. dentro de los dominios de Tartarín.
nuestros. los Presbíteros Franquiz, Racomo se dice en el argot del régimen: mírez, Monteverde y Mendoza, soporDespués de que el clero ha venido lo dió matiz. político. Gómez, en taron por largos años prisión y tortucubriendo durante veinte años, con los días más aterrado de lo que lo está nor ras en las cárceles de Gómez, ante la falsos oros de la curia romana, las lacras malmente por los brotes revolucionarios pasividad cobarde y vergonzosa del clede concubinario del déspota y de su surgidos en los cuatro costados del país, ro. Uno de estos sacerdotes, Franquiz, cuadrilla, resolvió ahora, con inesperado. dió su asentimiento a todo. Rubén Gonante la perspectiva de wa nueva encarcelo apostólico, volver por los fueros zález, ex Ministro de Educación, noso celación, intentó salir clandestinamente del «hogar. El obispo Montes de Oca, tros, los de la Universidad, le descomdel país. Descubierto en su propósito, cuande la diócesis de Valencia, fue el ins poníamos lastimosamente el nombre y do ya estaba en el puerto de la Guayra, trumento de ese saludable propósito de lo llamábamos Burren. actualmente facfué regresado a Caracas, a pie, en alenmienda. En setiembre del año pasado tótun de turno en la dirección de la pargatas, con una soga al cuello, por dirigió a sus ovejas una ejemplarizadora «camarilla. estaba de hecho al lado de el camino llamado «del Cerro. abierto «Justrucción sobre el matrimonio. En Fonseca, Rubén González tiene un odio por el conquistador entre los riscos del clla, se comienza condenando al concu biológico, instintivo, por los frailes. Es Avila. Fránquiz murió en la Rotunda, biniato puro y simple, a la unión más o en él una predisposición natural, tan envenenado, el 16 de diciembre de 1917.
menos durable de una pareja que, como imperiosa que no logra inhibirse ante Los Te Deun del día de la Paz, fecha los animalitos de la naturaleza, resuelve sus arraigadas conviccionss reacciona. clásica» de la Rehabilitación, no se terjuntar sus vidas sin otro vínculo que el rias. Es un servidor incondicional de la minaron por eso; ni dejaron tampoco de de una común determinación. Luego, dictadura, pero, odia al clero, aun cuan hacer los sacerdotes elogios velados del llevando más lejos la proyección de su do lo sabe aliado de aquélla. Las cosas régimen en púlpitos y confusionarios, prédica, descalifica ante la iglesia a toda esta altura, se trajo de la mano al sermones y prédicas, ni los Rincón unión que, aun cuando legalmente hecha leguleyo que le buscara «la vuelta» a González, Carlos Borges, Aranaga y ante códigos y funcionarios, no hubiere Montes de Oca. Empresa fácil para quie Compañía se abstuvieron de celebrar ofisido santificada por la audición de la nes ya son técnicos en eso de darle forma cios religiosos en los santuarios privados Epístola. Afirmaba Montes de Oca, como «legal» a cuanta vagabundería pueda imade las concubinas de los Gómez.
conclusión final, que si para toda clase ginarse. Se hizo aparecer a Montes de Oca pesar de todo, y cuando menos se do efectos jurídicos, según la ley vene como en franca rebeldía contra el Poesperaba, el episcopado, en masa, se dizolana, eran considerados como legiti der Civil y como desleal al juramento que rigió a la dictadura, exigiéndolo en un mos los hijos de padr casados sólo hiciera, en el momento de recibir la documento breve terminante la «suscivilinente, para la iglesia y para la re investidura obispal, de cumplir y res pensión de los efectos del decreto de ligión continuaban colocados en la casilla petar las leyes nacionales. la noche expulsión del Ilmo. Sr. Salvador Moninfamanto del espurio, del nacido de antes de publicarse en la Gaceta Oficial tes de Oca, dignísimo Obispo de Valenuniones concubinarias.
su decreto de expulsión, fundamentado cia. Esta nota es del de marzo. El Hablar de concubinato en la Vene en las razones apuntadas, ya estaba el 10 del mismo mes contestó el Ejecutivo, zuela de estos días es mentar la cuerda señor obispo en el camarote del barco por órgano del ministro de lo Interior, en la casa del ahorcado. Los dirigentes que lo llevaría al destierro. Horas antes, Ruben González. El tono de la respuesta del gobierno son hombres tan cercanos sin previa citación, sin ser acusado ante denota, antes que todo, una sincera exa la selva, biológica y mentalınente, que ningún tribunal ni concedérsele el más trañeza. Igual que nosotros, y con están en plena etapa de poligamia. La elemental derecho de defensa, fue apre más razón que nosotros, los hombres de libido es la única brújula en sus rela hendido en la ciudad de Los Teques; y, ciones sexuales. Son, específicamente. ma. La prensa oficial participó de ese asombro. Vaentre esbirros mudos, que nada sabían llenilla Lans, en editorial de El Nuero Diario, correschos. en la acepción nueva que a esto o que nada querían decir, fue conducido pondiente a la edición del 11 de Marzo, se preguntaDe dónde sacó alimutoa el. Episcopado renezoluno para concepto da Gregorio Marañón. De ahí hasta el puerto de La Guayra.
dirigirse en esa forna al Gobierno Nacionali a en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica