272 REPERTORIO AMERICANO Universal, empresa periodística, la más gentes, pero lo quo cs nuevo en este dentro, ya fuera de la cárcel. y gustopoderosa del país, cconómicamente, nunca yugo contemporáneo de mi país, es el sos hubieran tomado mis escritos. En reafué de oposición, pero presuinía de in empeño que toma en hacer hablar a sus lidad, las necesidades de mi actividaci dependionte. Se vorificaba, por ejemplo, víctimas; oxige que los oprimidos pro política mo obligaron a una tregua. lilla inanifestación popular en apoyo de clamen las excelencias del opresor, del hoy rcanudo mis tareas periodísticas, exla candidatura presidencial independien heridor. No basta con dejarse golpear, clamando a la manera clásica: Decíamos te, y El Universal daba cuenta de ella es menester ensalzar al que pega; qui ayer. Pero hoy se puedo explicar el cautelosamente, reduciendo, escatimando sieran robar el alma, jo sólo el bolsillo. ayer. yo lo explico; gracias que no el número de los asistentes, suprimiendo La ley del trabajo vigente en mi país, es una sola la patria donde se habla eslos párrafos más peligrosos de los dis obliga al empresario que separa a un em pañol. Hay algunas patrias castizas que cursos; la crónica resultaba a las claras pleado, trabajador, operario, etc. a pa ya no están bajo el imperio del caudiservil, pero los otros diarios no se atre garlo tres nensualidades; pero esto no llismo ancestral y, en ellas circularán vían ni siquiera a dar cuenta de lo ocu se aplica más que a los ainigos del go mis escritos hasta en tanto que mi prorrido. Los políticos oficiales empezaron bierno; la empresa, on mi caso, ni por pia patria so libcrte. así, al volver a. entonces a acusar a El Universal de quo cortesía no mandó ofrecer lo que yo, la tribuna del diario, saludo a la prensa simpatizaba con la oposición. con la de todas maneras, hubiese rehusado a continental que en todo inomento me fué acusación vino la amenaza. Yo colabo fin de mantener mi desprecio intacto. adicta. Recuerdo con reconocimiento a raba en El Universal: El Universal mo Por otra parte, el objeto que se propó El Tiempo, de la ciudad do Bogotá, que, suprimin partidarios, me aminoraba mis nían inis enemigos: arruinarmo y aca sin yo saberlo ino conservó durante la manifestaciones, pero hablaba de mí y llarme, no lo lograron, porque ni yo tregua. entre sus redactores y en su mo pagaba mis artículos; el a menester, carecí do fondos durante la campaña po lista de pagos.
por lo mismo, suprimir a El Universal o lítica ni dejé de hacerme oír de un ex En artículos posteriores, contaré inks a expulsarme a mí de su cuerpo de redac tremo a otro de la nación. La genero historias, pero hablaré siempre de los ivción. De esta suerte no sólo so haría sidad del pueblo mexicano suplió a todo; tereses de muestra América, de las cuesmás completo el silencio al rededor de me pagó gastos de vida y gastos de tioncs clamorosas, palpitantes, que afectan mi campaña política sino que también se viajes y, sin necesidad de la prensa a nuestro ininediato porvenir.
mo privaría de recursos que, en efecto, cran grande, mi campana creció, so exaltó, necosarios para mi sostenimiento personal. venció. Venció en la opinión pública José Vasconcelos. bastó la amonaza; una dura experien lo que os un preludio de la victoria en cia tieno acostumbrados a los pusiláni.
la realidad. De suerte que, si yo cuento mes a tomar nota y a proceder a la pri estas cosas es para explicar la condición Tablero mera advertencia. Sin comunicarme una on que se encuentra el pensamiento en palabra nientras yo andaba en gira por América y la forma en que los oscuros 1930 provincia, El Universal publicó un edi poderes que apoyan las tiranías americanas Rayito de Estrella, de Asturias torial quejándose do que lo quisieran ha proceden para acallar toda expresión sincecor responsablo de mis discursos y rei. ra, independiente, de los intereses de la raza. El recilo, le este libro Jiminuto e Just terando sui lealtad, afirmando que el no Suspendí totalmento mis colaboraciones hecho saltar de gozo como un niño con.
eru enemigo del gobierno ni apoyaba a al suspenderlas en El Universal, no por juguete entre las manos.
sus colaboradores. La aclaración ora in que me hubiese faltado dónde escribir Un comentario de Rapito e Estrella denecesaria porque ya el periódico dice aún dentro de Mexico, donde hay ilus biera escribirse en un pétalo de rosa o expreon su toxto, que los autores de artículos tres bisemanarios do combate como El sarse en una lira divina cuyas cuerdas las firmados como los míos, eran respon llombre Libre y Omega, que viven ya formaran rayos de sol. Es una dosis comprisables únicos de sus asertos; pero se tramida de poesía, lo sentimiento y a la vez de taba de provocar ini renuncia y, natuhermosa literatura. Asi tun sutil, tan fugaz ralmente, la obtuvicron por telégrafo. La INDICE como parece, sabe rico al corazón y a la ima.
ronuncia la publicaron mutilada y desginación.
virtuándola con un comentario medroso, Legenda aut adquirenda Tan breve que parece como no es y como no, peor quo medroso: hipócrita y cobarde.
que no es, y sin embargo le llena a uno más Lamentaban la separación voluntaria de de un rincón vacio. l rece como que este a colaborador tan distinguido, reconoaniigo hubiese descubierto un nuevo campo cian que esa separación era necesaria, che artearroyo: Morcinos estudioN de la emoción y a él manila su Ruyito ile de tuberculosis pulmonar.
pero recordaban al público que, a pesar (1. Maradon: La evolución de la prunii Estrella. Si estil joyita fuera tangible seguro dlad 11 low estados interarrauir.
do todo, el periódico ora, había sido y tendría una sua vida de balsa.
Lilin Sefolina: Virineva. Novela.
seguiría siendo completamente indepenM: riuna Latorre: Sun mejores rurutos.
Sólo la filigrana con le introduco cada Víctor Guevara: Filosofia del nuprie diento y libre gracias a las autoridades nacionalismo.
paso, es todo un poema en miniatura. arece Benjamin Franklin: El Libro del lloni quo, afortunadamente sabían impartir 25 bre de Bien.
como si se lo hubiese dictado un ángel o que toda clase de garantías a las empresas. Simmel: Sociologia lo hubiese escrito un alma muy refinada de Alejandro Lipechutz: bit autonomia del Tan embotados llegan a estar los ánimos stel corazón.
mujer.
11. Wells: La llama inmortal.
on las tiranías que estoy seguro do quo Lo leo tuna, dos, o tres mil veces y cuda Antinor Orrega: El monologo clerno (Ano so dieron cuenta del escarnio de sus foristical.
una se va colando mas lionilo.
JONO Vasconcelon: Tratado de letarixica mismas palabras, no comprendieron que Luis de ilunta: La edad heroica.
Ruito in Entrella, cre burla declarar que sus libertades esabro tu piquito, Eliciones recientes do tu huevo lo oro taban intocadas, a la vez que reconocían Shakespeare: on ini coruxou.
que se les obligaba a despedir a un coGris Prquchos poemas laborador. No sólo no formuló El Uni m mix 10 New York, 1830.
Raylto de Estrella ka vendo a Irriclen, Principe de Tiro. 00 en la Adm. del lir.
lersal la menor protesta por lo que en Oscar Tirrtwig: Genesis de los organismos vols.
cualquier pais civilizado se hubiera toJosé Eguren: Porinax mado como un atropello. ninguno le Emerson: Vida y DinCurson. vol.
La estimación extranjera los otros órganos de la prensa mexicana, Libros de la Naturaleza, Le envío, además, cuatro ejemplares de mi ninguno de los sindicatos do escritores, propios para niños y maestros: lilsro. como obsequio il la Biblioteca del ninguno de los escritores semi oficiales Peces de mar y da unua dulce (uriosos pobladores del mar Repertorio, en la intención de cooperar con o sendo independientes so atrevió a forEl mundo de los fawrctos mular uma opinión sobro el caso. Un siLos animales familiares mi grano de arena a la grau obra cultural El mundo aludo.
que está usted realizando en América.
lencio servil, el silencio de oprobio de Maniferos reinos o animalry ralrajes.
Antenor Arrego las largos tiranías cubrió el pequeno ON animales ertinguidor Atropello lo mismo que los grandes criDirijas al Adr. del Rep. o. Se titula. El monologo rrino (Aforisticn. Ne ven.
menes. Todo yugo vuelve canallas a las le 00 vjemplar, Imprenta Alsina (Sauter, Arias Co. San José, Costa Rica, 1:10 00 25 00 00 15 150 00 1W) 10 10 20 00 17 00 110 00 (X)
24 (X) 0 24K)
94X. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica