AnarchismDemocracy

24 REPERTORIO AMERICANO quiere la base de un espíritu nacional nales de Europa, América y Asia, y trae Encierra el Perú «dos elementos eneque tenga por objeto una inclinación rán a tan feliz región los tributos de migos de todo régimen justo y liberal: uniforme hacia dos puntos capitales: mo las cuatro partes del globo. Acaso sólo oro y esclavos. El primero corrompe todo; derar la voluntad general y limitar la allí podrá fijarse algún día la capital de el segundo está corrompido por sí misautoridad pública. La sangre de nuestros la Tierra, como pretendió Constantino mo. El alma de un siervo rara vez alciudadanos es diferente: mezclémosla pa que fuese Bizancio la del antiguo he canza a apreciar la sana libertad. Se ra unirla; nuestra constitución ha divi misferio. enfurece en los tumultos o se humilla dido los poderes: enlacémoslos para unir «La Nueva Granada se unirá con Ve. en las cadenas. Aunque estas reglas selos. Se debe fomentar la inmigración nezuela si llegan a convenirse en formar rían aplicabla a toda América, creo que de las gentes de Europa y de la América. una República central, cuya capital será con más justicia las merece Lima. No del Norte, para que se establezcan aquí, Maracaibo o una nueva ciudad que con tolerarán allí los ricos la democracia, ni trayendo sus artes y sus ciencias. Estas el nombre de Las Casas, en honor de los esclavos y libertos la aristocracia; ventajas, un gobierno independiente, es este héroe de la filantropía, se forme los primeros preferirán la tiranía do cuclas gratuitas y los matrimonios con entre los confines de ambos países, en uno solo, por no padecer las, perseeuropeos y angloamericanos cambiarian el soberbio puerto de Bahía Honda. Bo cuciones tumultuarias y por establecer todo el carácter del pueblo y lo harían lívar mantuvo unidas a Nueva Granada siquiera un orden pacífico. La evoluilustrado y próspero. Nos faltan mecá y Venezuela hasta 1830; nuevos caudi ción del Perú demuestra la profundidad nicos y agricultores, que son los que el llos como el general Mosquera quisieron de esa profecía: el salitra y el guano han país nccesita para adelantar y prosperar. restablecer aquella federación, y hoy es creado, por medio de escandalosos moEn los escritos de Bolívar se halla el el empeño de los políticos del Ecuador, nopolios, estériles fortunas privadas que mejor programa de reformas políticas y de Venezuela y de Colombia.
corrompen y everyan a la clase dirigente.
sociales para la América. Fué el primer «En Buenos Aires habrá un gobierno Un confuso mestizaje mantiene la anarsociólogo en románticas democracias. central en que los militares llevarán la quía. La oligarquía acepta a los dictaSu epopeya se compone de cerca de primacia, por consecuencia de sus divi dores militares que defienden la propiequinientas funciones de guerra, libradas siones intestinas y guerras externas. Es dad y traen la paz. Desde 1815, cuando por él mismo o por sus tenientes y co la historia argentina, hasta el adveni. la América era un dominio español, anunlaboradores: miento de Rosas, lucha de los caudillos, cia Bolívar, atento al espectáculo de las Taguanes, Araure (1813. Carabobo la anarquía del año 20. Esta constitu fuerzas sociales en conflicto, no sólo las San Mateo (1814. Angostura (1817. Ca ción degenerará necesariamente en una inmediatas luchas, sino el desarrollo serabobo (1818. Pantano de Vargas, Bo oligarquia o una monocracia. En efecto; cular de diez naciones. Es un magno yacá (1819. Carabobo (1821. Bomboná un grupo plutocrático domina en Buenos profeta. Hoy, después de un siglo, obe(1822. Ibarra (1823. Junín (1824) son sus Aires, y sobre el caudillaje se levanta dece el continente a sus predicciones, grandes triunfos militares. La carta de la monocracia de Rosas.
como a un conjuro divino.
Jamaica (1815. el proyecto constitucio «Chile está llamado por la naturaleza En Angostura el Libertador entrega nal de Angostura (1819. el estatuto de de su situación, por las costumbres ino a la meditación de los colombianos u Bolivia (1825. el Congreso de Panamá centes de sus virtuosos moradores, por proyecto de constitución. Sus bases són (1826) son sus admirables creaciones en el ejemplo de sus vecinos, los fieros re el gobierno republicano, la soberanía del el orden político. Congregar a las divi publicanos del Arauco, a gozar de las pueblo, la división de los poderes, la lididas naciones de América en permanente bendiciones que derraman las justas y bertad civil, la proscripción de la esasamblea; oponer a la Europa la Amé dulces leyes de una República. Si alguna clavitud y de los privilegios. En esc rica, al poder sajón del Norte una fuerza permanece largo tiempo en América, me notable ensayo se concilian las teorías latina en el Sur, factor necesario del inclino a pensar que será la chilena. de Montesquicu, de Rousseau y de Bone equilibrio continental; trabajar en favor No alterará sus leyes, sus usos y prác tham, el realismo inglés y el entusiasino de la unidad, de la síntesis, fué el pro ticas; preservará su uniformidad en opi democrático de Francia. El poder legisyecto de la frustrada asamblea de Panamá. niones políticas y religiosas. La larga lativo se compono de dos cámaras: la La carta de Jamaica es una profecía estabilidad de la nación araucana, la ho primera de elección popular; el Senado, que la dócil realidad cumple en el úl mogeneidad de su población, la eficaz hereditario, según la tradición sajona, timo siglo.
duración de su carta política, el carácter formado por los libertadores quo funda«Por la naturaleza de las localidades, conservador de sus instituciones. el de rán la aristocracia de América. El preriquezas, población y carácter de los me sarrollo firme y lento de Chile, hasta la sidente es a manera de rey constitucional; jicanos ilice el Libertador. imagino guerra del Pacífico y la Revolución de sus ininistros, responsables, gobiernai.
que intentarán al principio establecer una 1891, realizan plenamente los vaticinios El poder judicial adquiere estabilidad o República representativa en la cual ten de Bolívar, independencia. Una nueva autoridad, el ga grandes atribuciones el Poder Ejecutivo, concentrándolo en un individuo, que, si desempeña sus funciones con acierto y justicia, casi naturalmente vendrá a conservar una autoridad vitalicia. SAN JOSÉ, COSTA RICA «Si el partido preponderante es militar AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS o aristocrático, exigirá, probablemente, una monarquía, que al principio será Cajas Registradoras National limitada y constitucional, y después, inThe National Cash Register Co.
evitablemente, declinará en absoluta. La presidencia de Porfirio Díaz, el imperio Máquinas de Contabilidad Burroughs de Itúrbide y de Maximiliano, apoyados Burroughs Adding Machine Co.
por el partido monárquico; la misma dictadura de Juárez, los poderes que las Royal Typewriter Co. Inc.
constituciones mejicanas confieren al jefe Muebles del Estado confirman las predicciones de Oficinas de Acero y Equipo para Bolívar.
Globe Wernicke Co. Los Estados del itsmo de Panamá.
Implementos de Goma hasta Guatemala formarán una federaUnited States Rubber Co.
ción. Perduró ésta hasta 1812, y hoy vuelven lentamente a ella las RepúbliMaquinaria en General cas centroamericanas. Panamá era, para James Montley, New York el Libertador, el emporio del universo: JOHN KEITH RAMÓN RAMÍREZ Soclo Gerente «Sus canales acortarán las distancias del Socio Gerente mundo, estrecharán los lazos convencio. JOHN KEITH Co. Inc.
Máquinas de Escribir Royal Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica