¡Pero as está Bolivar en el cielo de América, vigilante y cenudo, sentado aún en la roca de crear, con el inca al lado y el haz de banderas a los pies; as esta él, calzadas aún las botas de campaña, porque lo que él no dejó hecho, sin hacer está hasta hoy: porque Bollvar tiene que hacer en América todavla!
José Martí (Del famoso discurso en honor de Simón Bolivar. Rrléase. Yo voy a hacer toilo el bien que pueda a Venezuela sin atender a mas nada: Ilagan Vuds, pues otro tanto con el Perú. Ya que no puedo prestarles ausilios desde tan linjos, quiero a lo menos ofrecerles un buen consejo, un ejemplo laudable. Primero el suelo nativo que nada: él há formado con sus elementos nuestro ser: nuestra vida. no es otra cosa, que la esencia de nuestro pobre pais: alll se encuentran los testigos de nuestro nacimiento, los creadores de nuestra ecsistencia y los que nos han dado alma por la educación: los sepulcros de nuestros padres yacen alli, nos reclaman seguridad y reposo, todo nos recuerda un deber, todo nos ecsita sentimientos tiernos y memorias deliciosas: alli fué el teatro de nuestra inocencia, de nuestros primeros amores, de nuestras primeras sensaciones, de cuanto nos ha formado. Que titulos mas sagrados, al amor y a la consagración? Si Jeneral, sirvamos la patria nativa, y despues de este deber. coloquemos los demás. Vmd. vo no tendremos que arrepentirnos; si ast lo hacemos: Bolívar (De la carta al Gral. Andrés de Santa Cruz 1926. El coronel Posada. Gutiérrez, que acompañó a Bolivar en su salida de Bogotá, en mayo de 1830. escribió lo que sigue: El Libertador habla fijado su. salida para el dia La mayor dificultad que tenia, para realizarla era la escasez de recursos. Desde el mes de marzo ducido en la casa de moneda su rajilla de plata que sólo prodijo 500 pesos. Vendiendo sus alhajas, caballos y cuanto le quedaba sólo pudo reunir 17. 000 pesos. Cuál de los mandatarios de Ainérica ha quedado en esta.
situación al terminar su poder? Bolivar pozaba con delicia del placer de dar que és el placer de Dios. Los 30. 000 pesos. de sieldo anual de que disfruto como presidente de la República, antes de concluir el año, estaban ya concluidos, la mayor parte en socorros a las ciudas, en auxilios a los militares en limosnas a los pobres vergonzantes; hasta su quinta en las inmediaciones de esta ciudad, que cualquiera otro hubiera conservado como un retiro en circunstancias posibles, la regaló a un amigo suyo; el último soldado que ocurriese a. él, recibia cuando menos un peso. espadas, caballos, hasta su ropa misma, todo lo daba; asi no sólo era respetado querido. era idolatrado;pero quedaba en la indigencia, si la patria no le tendia una mano carita(Memorias Istorico Politicas. Ponada Gotiérrez, I, 816. tira. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica.