José María Zeledón

38 REPERTORIO AMERICANO Bibliografía titular sey, 1929.
Cuesta, París, nos llega la última obra del insigne Moreno Villa. Se registran los libros y folletos que se reciben de los autores y de las casas editoras)
Jacinta la pelirroja. Poema en poemas y.
dibujos de Moreno Villa.
Julieta Puente, o como le decimos Estas páginas están pletóricas de vida y de 11. Suplemento de Litoral. Malaga. 1929.
por acá, doña Julieta de Mc. Grigor, emoción. Emoción y vida que, al desplegar.
ha publicado una interesante novela do sus ondas sobre la intelectualidad del contiideas y tendencias sociales, de la que nente, acaso logren arrancar al alma indo esLa Editorial Cenit, de Madrid, proextractaremos algunas páginas. Se titula pañola las vibraciones del amor, que es la sigue con sus sorprendentes ediciones.
Voluntad y Redención y ha salido de las fuerza magna capaz de producir la única Acaba de remitirnos su Gerente, el Sr.
prensas de la imprenta Lines. Está de igualdad posible entre los hombres.
Giménez Caballero, dos títulos nuevos: dicada a nuestro amigo el poeta y aniJosé Marla Zeledón.
Cheng Tcheng: Mi madre y yo. través de mador José María Zeledón, quien, a su la revolución china. Trad. del francés por vez, prologa la novela y de ella se ex Con la autora: Antonio Buendía Aragón. Madrid, 1929.
presa en términos calurosos. Veamos: Hermann Kesten: Un libertino. Trail. del ale.
Nacida en Puerto Rico, al pasar esta isla mán por Fermín Soto. Prosistas extranjeros Prólogo a extraña raza sentí dolor, pero no me juzgué contemporáneos. Edit. CENIT. Madrid, 1929.
sin patria, porque en la América Latina mi Doña Julieta Puente de Mc. Grigor, es una alma tenía una más grande y más difícil de escritora pertorriqueña ya conocida en esta enajenar. habiendo viajado por Sur y CenPor dos caminos nos ha llegado este grey de las letras hispano americanas. Sus tro América, fácil me hubiera sido desenvol folleto. libros anteriores, Almas de Pasión y otras no ver la acción de esta obra en cualquiera de Juan Clemente Zenea, poeta y mártir.
velas cortas, la acreditan como fina. estilista esas repúblicas; pero eso habría sido, en cierto Habana, 1929.
y como amena fantaseadora, pero no es sino modo, establecer separaciones que no oabían Publicación de la Academia Nacional de en este libro de ahora que me toca el honcr en el grande amor y orgullo que siento por Artes y Letras de Cuba.
de prologar, que se revelan con toda valentía todas, conjuntamente. Ya que no puedo abar. Discurso pronunciado en la sesión inaguraldel siis raras dotes de novelista trascendental.
car con mis brazos a la Gran Nación de curso académico de 1920 30. por el Presidente Es el suyo un espíritu femenino dotado de naciones, mi pensamiento estrecha sus unida de la Academia, Dr. José Manuel Carbonell.
esa vigorosa potencia creadora que parecía des dentro de esta labor.
patrimonio exclusivo de la masculinidad, DeSerá, pues, una narración esencialmente licada como una copa hecha a escanciar viLa BIBLIOTECA INTERAMERICANA ha sacriolla, sin separación de banderas. Su escenos preciosos, y fuerte e incisiva como cado su tomo VII: un nario es toda la América Latina; porque la acero toledano, la extraña cerebración de esta feracidad de su suelo se manifiesfa con igual Relaciones de los Estados Unidos con las escritora presenta a la contemplación de los prodigalidad suntuosa, desde la opulenta Arotras Naciones del Hemisferio Occidental, por que la admiramos, la dualidad emocionante gentina, a las riberas de las coquetonas Charles Ebans Hughes. Princeton, New Jerdel arte exquisito haciendo de soldado en la Antillas; porque la fisonomía moral de sus lucha social que engendra las grandes epoMr. Hughes puede escribir al respecto lo que pueblos, tiene la misına característica exprequiera; no nos interesa. Es uno de los hombres peyas del porvenir.
sión, de frontera a frontera. en esta oporpúblicos de la Unión Saxoamericana en quien Es su novela de a hora la inás acabada crisnunca hemos creido, ni creeremos.
tunidad, sería imperdonable, aun con la pluma, talización de esa dualidad. El poeta y el após mutilar su unificación. De sobra tiene ya con tol, cual si fueran matices de una bandera que le falte ostensiblemente una de sus fibras Un libro de que pronto volveremos a bicolor, en ella revelan la pujante acción de en la bella Borinquen.
hablar; su unidad batalladora; y de ambas fuerzas Así, el hispano americano que lea esta obra, Relatos nativos de Arturo Mejia Nieto. Tip.
juntas, armónicamente combinadas, brota el podrá imaginar que el suceso pasó en su pro Nacional. Tegucigalpa. 1929.
chispazo que alumbra con serenidad una de pro país.
las rutas que el destino tiene abiertas ante el paso tambaleante de la Humanidad. La sección editoral de HISTORIA NUEVA, El Director Gerente de la Editorial Estas líneas que la benevolencia de la autora Madrid, se abre campo ante la atención VOLUNTAD, una de las mayormente de Voluntad y Redención ha querido poner al de los estudiosos.
acreditadas de Madrid, nos remite el frente de su libro, deberían ser un estudio y tomo de la serie Historia de Amé De la serie Estudios y Critica es la obra a penas van a resultar un canto. Un canto a rica, en la Colección de Manuales His que nos acaba de remitir: la bizarria con que el problema social tan pania. Titúlase: Rafael Calleja: Vos y loto, Madrid, 1929.
abstracto y tan múltiple ha sido abordado en estas páginas de amena narración. Un Vida y hazañas de Alvar Núñez Cabeza de canto a la brillantez del éxito alcanzado en Vaca, por el catedrático de Historia del Ins Cortesía de los autores; una empresa que lleva ya consumidos sin protituto de Cartagena, Andrés Bellogin García.
Alberto Quiroz Hernández: Zigzag novelesco.
vecho tantos vigores apreciables.
Madrid, 1928.
México, 1929. estas horas, y a vueltas de muchos fanaSe lee con gusto y provecho esta mongorafia Rivero Falconi (Rimac 240, Lima, Perú. tismos filosóficos que tan sólo han dejado su histórica. Recomendamos las sories de la Editorial VOLUNTAD: Historia de América, Cultura.
Thorar. Lima, 1929, Aroma en el búcaro del pensamiento que por Se elogia a Firpo, Dempsey, Plaza, Pinillos, breves instantes los contuvo, ya sólo creo eu Berisso, Icochea, Lindbergh, yn la mujer moderna.
la cultura como único y supremo elemento de Por el PALACIO DEL LIBRO, Montevideo, redención social; y ante este libro, que es un ha salido esta obra: Lupe Rubin (Popocatepetl 18. Col. Hi. esfuerzo cultural de primer orden, rindo el tributo de mi comprensión y de mi aplauso.
El Cantor de Tala. Monografia y crítica de pódromo. México, José Alonso y Trelles, El Viejo Pancho.
Ajenjo y Esmeralda. Con una carta Prólogo Lo hallarán pesado los espíritus frivolos que Dice el autor, Juan Sabat Pebet: José Alonso de Guillermo Jiménez, Editores, Herrero Hnos.
sólo gustan de delicadezas insustanciales y y Trelles de forjo a sí mismo. Es un ejemplo.
Sucs. México.
que a la mujer intelectual no conceden otra Presentarselo como tal a los que no lo conocen aptitud que la de producir brillantes bagatelas.
más que por sus versos, es decir, a la inmensa Pedro Leandro Ipuche (González RaLo motejarán quizás de exagerado al pintar mayoria: he ahí la finalidad de la obra.
mírez 1633. Montevideo. La generosidad del autor no puede ser más cuadros vivos de la política lugareña, aquellos conmovedora y ejemplar. Nos dice en turjeta que desconocen el abigarrado carnaval de Rumbo desnudo. Nonteviedo. 1929.
nuestras democracias hispano americanas. Pero Juan Sabat Pebet saluda al amigo García Ezequiel Padilla: En la tribuna de la su lectura será germinal de múltiples e inMonge y al adjuntarle un ejemplar de su nueva Revolución. Discursos. México 1929.
teresantes sugerencias para esas mentes reobra, le ruega conocer cuántos ejemplares desea paru su venta a beneficio de Repertorio Amerifiexivas que saben buscar y encontrar en todo Laureano Vallenilla Lanz: Cesarismo cano.
documento humano una democrático. Estudios sobre las bases nueva verdad orientadora.
Por la Libreria Española de Sánchez sociológicas de la constitución efectiva anexa. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica