REPERTORIO AMERICANO traje y gorra de párvulo, y con el fines del año en curso, se cumplirá el primer centenario de la corta, pues confinaba con el disnombre de Samuel Robinson se muerle de nuestro padre Bolivar. Por este motivo, Repertorio Ame gusto. coino para justificar ante incoporó a una escuela primaria, ricano, en todas sus ediciones de 1930, algo sacará que aluda a la vida sí mismo y los demás las debilidapara probar con su ejemplo que o la obra del homagno. fin de que el homenaje resulte lucido y des de su carne, como solemos hanunca es tarde para principiar a eficaz, el editor de este semanario le pide colaboración a sus amigos, cerlo en casos semejantes, asegura estudiar y nunca se acaba de apren los escritores de América que lo reciben con frecuencia. Páginas pro que somos los juguetes de la Forder. como de nombres y trajes, pias, iconografia, anécdotas, recuerdos, escrituras famosas acerca de tuna, divinidad que conduce al Unicambiaba de oficios, y ya era pro Bolivar: cuanto se crea oportuno, se le puede reinitir. Lo estimará en verso y es madre de nuestros vifesor de idiomas antiguos y mo lo que vale y lo aprovechará. cuán agradecido por eso!
cios y virtudes. Cito casi textual.
dernos, ya quimico, ora horticultor, mente sus palabras, y del mismo ora vendedor de velas para el modo éstas, que podrían grabarse alumbrado, con este lema irónico que, alzándose de la tumba, son de Manuelita, la bella ecuatoriana; en el pórtico del tercero y próximo en la puerta de su tienda. Luces, reia y lloraba como si conociera el que, prisionero en la guirnalda período de su aprendizaje. Si la luces es lo que a América hace la inconstancia del humano corazón. que con sus brazos le formaban suerte no se hubiera puesto en falta. Verdad que en sus mudan¿Cuál fué el secreto que Rodri preciosas doncellas, en la dorada mi camino, habría reivindicado la zas de carácter y costumbres manguez dijo al oído de su alumno? Lima, se declaraba con viril galangloria por mi solo culto, y como tuvo inalterable su fervor por las Que le había conservado integro teria, indigno de besar el suelo que único fin de la vida ser un apasioluces de la ilustración, según enun cuantioso legado y que podía pisaban las diosas peruanas.
nado de la libertad. tonces se decía, como base de la disponer de una inmensa fortuna Fanny de Villars era su prima, En años futuros, en los que la libertad de los pueblos y de acuer para llevar una fastuosa existencia. y además hermosa, y siempre fue gloria lo coronó y era el paladin do con las flamantes doctrinas de ¿Cuál fué el consejo del original tentación del joven la hermosura de la libertad, recordaba, junto la Revolución francesa, en cuyo maestro? Que con ese oro debía de sus primas. Fanny, a quien nomcon las bellas y las cancionos de calendario se inspiró para bautizar satisfacer todos los caprichos de braba Teresa, acaso para así conParis, su época de disolución, de civilmente con nombres de legumla imaginación y de los sentidos. cordar un nuevo amor con otro licencias y de prodigalidades. bres a dos de sus hijos.
Si es de admirar la pulcritud del antiguo, pondéraba a Simón, que fué aquella la segunda estación si de oficios variaba, qué di.
depositario de la herencia, quizá en sus salones derrochaba su essentimental de Simón Bolivar, en remos de lugares, Pretendia pare nuestra ética corriente no aplauda piritu y sus gracias, fingiendo una Paris, cuando, según acostumbraba cerse, son sus palabras, no a los el método para despertar de su pasión a lo Saint Preux por Julia. repetir, perdía la cabeza a la sola árboles, que se arraigan para siemmortal letargo al joven Simón. Pero Pero en verdad más se parecia presencia de los placeres.
pre en un suelo, sino al viento, al el sutil Rodriguez, lector de Con Bolívar a un personaje de Stendhal Tercera estación sentimental.
agua, al sol, a todo lo que se mueve dillac y sin duda de Gracián y los que al sensible enamorado de La. Como para destacar las líneas y cambia sin cesar, Su perenne casuístas, conocia el complicado nueda. Eloisa.
fundamentales y despejar la atambular ha sido clasificado por mecanismo de los sentimientos, que Eran los días festivos y heroicos mósfera de cada una de las estapsiquiatras, que escudriñan y moruna mano diestra puede conducir del Consulado, y en los salones. ciones que llamo sentimentales, en tifican nuestros intimos defectos, hábilmente por los senderos sem de Fanny de Villars conoció Boli el alma del joven americano, de de dromomania, vocablo, que con brados con las rosas de la vida y var a madame de Recamier y a propósito elimino datos que una sus raíces griegas, parece que hi que, no exige de nuestras debilida. Talma, y a politicos y a intrigan estricta historia reclamaría. Porque, ciera más incurable tan extraña des la contrición de la empinada. tes que habían sobrevivido al Te desde niño, en Caracas y en Maenfermedad. Siendo asi, no es po sierra de las místicas virtudes. Ade rror. Madame de Villars, más due drid y en París y hasta el momensible saber a ciencia cierta en qué más, el nuevo Rousseau conocía ña de sus sentimientos que su pri to en que le veremos en Roma, punto de Europa, donde a la sazon de antiguo el temperamento de sui mo, como suele ocurrir con las otros, factores que los apuntados se hallaba, supo Rodriguez, o Ca Emilio.
mujeres que son nuestras contemen esta narración se aleaban en el rreño, o Robinson, que su discipulo No tardó, pues, Bolívar en aco poráneas, sobre todo en la juven espíritu de Bolívar, que, si más rico era víctima de las siniestras Parcas, gerse al regocijado sistema del tud, detenia los impetus de Simón, en sentimientos e ideas que el de la las que, después de hilar con su maestro, y, entregado: al vértigo ofreciéndose sólo como su confi grani mayoria de los hombres, era rueca la mortaja de la bienamada, de Paris, se dejó arrebatar por sus dente, que lo fué con delicadeza, parecido al de sus semejantes en acercaban a la mano de Simón la encantos y fiestas, como antes por y su consejera, pues no obstante la posibilidad de contener simultápistola del suicida.
el candoroso amor de Maria Te sus veintiocho años, poseia repo neamente la desconcertante varieNo había tiempo que perder. resa. Su rostro oliváceo empalide sada inteligencia para contener los dad de emociones que constituye Preciso era despertarle de su in ció en las locuras del libertinaje. extravios del primo, entre fáciles nuestra trama psíquica. El alına hucomparable pesadumbre, con un y sus ojos brillaban con fiebre insó devaneos. Asi le escribe a Rodri mana es corriente continua y no chorro de alegrías. Estupendo edu lita. En una noche de juego pierde guez, que desde Viena vuela a agua empozada, y está formada, cador que, con moral en verdad cuatro mil libras. Su voz sonora y París a morigerar al discipulo, que en casi todos sus instantes, más más pagana que cristiana, queria aguda vibra en los desórdenes. Fué había tomado demasiado al pie de por matices, que a veces se armohacer de los placeres sensuales el el elegante de las galerías del Pa la letra su sistema de olvido de nizan y otros se contradicen, que mejor bálsamo de uma pena que lacio Real, donde Camilo corto de un amor desgraciado, al decirle: por un color uniforme; inás por las lágrimas no consuelan. de los árboles la escarapela verde, en diviértete, no pierdas fiesta ni es complicadísimos arabescos que por donde está invita al discipulo a el cálido mediodia revolucionario. pectáculo, goza de la juventud y rigidos planos geométricos. Está venir a su lado, con la insistencia El sombrero que ideó, y que aún tejida nuestra psique con tan infide revelarle una secreta historia lleva su nombre, fué orgullo de Pero llegó Rodriguez, por suerte, nita cantidad de hilos, que ni au de que su suerte dependia, aunque petimetres. Cuántas veces le delio cuando ya declinaba en Bolivar la cuando nuestros propios ojos se en una carta de esa fecha, cuya sorprender la sombra de Maria Tesed de placeres, que al colmarse vuelven a la profundidad de la conautenticidad se discute, aparece resa a los pies de Venus. Cuántas produce tanta fatiga como la tris. ciencia pueden contarlos. Conoce.
Bolivar solicitando la consoladora. la apartaría, con una copa de cham teza deprimerte. Bolivar está, o por mos de los demás su apariencia compañía de su maestro, que está pagne, en su alcoba de la caile Vi lo menos lo aparenta, hastiado de:. fisica y apenas su contorno espien Viena, a la vez que a Fanny de vienne, donde colgaba el retrato: la existencia que llevaba. confia ritual más descollante, que nos sirVillars ofrece, con un alma desga de la novia, con sus bụcles casta a Fanny, y es de creerse que tam ve, y con frecuencia erróneamente, rrada, un cariño inmortal.
ños y su basquiña de seda y que bién a su maestro, su estado de para formarnos un concepto a mePero es el hecho que Bolívar se tal vez copió más tarde sobre mar. ánimo desencantado. No he recogi nudo superficial de ellos. Conocer marcha de Madrid, y dejando atrás fil Juan Bautista Ugalde, el gran do sino hastio, dicele a Fanny, a! integramente a los demás es tan la parda llanura castellana, deso. miniaturista caraqueño y bohemio visitar las grandes ciudades, y en. dificil como conocërnos a nosotros lada como sus pensamientos, y los de Madrid!
ninguna parte he encontrado una mismos. Os doy, pues, de acuerdo villorrios inmóviles, penetró en el Sucedia a la postración patética vida que me convenga, que sacie con este mi parecer, sólo una imavergel de Francia. Pero acaso, al la exaltación dionisiaca. ya apun la ansiedad que me atormenta. No gen sintética de la juventud de Sivolver la vista para despedirse de taba, con el naciente bozo, el Don estaba preparado a la riqueza, aña món Bolívar, objeto primordial de España, cual de la propia amada, Juan que nombraría las nueve, mu de, para resistir a sus seducciones; la presente lectura. Si pretendiera divisó, en la polvareda del camino, sas de Caracas a sus primas, las los placeres me han cautivado, pero internarme en la totalidad de su la imagen fúlgida de Maria Teresa, fascinantes Aristeigueta; el amante no largo tiempo; la embriaguez era vida, confiado en los datos que de del oro. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica