300 REPERTORIO AMERICANO naleros y con la inforioridad y descon de un lado, al niño, y do otro, al peda mente, queda al escultor el perfeccionasideración consiguientes en una sociedad gogo; es decir, al esclavo en la antigüe miento de la obra, la tarea más fina y como la nuestra.
dad; entre nosotros, al maestro de escuela. delicada. Ya comprenderéis, en el orden este rebajamiento, en relación a otros de la educación, quién es el cantero.
grados de la enseñanza, ha contribuído, Este absurdo criterio invade toda la además, la funesta arbitraria escisión es Posición del problema hay más mo vida. Por él confiamos nuestros hijos, en tablecida por la pedagogía romana entre derna, que deprime igualmente el maestro. sus primeros años, que son los más críla educación, propia del pedagogo, y la La de aquellos que piensan que la ense ticos, a la criada más joven e inútil, a enseñanza, quo toca al profesor. Instituit nanza, como la educación, son funciones la última en el servicio doméstico; por paedagogus, dice Varron, docet magister. de todos los períodos de la vida, y que él buscamos, para iniciarles en el conoSemejante prejuicio impera todavía, y no educar deben, a la vez que enseñar todos cimiento y en la vida, que es la labor es extraño oir a diario, con esa fuerza los maestros, desde el de párvulos hasta más trascendental y difícil, a los inaesdogmática quc adquiere todas las fórmui el catedrático. Pero tienen un concepto tros más baratos, que es sinónimo de los las simplistas: sal niño se le educa, al mecánico de la educación, y es el rei más ignorantes; por él nos contentamos, joven se le instruye, al hombre se le en nante, que consiste en considerar al niño para el maestro de párvulos y para el seña. cuando, en espíritus tan superiores como un bloque, al cual hay que desbas elemental, con una infima preparación como Paulsen, tienen también su clara tar y dar forma. Así, para los primeros rudimentaria; por él amontonamos en resonancia. La cducación, en tal sentido, momentos basta un cantero; luego viene nuestras escuelas, a modo de rebaños, nies cosa algo inferior, que corresponde sólo, el esbozador, que saca de puntos, y, final ños y más niños. Todo por este perturbador prurito intelectualista de la cantidad de saber, que nos envenena; olvidando que no estriba en la cantidad, sino en la Sonetos cualidad, toda la eficacia de la obra edu(Envio de la autora)
cadora; y que no es un muerto bloque de piedra lo que se nos entrega, sino un He mirado ¡No importa si te niegan los que jamás te ser vivo, activo, cuyos primeros momentos del mundo la belleza.
vieron, de desarrollo son los más difíciles, los que porque en sus pobres cuerpos hasta hoy no exigen más tacto, más delicadeza, más He mirado el mundo la belleza, sintieron prudencia, más saber, sí; no de gramática, la Vida nuevo rostro me ha mostrado, alma, tu pura esencia divina e inmortal!
ni de aritmética, ni de lenguas sabias hasta en el lodo descubrí pureza ni de alta metafísica, ni de reconditeces y descubrí virtud en el pecado. Por siglos y por siglos.
eruditas; más saber profesional pedagógico, porque de los estímulos que el niño Supe lo que es dolor, ansia, tristeza, Por siglos y por siglos en la piedra he dormido recibe, del ambiente que entonces respira, que la miseria humana me lia agobiado, y en la arena menuda, bajo el agua plateada. pende su porvenir y el de su pueblo.
mas pude hallar a Dios, en su grandeza, En el árbol robusto por siglos he vivilo Cuando de esto nos convenzamos, cuanbrillando en toda forma de lo creado.
y en la yerba de seda y en la flor encarnada. do nos hagamos íntimos de este sentido aunqne bebí a randales la amargura, y lleguen tales verdades a la conciencia también fue incomparable mi alegria, Ne arrastré con la oruga por la tierra mojada, universal, miraremos con asombro lo que y busqué, con el ave, hebras para mi nido, y me dulcificó toda dulzura y entre la selva inmensa, oscura y perfumadla, hoy, salvo consoladores, aunque débiles y me bañó en su luz toila armonía.
y esporádicos signos de protesta, hace, por como la fiera tuve un rincón escondido. El alma casi se escapó eu un grito lo que toca a este punto, la humanidad cuando nsi me empapé de lo Infinito!
Hoy, estos ojos míos lloran con todo llanto en todas partes. Entonces, persuadidos de el dolor de los hombres, y celebra mi canto que el proceso educativo exige la mayor Prodigio ile todos el amor, de toilos In alegría.
atención individual en sus comienzos, entregaremos muy pequeños grupos de niPorque supe buscar, y esperando, creia. No hay una sola vida no sea la mía! ños a las escuelas de párvulos y a las al fin mostró la Vida su místico sentido. siento que aquí llevo, del alma en lo pro elementales; enviaremos, como misioneros, y fué cada rumor y fué cada sonido fundo, de la educación, los mejores maestros una nota divina de la inmensa armonía. vibrando todo entero el corazón del mundo! donde son más necesarios, a las escuelas ¡Belleza incomparable que el alma descubría!
rurales, donde hay menos recursos de ¡Músicat universal vibranilo en el oídlo!
Vid a cultura, y desaparecerá la jerarquía doDel corazón dichoso era cada latido cente, porque daremos a todo el profesoun canto de confianza y un grito de alegría.
Vida, yo te bendigo, porque mis ojos puelen rado, no la misma cantidad de instrucción, admirar, asombrados, la belleza que existe; pero sí la misina superioridad en aquella Los ojos, asombrados, iniraban a Dios misino porque encuentran misterio y amor en toda cosa que le haga falta; y le retribuiremos igualllenanilo plenamente todo el azul abismo, quizá porque en su luz inucha ilusión pusiste. mente, y gastaremos en ello, yo os lo. átoino, luz y forma, y perfume y coloraseguro, cuanto se necesite; que los pueMi mano, pequeñita, pudo tocar el cielo, Vida, yo te bendigo porque mi boca puele blos no dejan de gastar por no tener reJecir palabras dulces, y reír y rezar.
acariciar los mares y bendecir el suelo, cursos, sino cuando no sienten la necesidad ique era Dios, en mi pecho, viva llama de amor!
Yo te bendigo, Vida, porque la boca inía de gastar, cuando no están convencidos también sabe besar.
de la bondad del gasto: Alma Porque mis manos son tiernas en la caricia No importa ahora, ni sería ésta la ocasión de deciros cómo ha de hacerse tal Alma que Dios me ha dado, emoción, peny ahora se me han vuelto hábiles y hacendosasYo te bendigo, Vida, porque trabajan bien preparación superior de todo el magisterio.
samiento, Por de pronto, la medicina nos ha enseestas manos nerviosas.
que se me hace sollozo amargo en la garganta, ñado el camino, nos ha dado la fórmula.
un beso tembloroso que se pierde en el viento, Porque para escuchar todo canto y sollozo Suprimió los médicos y los cirujanos «de un suspiro anhelante y una alondra que canta.
muy fino y vigilante me diste el oído; segunda clase. Hagamos lo mismo. DeIlusión, en la frente, que matiza el momento, porque no tiene miedo del camino escabroso mos a todos los maestros una misma eduvoluntad, en el pecho, que el esfuerzo agiganta, este mi pie atrevido.
cación profesional, dentro o fuera de la pureza en el deseo, luz en el sentimiento, universidad, pero universitaria, como en Yo te bendigo, Vida, por todo el cuerpo mío: alma que me has tornado veces casi santa.
algunos países, Alemania y Estados Unicarne, nervios y sangre, y sentidos y voz.
dos sobre todo, comienza ya a hacerse.
Has guiado mis pasos por caminos benditos. Cuerpo de barro oscuro donde se esconile el mientras esto no suceda, mientras no has llenado mi carne de anhelos infinitos alma, dignifiquemos la profesión y desaparezy en la lucha perenne vas dominando el mal. un átomo de Dios!
can las categorías del profesorado, que Claudia Lars San José 1930.
imponen al maestro primario unu cu Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica