Kropotkin

REPERTORIO AMERICANO 109 María Villar Buceta: Unanimismo. La HaDirección: Rua do Senado, 277; o Caixa los En el librito de Alemán Bolaños, dos corbana, 1927.
tal 2177. Rio. Brasil.
drúpedos irreconciliables, a través de la hisRenee Méndez Capote de Solis: Apuntes. La toria zoológica, llegau a entenderse, a conviHabana. 1929.
Música: vir y progresar juntos. Llegan a más, llegan En el de Maria leemos: Héctor Melo Gorigoytia, chileno y amigo: a amarse. No veis aqui, tal vez un simbolo, Sara Aléndez. Capote, cuya entrañable Nanchas de Color.
una anunciación y un alegoría. Hela! Ratonadhesión ha dado forma libresca a estas Impresiones para piano con glosas liricas cito Pérez, ágil, vivaracho, inquieto, quisquipáginas.
de Daniel de la Vega.
lloso, pudiera ser una imagen de nuestra raza, la buena india mal europeizada; y, Gato Félix, taimado, bronco, de fino pelo y verdes Alabemos otra hojita que sale de las escue. Alemán Bolaños (Guatemala, nos ojos, bien representara la otra raza que habla las. Titúlase: Minerva, órgano de la escuela regala este librito: inglés y cree en Jesucristo, a quien, amando PEDRO MURILLO PÉREZ. Se edita en Barba. Lo que aprendieron el buen Gato Félix y el también nosotros y poseyendo con ella el misYa va por el del año II.
inteligente Ratoncito Pérez.
mo hermoso continente, no es imposible que, Ha durado este mensuario y con esto, ya Lectura para los niños de las Escuelas de convergentes nuestros planos al Evangelio, estainos elogiando a sus editores.
El Salvador. Con preceptos morales de Gavenga el día feliz en que nos reunamos en la Repetimos. Por qué escuelas de mayor briela Mistral y de Flavio Guillén. Guatecomún colmena de una alta civilización y aliento no sacan Boletines parecidos? Con mala, 1930. y juntos derramemos sobre la haz del mundo viene conocer la vida escolar del país.
Hagamos nuestras estas palabras de Flavio nuevo, la miel de todas las morales con la Estos Boletines podrían expresarla; que se Guillén, cogidas de El Imparcial, ciudad de fragancia de todas las culturas.
Vea, que se vea!
Guatemala: Bien hayan los que piensan y escriben para Prosigue La Merista Blanca. Calle GuinarParéceme que esta forma pueril y medio niños. Los escolares aztecas de 18So, lebimos absurda de presentar a dos animales, que in.
dó, 37. Barcelona, España) con sus interesonmucho al maestro José Rosas Moreno, autor sensiblemente se van educando, viene a ser de libritos deliciosos. Los alumnos guatemaltes ediciones.
Nos llega: natural y adecuada, para la enseñanza de los tecos de 1885, aprendieron bellezas de idioma, Tarrida del Mármol: Problemas trascenniños en la primera edad.
en los textos elementales del español José ientales. Estudios de sociología y ciencia inoEl imposible de que los irracionales char María Vela Irizarri, desechados, ahora, por len, discurran y obren como los hombres, la derna.
desgracia. El quezalteco Daniel Armas y el Tarrida del Mármol, en otro tiempo eloencantado a la niñez de todos los tiempos, y salvadoreño Alberto Masferrer, escriben prigiado por Kropothine, estimado y leído en los fue pan y miel, en las fábulas antiguas, cuanmores para el alma en capullo, de la infancentros revolucionarios del mundo hispánico.
do la humanidad, dichosa aún, llevaba tola cia. el eximio rate uruguayo Gastón FiMerece la reedición y la relectura; hay niga vía en el alma algo del niño. Hoy no escrigueira ofrece a nuestro mundo una cajita de bimos ya, fábulas, porque entrada la edad en sus escritos, música en su librillo titulado Para los niños humana en la adolescencia, nos hemos vuelto de América. mí, el mal hado no ine pertristemente serios; mas la lisura del semblanUn nombre complicado y un libro sencillo: mite reunir, para la niñez escolar, una balumEl autor: Gratus Halftermeyer.
te, no es la circunspección del justo, ni el reba de recortes, anécdotas y confidencias que El libro: Del solar nativo. Cuadros regionacogimiento del piadoso, sino la muda adustez. se envejecen diariamente, sepultados en vida, en que interfiere sus rúbricas el pesimisino, les, Artículos y Cuadros de costumbres. Nadentro de la oscuridail de una gaveta.
que es desesperanza.
nagua. 1930.
Son pocos los escogidos que saben doblar Cómo lamento que en literatura no triunLo prologa el Dr. don Modesto Barrios (firla rodilla en la profana genuflexión que no ma conocida en Centro América) y lo epi.
fen ya los animales, ni a los esfuerzos de humilla, sino enaltece, ante esa ingenua maFray Lope y de Rostand. Esto no quiere deloga el Dr. don Ramón Romero.
jestad de personitas hechas de ternura e inocir que no sigan teniendo vida eterna, en la Dice el Dr. Barrios: literatura doméstica, inédita y familiar, tecencia; frente a suis brillantes ojos, de fresLos cuentos de Gratus son para mi joyas cura luminosa, delante de aborrasculos rizos de valor en nuestra humilde literatura.
clada apenas por los impacientes dedos de los de cabezonas rubias o azabachadas.
hijos que haciendo de nuestras frentes, linotipo, nos sacan cuentos y consejas con codiEnseñemos a los niìos, por caminos indiUn folleto útil: cia verdaderamente editorial. Yo mismo he rectos, sólo virtudes activas y fecundas, pero Nociones de sanidad escolar. Santiago de obligado a parlar y hacer proezas a mis posin la aridez de la máxima ni el amargor Chile. 1930.
bres hermanos en Darwin, los buenos anima del precepto. Sino, inejor, en broma y como Lo edita la DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN les, en cuatro épocas distintas, cuando los dijera Rueda, juega jugando. Tal asi, hace en SANITARIA para el uso de los profesores de retoños de mi alma, entronizados, más que esto, Alemán Bolaños. Que la moral seca, con Educación primaria y enfermeras del Servicio sentados sobre mis rodillas, pedíanme todas Médico Escolar.
pesadez de texto y dureza de código, formalas noches, las aventuras de la cabrita blan. rá, si acaso, honradeces acres, cenudas, con Las revistas: ca, los episodios del gallo rojo y las vicisitu la austeridad de una regla monjil y la estuRerista Juridica: Organo del Centro de Es.
des del conejo cojo. yo entonces, feliz de pidez de una disciplina militar. Tan esclavos tudiantes de Derecho. Montevideo. Año III. dar felicidad, discurría más que Dumas padre, del yerro me parecen los moralistas inflexiNúm. 31 36.
para no quedar en posición inferior a la co bles, coino los viciosos consuetudinarios. Dirección y Administración: Ave. 18 de julio cinera, especialista en las hazañas de la cuEl siglo actual pide una sola casta de hom1764. Montevideo. Uruguay.
carachita Martina y en el fiel detallar del bres: ijustos y amables! Tanto mejor si si alEurindia: Revista mensual. Organo del Inslimpio e infamante castigo infligido al sandio truismo les lleva al helado calvario de un tituto de Ciencias Políticas. Núm. de julio de tío Coyote (el lobo mexicano. Amundsen, o al gólgota amurallado de un 1930.
Gandhi. Enseùemos a nuestros muchachos Dirección y Gerencia: que, todos los días, pidan a Dios y al traAvenida República del Salvador, 59. Despa DR. HERDOCIA bajo, la felicidad contenida en esta plegaria cho México, Véxico.
de sólo cinco silabas. Paz, Luz, Pan y Fe!
Clarillad. Revista semanal. Medellín, Co Enfermedades de los ojos, Vengan a niagaradas los buenos libros palombia. Número de julio 19 de 1930. Es el oidos, nariz y garganta ra los niños. Urgen más que los dedicados a 30 y en homenaje al gran novelista colomhombres, puesto que, con las páginas de aquébiauo Tomás Carrasquilla.
llos, han de tejer sus velas color de rosa, para Horas de oficina: América. Revista de aproximação continenla áurea harca de la juventud, que, flotante, tal. Anno II. Núm. Maio de 1930. Rio de 10 a 12 de la mañana entre dos azules cielo y agua deberá llegar Janeiro. Brasil.
Nos llega mediante Alfonso Reyes y por y de a de la tarde sin demora al próspero puerto de las virilidades espirituales. Bien Layan los que se ocuencargo de los editores literarios de la revista pan en adiamantar el alma de la infancia Muy recomendable. En castellano y portuContiguo al Teatro Variedades Las patrias actuales y la fraternidad que ha gués.
de fundirlas, lo agradecerán en el futuro. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica