ImperialismJosé Carlos MariáteguiSocialismUnited Front

REPERTORIO AMERICANO 79 ¡Comprendamos mejor e! Apra!
de los Estados Unidos sí salen organi persiguen y condenan, esa política se imperialista, sin una soberanía politica y bajo zaciones a esclavizar los países débiles detiene ante la actitud digna y resuelta las directivas que la diplomacia del dólar le y desorganizados. Pero confirma algo más de los pueblos. Lo fatal es lumillarse, otorga.
y es que no hay que abrirles la puerta, hacerle el juego al criollo que aconseja El Apra, que aspira a ser el gran frente de no hay que dejarles clavar la estaca. a ese capital y lo obliga a levantar la trabajadores manuales e intelectuales en lucha El error más grande es no medirlas con amenaza de una reclamación exterior. contra el imperialismo capitalista que compra el racero de la previsión. Casi en su toSi flaqueamos, que es a lo que quiere y los terratenientes feudales que vendeu, reinllevarros dicha organización capitalista, vindica para si la guerra por nuestra segunda talidad vienen movidas por la fiebre del nada nos detendrá en la pendiente de la lucro. esa temperatura las lleva a esjornada emancipadora, realmente emancipadora humillación. Por lo mismo es ejemplar para nuestros pueblos, por cila to ella se hace pansionarse con daño de nuestra liberel gesto de nuestro Gobierno enfrentán sobre la base de planteamiento económico de tad. De ahí que debamos contenerlas.
dose a las rapacidades de la Compañía ambas realidades a fin de imponer una soluEl Gobierno ha dado un muestra ejemque pretendió defraudarnos simulando ción nueva, oportuna, adecuada de nuestros plar de virilidad. Los tímidos y los pericia en la construcción de carreteras. problemas económico politico sociales, que sea criollos al servicio de ese capital esclaNo hemos de olvidarlo. Lo ostentaremos capaz de crear lo que el Dr. Alfredo Palavizador han ido extendiendo la leyenda como lección al sumiso y al criollo des cios afirmaba en su adhesión con tanta propiede que no debe tocársele en ningún sencastado que grite contra nuestra actitud dad. la nueva cultura socialista en América tido porque tras él aparecerá la amenaza de vigilancia frente al capital venido Latina. del Gobierno norteamericano. Es cierto del Norte. Por los que en el país claComo organización existente de 1924, se exque fuera del móvil puramente lucrativo man un trato diferente y están día a tiende con tal seguridad y estrategia, que, de ese capital está el móvil político. día pidiendo una custodia mejor de nuesPero no hay nada que pueda atropellar tros recursos naturales, tierra, aguas, realmente, puede afirmarse que ha pasado ya en algunos paises, de ser un germello un gesto de decoro. Si la política del aire, por ellos es por quienes vamos a Norte considera justo fomentar en el ex salvarnos de la esclavitud, o a perecer una idea laudable agitada por hombres bien inspirados, para definirse como una efectiva e terior lo que las leyes de su propio país decorosamente.
innegable realidad. Las luchas de los apristas costarricenses, las de las Antillas, asi lo corro.
Juan del Camino boran.
Cartago y enero del 30.
No seamos exigentes y hasta irascibles con el Apra. El fracaso objetivo de muchos organismos politicos con teorias importadas; constituidos sobre la base de minorías espurias sin ningún arraigo y sin ninguna visión realista (Para Rep. Am. de nuestros problemas, privadas de un conocimiento exacto de la realidad americana, no Paris, noviembre de 1929. yes de la industria imperialista. La guerra por es una inventiva gratuita. Es un hecho conSr. Don la conquista de los mercados para los capita creto y acusador. No sub estimemos el juicio José Carlos Mariátegui les encuentra en América Latina uno de sus sobre aquél, para sobre estimar el que sobre Director de la Revista Amauta. campos más propicios y la define como una ésté se tenga o expongil. Seamos equitativos.
Lima. América Latina.
realidad semi colonial, Triunfante Estados Uni Aprendamos a usar de la ponderación y del Estimado Mariátegui: dos de Norteamérica sobre Inglaterra en la buen sentido para opinar sobre lo propio y Amauta ha acogido en su número 25. julio mayor parte de los veintiún países que constitu sobre lo extraño, sobre lo que gana muestra agosto una nota inexacta suscrita en Paris yen la familia latino o iudvamericana, la venta de concordancia y sobre lo que nos conduce a la con respecto a la organización, fundamentos la riqueza ha avanzado paralela a la venta de la oposición. El Apra ha extendido su radio de doctrinarios y desenvolvimiento de las activisoberania política, que las luchas denominadas acción de Sud América a Centro América y de dades del Apra en América Latina, y, partie de la independencia contra España y Portugal Centro América a las Antillas, y ha consolidado cularınente, en cuanto concierne a la existenganaran. América Latina, así, en conjunto, como su ideología. Quienes sostienen lo contrario, o 110 cia de la Sección de París y su Centro de realidad semi colonial, se encuentra ante los siguien por preconcepto su desenvolvimiento y Estudios Anti Imperialistas.
Estados Unidos de Norteamérica como realidad avance y son fácilmente sorprendidos por la Creyendo que aquello podría originar una pripaganda de derecha o de izquierda intereinterpretación torcida de la realidad me apre REPERTORIO AMERICANO sada en presentar uu Apra que la afiebrada suro a desmentirla sin entrar a discutir sus imaginación descubre, o lo sigueu interrumpiargumentos. En el interés mismo de la labor damente y obran por partidismo o por consignia.
que Amauta cumple está la exactitud de sus SEMANARIO de cultura hispánica.
informaciones. No muy buena será la impresión De Filosofía y Letras, Artes, El Apra ha incorporado el movimiento antide los lectores de Amauta en el Perú cuando Ciencias y Educación.
imperialista en América Latina a la política, puedan enterarse de la lamentable ligereza en los procedimientos. Ni muy halagadora la de Misceláneas y Documentos.
orientándolo hacia la solución más realista y los latinoamericanos, trabajadores manuales e menos utópica; defendiéndolo de los peligros Publicado por intelectuales que intuyen su razón de ser y no que la falta de autonomía crea y dándole una ignoran la verdad. Acepto la pasión en la poJ. García Monge ideologia sana, revolucionaria, concorde con el lémica y en la defensa de ideas cualesquiera momento histórico latinoamericano, de la cual que ellas sean; pero la pasión que ilumina y Apartado Letra el insignificante y vasallo anti imperialismo precedente no podrá reclamarse.
da fuerza, no la que calumnia y desconoce. SAN JOSÉ, Costa Rica, A: Dc un movimiento de cenáculo, restringido El Apra es un partido de frente único, naECONOMÍA DE LA REVISTA por las limitaciones explicables de los partidos politicos de izquierda que lo auspiciaban, cional latinoamericano, anti imperialista, auto La entrega 50 subordinado a seguir el curso de otras realinomo, que propugna la realización de una eta El tomo (24 entregas. 12. 00 dades, sin una teoría y una táctica propias, y pa histórica en nuestra América.
El año, para el exterior: sin una idea cabal sobre su significación hisNuestra América no la de Bunge sino la de tomos de 24 entregas cada tórica dado el carácter semi colonial de Amé1110.
Ingenieros nos presenca, en su gran mayoría. oro am. 00 rica Latina. el Apra ha hecho, luchando por una serie de pequeñas repúblicas aún en la Avisos: mejores definiciones, un movimiento nacional etapa semi fendal, cuyos problemas agrava la La pulgada cuadrada: 20 cts. oro latinoamericano cuya ideologia es propia, es penetración del capital financiero. Siervos, prola inserción.
realista y es la histórica para la primera etapa letariado y clases medias forman un cuadro de nuestra independencia.
desolador, frente a los señores de la tierra, En el contrato semestral de Avisos se da De la tesis de los cuatro sectores en que el adueñados del poder politico para proteger un de descuento. En el anual, un 10. Apra dividiera la realidad latinoamericana sus intereses y aquellos de sus aliados, los re(Congreso Anti Imperialista de Bruselas, 1927. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica