364 REPERTORIO AMERICANO vencer.
que seca los sesos de los conquistadores necesario que los pueblos se venguen para. tinente. En donde está el romanticismo? Está que se dicen blancos. Pero la venganza que los monumentos de ainor internacio allí la historia de la revolución hasta 1813, y, se ejerce en una forma rápida y primi nal existan rollizos por el vigor de las es y será siempre una. enseñanza para Sur.
tiva, sin una crueldad tan sutil. Los contribuciones de esos mismos pueblos.
américa.
pueblos sin Simún aplican la daga al Inexorable como es la venganza de En la Nueva Granada vivia un hombre compecho y al vientre del soldado de ocupa. los pueblos avasallados ejercida contra prensivo, el letrado Camilo Torres; desde e ción y horadan para poverlo a mirarse los agentes de las civilizaciones que sir momento en que leyó el Manifiesto, hasta su la entraña. Implacable venganza de los ven a la ambición y a la fuerza, tiene muerte, repetía, a pesar de ser federalista, que pueblos oprimidos. Cómo es que la legión en sí un gran poder de redención, Ho en Bolivar estaba la emancipación.
de predicadores de amor entre los pueblos. radando vientres, secando sesos, están En aquellos tiempos de montoneras errantes no percibe el vaho de la sangre sacrifi ofreciendo al mundo la euscñanza de que y dispersas, de poblaciones separadas y cuyas cada? Ah! es que mientras los pueblos no es posible oprimir a un pueblo, marivalidades y desconocimiento mutuo eran insdefiendan del vasallaje extranjero su ho tarle su libertad, imponerle una cultura tigados por el régimen colonial, para evitar, nor y dignidad, el odio seguirá cun y una civilización, porque ese pueblo precisamente, el nacimiento del espíritu de padiendo y las instituciones de cordialidad odia, se venga y al final acaba por tria, Bolívar habla y vive para toda América.
tendrán mucho que hacer todavía. Es Es curioso, verdaderamente, que en tales tiem.
Juan del pos apareciera semejante realista y realizador, Camino Cartago y diciembro del 30. unificado con su tierra.
Esta Memoria y la carta de Jamaica fueron Fragmentos del notable libro Mi Simón Bolívar. escritas por el Libertador en el destierro, en las épocas en que estuvo más desamparado para (Viene de la primera página)
el cumplimiento de su empresa. Por eso se puede no y se enganan todos, porque contemplan a Es muy interesante observar que durante es afirmar que son las obras méditadas, esenciales.
su Excelencia a través de la hojarasca de la tos acontecimientos, únicamente en Bolivar es.
El Manifiesto lo escribió durante los dos meses literatura americana. Por ejemplo, esa vulgari.
taba la conciencia de Colombia, la realidad y de su permanencia en Curazao, desesperado dad que llaman discurso o juramento en Roina, el secreto del modo para hacerla aparecer: Fué con la ruina de la primera República venezolana, 110 es de Bolivar, sino del doctor Manuelito el instigador de la independencia contra la Junta; incitado por las dolorosas experiencias de sus Uribe, quien la hubo de Simón Rodriguez, el fué el critico del Gobierno federal, y fué el luchas con la Junta, con el Gobierno federal y cual la construyó cuando ya estaba chocho. Bo. joven terrible del General Miranda el desarraicon el General Miranda; incitado por el deseslivar dijo en el Monte Sacro. Te juro, Rodri gado.
pero de quien se sabe poseedor de los secreguez, que libertaré a América del dominio es Estaba tan personificado con los destinos de tos del éxito y que no es. comprendido.
pañol y que no dejaré allá ni uno de esos su tierra, con los secretos latentes de la revoHaberlo comprendido fué la gloria de Camilo carajos. Eso fué todo.
lución, que a pesar de su juventud y de su inex.
Torres y, con ello, la gloria de la Nueva GraLas cartas de Fanuy de Villars se han inter periencia sabía claramente lo que debía hacerse, nada: pretado como lamentos de un corazón adolorido cómo debia hacerse y cuál sería el resultado.
por la muerte de la joven conyugue. se trata Estaba tan personificado con Suramérica que en Simón Bolívar, Camilo Torres. Ahí está la obra de la emancipación, y están reconciliadas unicamente de cartas a una mujer coqueta, que El casi no existia el ciclo de la acción, a saber: Nueva Granada y Venezuela. De la comprensión.
nu queria entregarse y que deseaba oir lamen Percepción, deliberación, decisión, acción. Se de estos dos hombres resultaron los años de taciones. En verdad que esta mujer, mientras observa que este ciclo es muy visible en los le resistió, le hizo escribir las mayores tontehombres activos cuando no están personificagloria de 1813 y 1814; puede decirse muy bien que los dos fueron los creadores de Girardot rias. Después fué la amante abandonada que dos con la obra. En Bolivar todo ese proceso y de Ricaurte. escribirá continuamente sin obtener respuesta. se mezcla, la acción y el pensamiento van conEl Libertador fue el hombre de las dificultades, juntos: filosofaba guerreando o. meciéndose en Mientras sus amigos publicaban el Manifiesto.
el Coronel Bolívar terminaba en Ocaña, en quinel hombre de las mujeres y de los ejércitos que la hamaca.
ce dias, su campaña del Magdalena. Si naci le resistían: La gloria poseida, la arrojaba; arro Crear una gran patria en América fué el ideal en Caracas, mi gloria vació en Monipós the jaba el amor casero ya. No pudo arrojar a Do. quie apareció en el, al misnio tiempo que el Tenemos, pues, la conciencia continental pura, ña Manuelita Sáenz, porque se agarraba a él apareció en brazos de su madre; un gobierno hasta con las uñas. En 1825, conseguida toda fuerte, central, fué sii método.
la única que ha tenido América. En Europa, posteriormente, han aparecido otras, pero no la gloria, durante una enfermedad se lamentaba tan nitidas: Nietzsche repetía. Soy europeo. de que la muerte no lo cubriera con sus alas. El Manifiesto está redactado en el estilo limy Aristides Briand trabaja ahora por los EE. Carajo. esta mujer tiene que ser inia. Esa pio de Maquiavelo y cumplió el fin que se pro UU. de Europa.
es toda la psicologia amorosa del Libertador. puso: crear espiritu nacional y preparar las Así era también en la guerra, pues, según frase grandes campañas de 1813. Es un organismo El Manifiesto y su rápida campana crearon de Morillo, era inás terrible derrotado que ven. ideológico que muestra el alma realista de Bo momentáneamente el entusiasmo nacional; se cedor. ningún honibre de mérito lo detiene livar como era, como una florescencia del con formó el ejército heroico que en pocos dias lo que ya. consiguió.
llegó a Caracas. Pero el Libertador tuvo que Teremos que fanny de Villars lo obligó a luchar con los espiritus pequeños, tales como escribir tonterías románticas, y que desgracia La espada de Bolivar Manuel del Castillo y Francisco de Paula Sandamente por ellas se le ha juzgado.
tander, que, a sus ideas universales oponian cl La espada de Bolivar fué forjada Ha llegado el momento de bajar al Libertaregionalismo y la envidia. Este Santander re.
sin duda en el Olimpo, por Vulcano; dor del caballo gomoso de las esculturas encarpresenta en la vida de Bolivar a Calibán. No en múltiples combates fue aclanada; gadas por los caudillos tropicales y de inontarlo Junin la vio, radiunte entre su mano.
quería ayudar en la campaña libertadura de Venezuela. Marche Ud. marche Ud. para Ca.
en su mula orejona, porque en caballo no se pueden atravesar y recorrer los Andes. Bolívar. La espada de Bolivar, comparada. racas, porque de lo contrario o lo fusilo a Ud.
o me fusila Ud. a mi. El Libertador era áspero Jo usaba para entrar a las ciudades, y domaba: fue siempre a la del César soberano. potros en los llanos del Orinoco, pero su obra hoy es para la América, sagrada, de palabras. airado de la cabeza pero no del larga y paciente fue acompañado de la niula. fulgura con un brillo sobrehumano. corazón. Santander callaba hipocritamente y. Es preciso acabar ya con el Bolívar del teacumulaba en sui corazón uno de los odios más Espada que impulsada a los centauros, rrible juramento redactado por el doctor Manuel grandes de la tierra.
espada toda triunfo y libertades, Uribe Angel; con el Bolívar de los que escriben espada toda audacia y toda lauros, por encargo de los Presidentillos de las peque.
La Carta de Jamaica es su obra escrita más nas Repúblicas en que dividieron su gran obra. Espada de Botivar, toda honor, importante, pues en ella está en germen el Disserás siempre aclamada en mil edades curso de Angostura, la Constitución Boliviana, El de Julio de 1811 se proclamó la Indepor ser la espada del Libertador. la Confederación suramericana y el Congreso pendencia y se constituyó Venezuela en Gobierde Panamá. Están ahl, vividos emotivamente, 10 federal. Salas Pérez la apertura del istmo de Fanania, In Liga de Esta patria boba terminó en Julio de 1812 por la capitulación de Miranda en San Mateo.
Costa Rica. 1930.
las naciones y el destino de todos los países (Envio del autor) de América. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica