un José Francisco 31 REPERTORIO AMERICANO La imagen de la personalidad que as de una catolicidad. Sin embargo, en la donación y una captación, ha escrito pira a un conjunto de normas ha ten Edad Media la época de la civitas Dei Strich. Ese sentido ideal que inició Goetado dos momentos desemejantes de no podría prosperar el concepto de lite the ha continuado trazando su vial en nuestra cultura. Ha tentado por su cua ratura universal, porque como toda idea el espíritu alemán, desde los estudios de lidad de anhelo de una circular no supranacional necesita para su base rea los hermanos Schlegel hasta las obras evolutiva transformación y educación lidades nacionales, realidades que el Re del círculo de George, pasando por Hedel protofenómeno humano y por su deseo nacimiento. aportó con su sentimiento gel y Grillparzer.
férvido de la imagen ideal del hombre. de la nacionalidad. Fué el nuevo senti En los últimos años se ha llegado a.
por su tensión a captar la Humanitas. miento que hizo exclamar a Petrarca: establecer una ecuación entre literaNuestra época está muy alejada del Viztú contra furore tura universal y literatura europea, deestado necesario para la comprensión Prendera arme; e fia combatter corto, bido a que Europa o cultura europeocrisdel Bildungsroman; que no es novela peChe antiguo valore tiana compendia actualmente el universo dagógica, sino novela que presenta el Ne italici cor non ancor morto.
espiritual. En una obra como el Werther, crecimiento en círculos yondas de una de Goethe, o en un concepto como «la personalidad; pero siempre significa un cantar a Dante: bestia rubia. de Nietzsche, la influencia enriquecimiento poseer un órgano his.
Ahi serva Italia, di dolore ostello, europea y universal confunden sus límitórico apto para la comprensión de una Nare senza nocéhiere in gran tempesta, tes. Calderón, Cervantes, Lope de Vega, época que empieza con la Ilustración y Non donna di provincia, ma bordello.
Gracián, por su valorización y fama, termina con el comienzo del Romantipertenecen como Dante, Goethe. Shacismo y crea como símbolo las novelas Después del Renacimiento, en la épo kespeare, Nietzsche, a la literatura euagrupadas bajo el título de Meister. ca de la Ilustración, se originó el con ropea. Este complejo de famas es llamado Para Menéndez Pelayo, que ha sido lla cepto de una unidad supranacional, de Europa. En los países. en donde estos mado el último humanista y que en la una Europa, en mentalidades como las nombres tienen significación y autoriliteratura no buscaba erudición, sino be de Voltaire. y Goethe, aunque fué dad, han tenido significación y autoridad lleza y humanidad ideal, era Goethe en espíritu romántico: Mme. de Stael, que los nombres de César, de Trajano, de sus obras Fausto J. Meister. en habló por primera vez do un espíritu Virgilio, de San Pablo, de Aristóteles, donde la auto educación se presenta co europeo. Désormais il faut avoir sprit de Platón y Euclides. En donde la sigmo un fenómeno natural del Espíritu, européen. Para Goethe dicho ideal nificación de dichos hombres termina el ejemplo de una personalidad educable se sustentaba en su concepto del pro están los límites de Europa, ha afirmado y símbolo de Humanidad ideal. Debido tofenómeno. La pluralidad humana es Valery. Los límites geográfico de la a esa experiencia, lo llamaba ciudadano una transformación en espacio y tiempo fama de César son los límites de Eudel mundo. también porque Goethe, del protohombre y los pueblos son una ropa, ha enseñado Gundolf en su libro en sus años de Weimar, fué digno de metamorfosis de la protoforma de la sobre la historia, en Europa, de la fama ser el patriarca universal de la cultura. Humanidad. Sólo se puede alcanzar la de César. Sólo aquel nombre de literatura uni universalidad cuando la especificidad in Los conceptos de personalidad en for versal que él inventó es adecuado para dividual se une al valor primario del mación y de literatura universal hallados mostrar el género de su influencia. protofenómeno, y sólo es posible obtener como tantos otros que han pasado a El concepto de literatura universal la plenitud cuando se abre el espíritu formar parte del lenguaje técnico de la se integra en el espíritu español me a todas las influencias. Toda asimilación historia espiritual por Goethe, fueron diante el estudio de la estética goe de formas y valores, toda integración integrados por primera vez al devenir thiana. El contacto apretado y amplio es un inicio de plenitud.
de la historia espiritual española en la con Europa, que fué siempre patético El sentido ideal de una literatura uni Historia de las ideas estéticas, de Menéndeseo de Menéndez Pelayo; la comuni versal es un cambio de influencias, una dez Pelayo.
cación espiritual con el Universo, que fué esencial a su condición de Aristarca, Pastor fué la causa de que hoy se pueda ha(Tomado de la Gaceta Literaria. Madrid. blar en España de literatura universal.
No sólo tradujo y apropió el concepto de Weltliteratur, sino que lo realizó. Fué su mentalidad verdaderamente europea.
El caso de Cuba Supo conocer y asimilar los óptimos (Envio del autor)
valores de su época. Presentó en España con curiosidad hoy raramente superada Unidos desvió un natural proceso de tán viviendo días de tan honda realización política. Nació la República buscando en ello motivos, incitaciones, tragedia como los cubanos. Cuando alien con las alas recortadas, sin fe en sus normas morales.
ta en el ciudadano una esperanza de días destinos, sin claridad en su porvenir, Pero una curiosidad por conocer la mejores, cuando acierta a ver delante sabiéndose espiada por una sombra politeratura universal no entraña la esende sí caminos difíciles, pero salvadores, derosa que bien pronto dejó de ser tucia del concepto, que tiene ya hoy li el dolor del bochorno actual se disuelve telar. En lo adelante, habría que contar mites bien definidos merced a los traen la esperanza. El ánimo público se con el Norte hasta para la más modesta bajos de Gundolf y de Strich, que han conturba, pero no decae. No es este el resolución en el campo político y en el profundizado en el pensamiento de Goecaso del cubano y los hispanoamerica económico. Los políticos sin capacidad the. El concepto de una literatura uninos que residimos en esta isla debemos y sin honestidad que por lo general se versal no pudo originarse, en los tiempos gritar a los cuatro vientos la angustia han repartido la cosa pública cubana, precristianos, porque en ellos no existía cubana como ejemplo y advertencia a han creído siempre lo más cómodo y la conciencia de una unidad, de un unila América nuestra.
acertado entenderse del mejor y más verso moral, como tampoco existía la Aparte desfavorables taras coloniales, rápido modo con los directores supremos.
de un universo físico: de un cosmos.
provienen los males de la República En más de un momento toda la política Para alcanzar esto último fué necesario Cubana de la no realización ni abso de Cuba no ha sido otra cosa que una una larga experiencia de viajes, de desluta ni parcialmente, del programa de carrera desbocada por llegar primero a cubrimientos, de ensueños físicos y geólos revolucionarios libertadores de la hablar con el americano. La certeza de grafos. Para obtener lo primero fué isla. En los momentos en que iba a que buena o mala, la última palabra precisa la venida de Cristo, y El mandato: docete omnes gentes: la implantación cuajar el sueño de un siglo de heroicos vendría del Norte, ha ido creando en esfuerzos, la intervención de los Estados los mejores sectores de la isla un grave (1) Los temas de arte nunca se agotan. El mismo estado de escepticismo, de letal confortema ha sido tratado modernamente y en la única mismo. Primero, asegurar la aquiesforma que un poeta postsimbolista podria tratarlo, por Gide en Les Nourritures Terrestres. Citado por Gh, du Bos en Extraits un journal, cencia del oculto poder, después, pre( Humboldt: Kosmos.
publicados en Le Roseau Or. lo novedoso francés, alemán, italiano, Pocos hombres de Hispanoamérica es Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica