REPERTORIO AMERICANO 15.
después de la expropiación que de él se hizo bejucos rojos adornan sus trajes. Los pavos pueblos, con sus dioses delante, fueron tras al albacea del señor Carrillo y Ancona por el rojos de cresta amarilla, son sus pavos. El ellos también.
año de 1916.
maiz rojo y tostado, es su malz.
No sabían que esperaban a los extranjeros, Es muy de lamentarse que el señor Carrillo El pedernal blanco es la sagrada piedra del ni a su cristianismo. No sabian lo que era pay Ancona, cuya autoridad en asuntos mayas y Norte. La Madre Ceiba Blanca, es la Señora gar tributo. Espiritus Senores de los pájasobre todo en el idioma fué indiscutible, no de las cosas de Sac Mucen Cab. Los pavos ros, Espiritus Senores de las piedras, Espírihubiese hecho una traducción completa del Mablancos, son sus pavos. Las habas blancas, son tus Señores de las piedras labradas, Espiritus nuscrito. Las traducciones fragmentarias incluisus habas. El maíz blanco, es su maiz.
Señores de los tigres! Grandes Espiritus! das en la obra de Brinton son, por razón El pedernal negro es la piedra del poniente. Mil seiscientos años y trescientos años más y natural, muy deficientes y se reducen a las La Madre Ceiba Negra es la Señora de sus habría de llegar el fin en su vida! Porque sapáginas de cronologia, brillantemente tradu Cosas. El maíz negro y acaracolado, es su bian en ellos mismos la medida de su tiempo.
cidas después por Juan Martinez Hernández, maíz. El camote de pezón negro, es su camo Toda luna, todo año, todo dia, todo viento, Por lo general ha sido desdeñado todo lo te. Los pavos negros, son sus pavos. La negra camina y pasa también. También toda sangre demás del libro con excepción de alguuas de noche, es su casa. El frijol negro, es su frijol. llena el lugar de su quietud como llega a su las profecias (ya traducidas, con los errores El haba negra, es su haba.
poder y a su trono. Medido estaba el tiempo de la época, por el Padre Lizana, quien tomo El pedernal amarillo es la piedra del Sur.
en que alabaran la magnificencia de Los Tres.
el texto de repeticiones orales hechas por los La Madre Ceiba Amarilla, es la Señora de sus Medido estaba el tiempo en que pudieran enSacerdotes indios contemporáneos de la ConSeñores. El pucté amarillo es su árbol. Ama contrar el bien del Sol. Medido estaba el quista. rillo es su camote. Amarillos son sus pavos. tiempo en que miraran sobre ellos el resplandor Sin duda alguna, los textos del Chumayel, El frijol de espalda amarilla, es su frijol. de las estrellas en el que, velando por ellos, más o menos adulterados, provienen directa.
los contemplaban los dioses, los dioses que mente de antiguos cantos o relaciones poemaEl calabazo rojo se derrama sobre las tieestán en el resplandor de las estrellas. Entonrras del Oriente. La rosa roja es sujícara. La ticas que de padres a hijos fueron bajando, ces era bueno todo y entonces fueron abatidos. flor encarnada es su flor.
repetidos de memoria, hasta los días de la Habla en ellos sabiduría. No había entonces El calabazo blanco. inunda las tierras del dominación española, al principio de los cuales.
pecado. Habia santa devoción en ellos. Salu.
dables vivian. No habia entonces enfermedad; algunos de los indios que aprendieron a escri Norte. La rosa blanca es su jicara. La flor blanca, es su flor.
bir con los caracteres europeos. probableno habia dolor de huesos; no habia fiebre para El calabazo negro se derrama sobre las tiemente Sacerdotes) consignaron sigilosamente ellos; no habia viruelas; no habia ardor de perras del Poniente. La flor negra, es su flor. El por escrito tales relaciones, con objeto de que cho; no había dolor de vientre; no había consunlirio negro es su jicara.
no se perdieran en definitiva. Estos Manusción. Rectamente erguido iba su cuerpo, entonces.
critos, formaron asi, nuevos Libros Mayas. Sur. El lirio amarillo, es su jícara. La flor amaEl calabazo amarillo riega las tierras del No asi entonces hicieron los extranjeros devotamente conservados en secreto por sus cuando llegaron aquí. Ellos enseñaron el mie.
rilla es su flor.
privilegiados poseedores, según la liturgia trado; y vinieron a marchitar las flores. Para que dicional maya que hacia de los Analtes o Lisu flor viviese, dañaron y sorbieron la flor de Del Canto del Fin bros, cosa santa y oculta.
los otros!
Un estudio lento y cuidadoso del Chumayel Del Canto del Principio me hizo encontrar en el cosas tan interesan Trece veces, cuatrocientas veces, cuatrocientes y tan llenas de belleza, que me determine tos rpillares y quince veces cuatrocientas veces Dentro del Once Ahau Katún, fué cuando a emprender la dificil tarea de ir vertiéndolo al cuatrocientos centenares más, años de años, salió Ah Mucen Cab, a vendar los ojos de los castellano, para entregarlo en próxiino volu vivieron herejes los Itzaes. he aquí, que se Trece Dioses.
men. al examen y a la discusión de los homfueron. También sus discípulos fueron tras ellos No sabían su nombre. Solamente sus hermabres interesados en esta clase de asuntos y que en gran número para ser alimentados.
was y sus hijos lo decían, pero tampoco podían no conocen la vieja lengua del Mayab.
Trece medidas de tiempo fue Ixinal a la ca ver su cara. Era el momento en que acababa Al ejecutar este trabajo, amoroso y humilde, beza de su cuenta, y nueve medidas Almut y. de despertar la tierra. No sabían lo que iba a he hecho los mayores esfuerzos por producir tres Oc, en su IXIMAL. muchos pequeños, suceder.
una traducción lo más fiel posible, a fin de fueron recogidos los trece Dioses por los conservar hasta donde cabe, el espíritu y la Nueve Dioses. llovió fuego, y llovió ceniza ideologia del texto, sin afectar, de nuestra y cayeron árboles y piedras. vino el golmentalidad moderna y europea, ni la esencia pearse los árboles y las piedras unos contra ni la forma maya. Con este procedimiento, y otras.
ayudando mis limitados conocimientos de la fueron recogidos los Trece. Dioses, y fué lengua con los instrumentos más autorizados, TOMAR:UN: BONO rota su cabeza y abofeteado su rostro, y fue: he podido lograr una labor que confio habrá ronescupidos, y se los cargåron a las espalde ofrecer alguna novedad y que acaso, como das. fué robada su Gran Serpiente, con los a mi mismo, sorprenda un poco a los que no cascabeles de su cola.
imaginaban el verdadero carácter ni el alcance con plumas de quetzal. y con habas molidas ni la profundidad de la antigna literatura miscogieron sus, entrañas, y con su corazón cotica de nuestros padres mayas.
gieron semilla molida de calabaza y. semilla Antonio Mediz Bolio. gruesa molida de calabaza y frijoles. molidos. El que es Eterno, lo envolvio ;ý. io. åtó todo junto, y se fue a. la décima tercera capa del Del Canto del Origen de los Linajes entonces cayeron. sú piel y las punta de El Señor del Sur es el tronco del linaje, del Esos bonos llevan la ga sus huesos aquí sobre la tierra.:Yporque se había ido su corazón; mataron a. flechazos a Gran Uc. Xkantacay, es su nombre. es el loș. huérfanos; a los desamparados y a las viutronco del linaje de Ah Puch. das, y vivian sin tener corazón, Nueve ríos los guardaban. Nueve montañas y fueron enterrados por la orilla de la arena los guardaban.
en la orilla del mar. entonces, en una sola El pedernal rojo es la sagrada piedra de Ah ola de agua, llegaron las aguas. cuando fue Chac Mucen Cab. robada la Gran Serpiente, retumbó el cielo La Madre Ceiba Roja, Señora de todas las.
retumbo. la tierra. En ese momento, los Cuatro Cosas, está en el Oriente. El chacalpucte es el.
Dioses, los cuatro Bacabes, lo destruyeron árbol de ellos. Suyo es el zapote rojo y de todo. En el momento en que acabó la destrucción, se afirmaron en sus lugares para orde(1) Este volumen ya está en prensa. Saldrá en las nar a los hombres amarillos.
elegantes ediciones del Repertorio Americano. Costará to o descuento.
el ejemplar 50 oro am. Dirijanse los interesados en se levantó el Primer Arbol Blanco, en el adquirirlo al Adr. del Rep. Am. San José de Norte. se levantó el Arco del Cielo, señal No olvide Ud.
POR LO MENOS DE LA NACIONALIZACION ELECTRICA cielo.
rantía plena del Estado, devengan un interés fijo del. anual y están: exentos de todo. impues. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica