De La Voz, Madrid. ve bría Nietzsche les para repito Superhombre es REPERTORIO AMERICANO 217 Ahora se cumple el trigésimo aniver Ante un aniversario mos: no lo que se posee; sino lo que se sario de la muerte de Federico Nietzes. la vida de una sociedad alcanzará sche. Vivió del 15 de octubre de 1844 su legítima cumbre cuando en ella pueal 25 de agosto de 1900, si bien puede da ser producido un número elevado de decirse que su verdadera vida acabó onindividuos patentemente grandes. Nietzce años antes, el día en que, víctima de sche sale al encuentro de los que conun ataque, se derrumbó en una calle de sideran a los hombres como de una misTurín. Allí vivía solitario, abandonado ma talla; todos grandes o todos pequeños, del mundo sólo unos pocos ainigos leporo todos iguales almas de topo llama janos lo atendían quieu venia a for los niceladores. Pero acomete con mular una nueva valoración del hombre más brío a los que rebajan lo superior y de la vida. No sigue aún solitario?
al nivel que les acomoda, y sitúan el No continúa dando la mano, por enciresto del mundo, escalonado, bajo ese ma de toda grey, a unos pocos amigos?
arbitrario nivel: el suyo. Son los que No cometamos la pueril torpeza de Nietzsche llamaba filisteos de la cultura.
apiadarnos del gran enemigo de toda Por fin rechaza lox. irremediableblandura, de toda lástima. Al rerés, hamente mediocres hombres de sociedad, que felicitar a Nietzsche por haber a los ruines, a los bufones, a los perelogrado su intención. Vino entenderse zosos, a los desesperanzados, a los homcon unos pocos, y estos pocos buenos bres sólo capaces de reacción, nunca de centinelas. fueron atisbando la presenacción. proclama la excelsitud del cia en el mundo del creador de Zaraindividuo de máxina pujanıza, de intentustra. La gran filosofía del siglo xx sidad plena y rica: la grandeza interior.
está llena de Nietzsche: alguien, mejor Si todos los hombres son otras tantas que yo, podría sin gran esfuerzo demos.
voluntades de afirmarse y dominar cotrarlo, porque el tema no es tan menumenzando aun por aquellos que afirman su do que pueda siquiera bosquejarse en este misma esclavitud, el valor supremo vita!
apunte. Sólo me proponía dedicar radicará en aquellos hombres cuya a la memoria de Nietzsche un breve homenaje, subrayando no una Tres discursos de Zaratustra Por eso el queja, siuo precisamente todo lo Nietzsche la corona del mundo.
contrario, un parabién. Se han De las moscas de la plaza pública. Huye. Cómo se falseó por los intecumplido sus deseos.
amigo mio, a tu soledad! Te veo aturdido por el ruido de los resados el concepto nietzscheano Sus amigos no se se agrupan, por grandes hombres y acribillado por los aguijones de los pe del superhombre! No faltan los que no deben agruparse; sus ad queños. Dignamente saben callarse contigo los bosques y las más ruines quienes sólo vieron versarios se agrupan, porque su peñas. Aseméjate de nuevo a tu árbol querido, al árbol de en esta afirmación de la granespíritu es así, de grupo. Los ancho ramaje, que escucha silencioso, suspendido sobre el deza básica un trivial fenómeprimeros toman aire en las colinas del pensamiento y los mar. Donde cesa la soledad empieza la plaza publica; y donno de soberbia. cómo si la hude empieza la pública empiezan también el ruido de los gran mildad de los que asi piensan sogundos se sumen hasta los des cómicos el zumbido. de las moscas venenosas. En el no tuviese podridas las raíces!
ojos en los tremedales de la mundo las mejores cosas no valen nada sin Precisamente esta grandeza coque amarga impotencia, del implacable resentimiento, fuente enmienza por nutrirse de alte disrepresente; el pueblo llama a esos representantes grandes hombres. El pueblo comprende mal lo que es grande, es deciplina, de eliminación dolorosa venenada de las cuatro quintas cir, lo que crea. Pero tiene un sentido para todos los repre.
de toda facilidad, de toda penpartes del pensamiento humano.
sentantes y cómicos de las grandes cosas. El mundo gira al diente hacia lo blando hacia lo Del lado del Nietzche no pue rededor de los inventores de valores nuevos; gira invisible. injusto. Porque no es grande den alistarse los que se afirman mente. Pero alrededor de los cómicos giran el pueblo y la el hombre juguete de un vicio en lo heredado y no en lo por gloria: asi «va el mundo. El cómico tiene espiritu, pero poca o de una pasión, ni el indisciellos adquirido en lo que po conciencia del espiritu. Cree siempre en aquello que produce plinado. llamado libre por quieseen y no en lo que son.
más efecto en los oyentes y que los induce a creer en él. nes desconocen la ciencia de la Nietzsche es para el mundo de los que aspiran al ordenado Mañana tiene una fe nueva y pasado mañana otra más nueva.
verdadera libertad. Grande es Posee sentidos rápidos como el pueblo y temperaturas variael hombre fuertemente encadesosiego, y después a la felicidad bles. Derribar, a eso llama demostrar. Volver loco: a eso nado por su propio libertad, el perpetua, como eso negro toro llama convencer. la sangre es para el el mejor de todos apto para regirse y regir a los que de repente asoma en los los argumentos. Llama mentira y nada a una verdad que no otros, el hombre vidente que paisajes bucólicos donde se me penetra más que en oidos finos. Verdaderamente el ho cree cada día sorprende en sí mismo rienda y se ríe según las nor más que en dioses que hagan mucho ruido en el mundo. La no una meta ganada, sino un mas. Nietzsche derriba ese tin plaza pública está llena de bufones atronadores. y el pueblo signo nuevo por descifrar, una glado ético que coloca en una se vanagloria de sus grandes hombres! Son para el los due proclividad que resistir. La grandicha presente o futura todo nos del momento. Pero el momento los apremia, y ellos te deza del hombre se mido por su el sentido de la vida. Este con apremian a ti. También a ti te exigen un no. Dessabiduría en valorarse como se cepto de la existencia humana graciado. quieres colocar tu silla entre un pro y un contrap valora un ento ajeno, de estino puede decidir en su valoriza No tengas celos de esos espiritus apremiantes y absolutos, marse con la misma frialdad ción, en su jerarquización.
Ni joh amante de la verdad! Jamás la verdad se ha colgado del con que se estima un ser aparte, menos puede valorarla un posi brazo de un espíritu absoluto. Vuelve de espaldas todo elogio o cenble y eterno epilogo feliz, insura exteriores; por su capacidad gente atropellada: sólo en la plaza pública le asedian a uno controlable. Sería explicar una con el «slo 10. Las fuentes profundas tienen que también de ayudar a los otros, vida por lo que le destruye, se dar mucho tiempo para saber lo que ha caldo en su profun no por lástima y por goce, sino ría afirmarla con una negación. didad. Todo lo grande pasa lejos de la plaza pública y de por superabundancia de enerPero es largo de exponer estu gloria. Lejos de la plaza pública y de la gloria vivieron gias; de tratar a los débiles comodo nietzscheano de valorar siempre los inventores de valores nuevos. Huye, amigo mio, mo débiles iguales en la vida. Baste con repetir que a la soledad; te veo acribillado por moscas venenosas. Huye, vigor con la misma rigidez y para Nietzsche ni la felicidad hacia donde sopla un viento recio. iHuye a a tu soledad! Has dureza que a sí miqmo. Véase el ni siquiera la virtud pueden pro vivido demasiado entre los pequeños y miseros. Huye de su ensayo de Jorge Brandés recienporcionarnos una escala verda venganza invisible! Para ti no son más que venganza. No temente traducido al español, y dera con que medir esos valores. levantes más el brazo contra ellos! Son innumerables, y tu los de Simmel y Plander, antePara ello únicamente sirve la destino no es ser mosqueador. Innumerables son esos pe riormente traducidos y publicapropia grandeza interior. Insisti(Panat a la pagina 143)
doy, entre otros. alguien las un si o tu asilo, lejos de esa que aguar.
y a los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica