BourgeoisieImperialismJosé Carlos MariáteguiLeninLeninismMarxism

122 REPERTORIO AMERICANO.
su ritmo. De alii la validez permanente de su mentos sorelianos y: leninistas. fué el abso del previlegiado. Mayordomo sin escrúpulo que mensaje.
luto de José Carlos Mariátegui. No hay Tuca asegure el disfrute cómodo de las rentas al Estilo de profundidad. La virtud dra.
en su obra que no sea de batalla. No hay ba Señor que ahora vive lejos del feudo: Perú, talla en sus libros que no se libre por la so Cuba: Indoamérica.
mática de Mariátegui lo cambia de artista en cialización de Hispanoamérica. El módulo se. No se indican en el libro de Mariátegui los político. Sus años de colónida, su devoción frente a las gracias decadentes de Valdelomar, importaba de Europa. cap. creo que. 10 bay sal, modos de acción inmediata para quebrantar un yación para ludoamerica si, la ciencia y el estado de tan decisiva inferioridad. Él. que su efimero danunzzianismo, fueron vías purga.
tivas. De ellas se trajo el afinamiento de mepensamiento europeos. u occidentales. Pero distinguió sagazmente un día al revolucionario dios captadores y expresivos y esa preocupapor primera vez pódia esperarse que los pue del utopista sabia como Marti que, puesta ción de lo literario como hecho humano. que blos del Sur realizarán en plenitud, el inuevo en marcha una verdad, camina hasta que deja estado: Lucia medida, huniana. matiza comprobación y contraste su obra de de serlo. Sabia que la parte Sur del ContiLlevar a todos los liombres hacia el hombre hombre de doctrina. El arte, para el autor de nente vivia en un momento económico ya suila Defensa del Marxismo, es un producto nees cosa más dura que sacarlos del poder poli perado, pero que en el estaba gestándose en tico de un: monarca lejano. Los obstáculos ha caldo de esclavitudes, el salto sobre el insgador o coadyuvante del inomento histórico bian de ser menos violentos pero más impeeconómico. En ambos casos interesa al sociotante triunfador pero estéril que está gozando netrables que en la lucha contra España. Porque el Norte del Continente. Advertia, aunque nunca logo. Rabindranath Tagore, ausente de las coel criollo debía perder en esta ueva Indepenrrientes rectoras de su instante, es el error lo expresó, que a cada golpe que el imperiaque Barbusse se encargará de rectificar. Chadeucia lo que ayer tomó del cspañol. El poder. lismo capitalista infería a la América se desdel blanco se apoya en el entendimiento su nutría el brazo agresor. Estaba convencido, plin, objeto y pretexto temático de la Artecramisióll con los Inperios industriales. Hay que cia de Vanguardia, es el momento romántico aunque nunca lo dijo, de que la descomposilibertar otra vez a la América mulata de la ción del industrialismo burgués norteño coinde la etapa capitalista (The Gold Rush) y, adegarra extraña y dar además al indio. perde cidiría con la saturación de Indoamérica. Tenia más. The Circle. el clown egregio, creación leal de una Inglaterra imperialista y darwi.
dor de todas las guerras de América. estatura la clarividencia de que, mientras la burguesia humana.
rubia aceleraba en su egoismo el declive de niana.
Para producir la doble redención, preparo Para Mariátegui no habrá arte nuevo sino uma etapa económica periclitada, cerca de su Mariátegui las armas que la nueva época pe lecho de enfermo se tocaban el codo las anarte actual, es decir, revolucionario. Arte en el dia. Toda su juventud trashumante por Francia, que se traduzca adecuadamente la inquietud gustias que mañana enseñarán al Norte y al por Italia, por Austria, es un pertrecharse de Sur el reinado del espíritu.
politica y el anhelo social. La nueva técnica, los más eficaces proyectiles. Toda su ubra de Para saber donde va un pueblo hay que senla vestimenta de corte desuisado, nada signifiperiodista en La Razón, en Variedades, en Lacarán aunque estén de espaldas a lo consabido, tir muy cercano su aliento. Para encarnar su bor, es un ejercitarse para el golpe de gracia absoluto hay que sufrir su herida. La inmoviaunque maten el claro de luna y el retrato lia la tirania de dentro y a la de fuera. En lidad de Mariátegui tiene un hondo sentido. En teral. Estrechez de visión determinada por Amauta surge ya el táctico irreprochable. En el corazón de la injusticia, donde el Imperio y una postura dogmática, por la inserción de por los Siete Ensayos se dispone todo para la revida en una milicia ofensiva? Traslación a su Fiscal lo podían todo, debia abonar con su volución que la Muerte de la misma casta campos inusitados del concepto politico y del agonia de cada hora las siembras nuevas de destructora que Leguía y el imperialismo. ha artistico, revaloración de ambos conceptos.
su mano. La injusticia es el fondo obligado retardado ahora.
del héroe. Desde toda su América, desde esta Cuando lo politico es la corriente vital. puede Los ensayos de interpretación de la reali isla aherrojada como su Perú y a la que sus algo quedar a sus márgenes? no olvidemos que para el ensayista peruano la política es dad peruana es un libro de significado conti limites impiden toda su autonomia de movi«la trama misma de la Historia. Lo que sea nental. Lo que en él se dice del proceso de la miento histórico. veiamos a Mariátegui como éco de voces conocidas está peturbando sin literatura moderna del Perú, de la marcha en. un defensor avanzado de nuestro destino. Le objeto el triunfo de las voces recientes y de zigzag de su instrucción pública, del factor re. seguiremos viendo ahora en su sillón de rueligioso en su historia colonial y republicana, das, proyectada hacia adelante la cabeza de las que quieren romper. Lo que, sin venir de ayer, quiera desasirse del aliento caliente del nos interesa como dato libresco, que es hoy la aguilucho obstinado, desmedido el pabellón de querer colectivo, deja de ser «iconografia para más segura manera de no interesar. La evolu la oreja como para captar las corrientes subción económica peruana que se nos da en sus terráneas, la pupila brillante y quieta vida y una religión viva» y es sólo decadencia.
Mariátegui detiene su pupila apasionada en páginas primeras nos afecta vitalmente, como porvenir como los amautas del viejo Incanato.
el hecho artistico y, como Martí, lo tiñe de su caso americano. En el análisis de un especJuan Marinello sangre. Pero no le entrega, como nuestro gran táculo cercano vienen a la superficie cou reescritor, su latido, central. Otros, con virtud lieve esquemático, las causas americanas uniLa palabra sola versales que lo determinan. Como documento estética dominadora, bien centrados en la sed de su dia, den su hombro estético a la gran nacional puede ser discutido el gran libro. No Enjuta orla de palabras para el que amo le han salido ya al. paso los impotentes paraconstrucción. En él. lealtad estricta a su tiempo tanto los hechos, para el que, trabajando en y a su fe el escritor sólo debe aparecer petados como ayer detrás de la fecha y del la angustia suya y por la angustia hunana, número. En cuanto mira a la esencia del hecho cuando le sea forzoso servir en las banderas del hombre. Su verdad pedia alas, pero a él económico de Iberoamérica cs ivatacable. Pode. nunca entretuvo la queja. Hombre seguro, útil, impávido, deja duelo verdadero donde 110 quemos dudar de la capacidad ingénita que advierte tocaba hundirle el pie en la tierra de todos.
da, de otras muertes egregias, más que una Cuando su verdad no se inquietaba, su pluma Mariátegui en el indigena para la vida comucompunción fria ya de olvido. Fue amado hasta nizada: los tiempos feudocomunistas de Pachadebía quedar inmóvil. Muchos proyectos de por los que le temian, que el respeto es tamlibro visitan mi vigilia; pero sé por anticipado cútec no son los del industrialismo complejo bién una manera esquiva de amar. lo ganaque sólo realizaré los que un imperioso mande Lenin. Pero no podemos convertir en moba, de todos, aquello en el que los hombres tivo polémico el cuadro clínico que de la ecodato vital me ordene. Pero, en su oficio suinunca sabrán desdenar: la consagración. El ponomía colonial retardo aprovechado sigilosabalterno de inedio realizador, se comunicaba a ner a rendimiento ajeno todo el caudal propio, mente por evoluciones económicas normales la palabra el calor y la claridad que la habian el olvido activo de sí mismo: lo dicroico, en llamado a su servicio. Como frente a Unamuno se nos ofrece en los. Siete Ensayos. El descubrimiento de las entrañas de esta realidad fin, de su vida. gran politico del partido de Unamuno es imposible recordar frente a la obra del lider americana bien vale la vida que acabamos de de Lima la distinción preceptista entre forma perder.
Heroismo intelectual, primero. Como Marti, y fondo. En ambos el fondo se expresa. En Por caminos peruanos nos da Mariátegui el enamoró el peruano su propia frustración: la o y el otro la palabra tiene sentido en tane tainano de la tragedia que todos vivimos. El de ese artistico desiguio que es la vocación problema del indio de la sierra cuzqueña, el to es parte viva, caruial, de quien la escribe.
primaria y la tentación perdurable de todo Como a las aguas maritimas el color el esanquilosamiento del cuerpo social del Perú por hombre de ideas: conjugar imágenes. El narcitilo. les viene de la profundidad. El calado el gamonalismo triunfante, son con otras eti. so intelectual, más o menos pudoroso, que hay quetas los elementos en juego a lo largo de asombroso de algunas páginas de la Escena siempre en él, se mira en la especulación, tamla economía colonial de nuestros pueblos. Tie bién cosa de espejo. Muchos se arroban en esa Contemporanea es la explicación única de su rra barata y explotación barata del hombre reflexión, que no calca más que su figura y el valor antológico.
que, al labrarla, le da precio. Tradición feudal cielo. Mariátegui quiso la tierra. Fué de los Amauta. El marxismo Con sus comple. ininterrumpida con el sólo cambio del color urgidos por la responsabilidad inmediata de la Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica.