Violence

poeu Caido haber moral.
sacerdotes despachistes. Sólo que el dar dispone para hacer tes cobierno REPERTORIO AMERICANO 239 los caudillos militares han Lo que busca Hispanoamérica El cambio politico que se ha sucedido en América los grancumplido eu Suramérica dorandes estadistas. Hasta fines del La mentira del gran estadista te este año ha coincidido con la siglo pasado los pueblos del sur De El Tiempo. Bogotá depresión general de los negoi creyeron con más menos fervor cios, con la crisis económica unien el poder mágico de los generales, y Irigoyen. ascendieron como simples versal a que no se ha sustraído pueblo esperaron de ellos la paz y el progreso, ciudadanos, sino como egregios hombres alguno. De tal suerte que ya hay quiela felicidad y el buen gobierno Para de estado. Pero en Colombia, en Bolivia, nes dicen que nosotros hemos buscado manejar naciones jóvenes e inquietas, en el Perú y en la Argentina (en una una fácil solución al echarle la culpa sólo podía apelarse al prestigio de una forma más culta, claro está. han proce de todas las desventuras al gobierno.
espada victoriosa y magnanima, al poder dido los pueblos con el mismo criterio ¿Y qué culpa puede tener un partido de una voluntad madurada en los comba de los salvajes que acababan por tragar político en que disminuyan los precios tes, a la fascinación que un brillante se fritos a los sacerdotes cuando descu del café y del trigo o cu quo los salauniforino ejercia sobre las masas idóla brían el engaño de las promesas y la rios resulten insuficientes o en que no tras y despojadas. Con el prestigio de inutilidad de los conjuros.
haya trabajo para todos?
un gran general, Tomás CipriaPorque aunque la reacción 110 de Mosquera pudo doblar las dría dirigirse contra muchos cordilleras hasta llegar a la Pla La traición de los hombres ilustres frentes, se concreta a un indiviza de Bolívar; Porfirio Díaz se dno, De 1930. La Habana como en los tiempos de lay demoró en la presidencia de Métribus rudimentarias. Pero xico, y Juan Vicente Gómez ha Alguna vez ha dolido nuestra gente nueva de la falta esta manera de proceder ni obra conservado la provincia de Vene de guiadores. En sus mejores rebeldias está casi presente el aislado nuestro pueblo inculto ni zuela como un feudo cerrado a caso universitario ha faltado el orientador insospechable. Ido Ja libertad. Muchos de estos genese encuontran solas las repúbliManuel Sanguily, imposibilitado Varona por sus años para la cas hispanoamericanas. El movirales han sido auténticos héroes, militancia y la actividad en las filas de los inadaptados, ha otros han sido apenas fantasmas buscado en vano nuestro estudiante, y nuestro profesional miento de revaluación política está dirigido y founontado de la guerra, pero siempre el incontaminado, la voz impar. Muchos esfuerzos limpios, más por criterio de quo ina mano fuerte las juventudes universitarias, por de una actitud gallarda, han por falta de una mano resera necesaria, coronó sus ambi petada que los encauzase a tiempo.
la gente de pensamiento. que ciones de mando. Cuando la eta No faltan en Cuba superiores capacidades. En más de una sigue en esto una corriente universal. En los Estados Unidos.
pa de los caudillos pasó, vino la disciplina lucimos hombres eminentes. Pero ninguno está hecho por ejomplo, Hoover ha pasado do los grandes estadistas. Los de barro distinto del de los otros hombres. Más aún, se pueblos llegaron al convenci hermanan en nuestro medio singular contrasteel talento como sobre brasas los meses de su gobierno, después miento de que un gran general brillante, la maestria plena, con la más flaca condición ascendido como un taumaturgo, no era precisamente un grau Tan frecuente es el caso, que puede intentarse el paradigma estadista. La disciplina de los por no haber podido contener de nuestro hombre ilustre: años de empeñado, a veces durisilas caídas de la combates y la organización económica de un país son dos cosas mo aprendizaje, lauros universitarios, instalación comoda en americana: hoy su nombre es el el bufete, en la redacción o en la cátedra; honores oficiales, naciodiferentes. Los tiempos nuevos pararrayos donde se descarnales e internacionales; usufructo apasible, en la madurez, de han evolucionado en formas tan prestigios y dineros allegados casi siempre a precio de silencio gan todas las nubes de la prov Pos y de pleitesía a los intereses dominantes. nada más. El testa. como critican complejas, que para gobernarios los ame. desvelo no traspasa los limites de la provincia de que se hizo se necesita poseer una ciencia ricanos a MIT. Hoover, se critica aparte, especializarse en el ser especialidad. La politica es cosa envilecida y baja para el a los grandos líderes vicio civil de la administración hombre ilustre. Ova a ella como a un negocio más, con políticos que se encuentran en su pública. Esta convicción popular escepticismo elegante y lolgadisimo. Cuando el país sufre caso. En todas partes ha llegado a conocimiento de momentos aflictivos, cuando la cosa pública corre dias indecocomerse vivos a los los caudillos y entonces el cau rosos, cuando precisan la postura definida y el gesto indignado, que no han podido cumplir los dillo ha concluido por hacerse el hombre eminente estudia desde su biblioteca hacia que programas de la prosperidad.
llamar «un gran estadista. en parte descargarán los nublados para soureir a tiempo a quien La razón de este criterio simvez de un gran general. quede dueño del campo. ofrece su u prestigio, su ciencia, sus universal es stadista, lo mismo lauros nacionales o internacional a quien rige los destinos hecho.
Aunque un gobierno no que el gran general, o que el cubanos como mayordomo irresponsable de fundo privado, La puede estar hablando en las junviejo sacerdote de la tribu, no violencia, la arbitrariedad, la injusticia, saldrán en lo adelante tas directivas de los bancos, ni tiene sino uno frase pendiente vestidas con dignidad: el hombre ilustre dirá bajo su firma lo que aconsejándolos a los comerciande los labios: trabajar por la indique el gesto malhumorado del mayordomo. Ha rematado tes sobre si importan zarazas felicidad del pueblo. Ningún dic el hombre ilustre su vida como lo ansio: coronada de gloria telas de seda, si es el encargado tador ha olvidado jamás este cotizable y de cheques jugosos.
de imprimir una fisonomía ecopequeño estribillo milagroso, que La ausencia total de virtudes civiles en nuestros mejores nómica a un país. no soladebe pronunciarse con tono prohombres de pensamientos no debe afligirnos. Debemos sólo mente tiene esta obligación, sino fundo y acompañarse de promesas precisar el hecho. poner a prueba por contraste la capa que en sus inanos está deposicidad civica moral de las generaciones nuevas. La traición tado el capital más grande de no es cosa de de los hombres ilustres debe decirnos la imposibilidad abso.
la república. Los sesenta millopromesas, ni de buenas intencio luta de articular con ellos emperos colectivos. Los companes de dólares a que ascienden nes, ni aún de dejar hacer como Neros para la acción futura quedaron están en el 95. Si Jas rentas públicas en en Colombia, querrían los filósofos. Hasta el los jóvenes poseidos de honrada inconformidad con el bochor no son sino los intereses de una rincón más escondido de una noso momento que vivimos quieren decidirse a una acción gran fortuna de que el despensa campesina llegan sen limpia, de veras patriótica, de veras nueva, han de tomar la tirse las consecuencias de un mal ejemplo y enseñanza de los cubanos de ayer y romper radi felicidad del pueblo. En una administrador de la república. calmente, violentamente, con las generaciones republicanas escala más elocuente, los cuatro el pueblo que se siente de desconcertadas o claudicantes.
mil doscientos millones de dólafraudado, lentamente revalúa el concepto del gran estadista, y Otros traidores res a que suben cada año las rentas en los Estados Unidos acaba por quitarle su conrepresentan la corriente de dinero fianza.
El Sr. Emilio del Toro Cuebas, abogado de la UniversiNinguno de los muertos cividad de la Habana y actual Presidente del Tribunal Supremo más abandante del país, y su inversión influyo hasta en el les de 1930 (ni el doctor Abade Puerto Rico, ha dicho en la sonada solemnidad del de día Méndez, ni el señor Siles, Julio y arrogándose, por su cargo, la voz de la isla hermana más humilde de los balances particulares. En estas cireanstancias ni el señor Leguía, ni el señor (Pusa a la página 980) no puede menos de atribuirse prosperidad en plista El gran Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica