99 REPERTORIO AMERICANO. vidad y crea necesidades. Lamarck dió ór. lítico de los conocimientos positivos del juicios inuy diferentes, por el diverso modo farroa ese fenómeno, adelantando que la hombre.
de sentir, de ver, de obrar. Se ha interpretado repetición de un acto modifica o crea centros esta diversidad ile opiniones y acciones por cerebrales. De modo que para él, el hábito El concepto ético de Lamarck no sólo no libertad, cuando sólo es la reacción natural era más ytle na segunda naturaleza: una in ha envejecido sino que está triunfando y al de cada idiosincracia. Cada acto moral o integración orgánica.
triunfante. Lo fisico y lo moral tienen para moral «es el cuociente de una operación aritLit nomenclatura de especies, clases, orde. él un origen común. Era la teoría de Caba mética, nes, familias, géneros, son artificios lógicos nis que él aceptó. Lo físico y lo moral se Desde luego la conciencia, el sentido moral, más que renlidades, según Lamarck; recurso confunden en su fuente. Lo moral es lo físico no es una entidal metafísica inmóvil: es un de los investigadores, para rastrear, compa considerado de cierto punto de vista. El hom proceso que viene de lejos. Spencer, citado a rar, reconocer. La ciencia va penetrando en bre moral es sólo una parte del hombre fi menudo por Darwin, ha: razonado esta idea lo (lesconocido por esquemas y separaciones. sico y, si se quiere, otra faz. El conjunto de lamarckiana. Las experiencins de la utilidad Pero no olvida que la naturaleza es una con Jas operaciones llamadas morales resulta di social, organizadas y consolidadas a través tinuidad, una convergencia coordinada. Al rectamente del conjunto del sistemit vivo. de generaciones milenarias, han venido proconstituir ca la ciencia, se proceile por anali Tanto las manifestaciones afectivas, como las duciendo sus correspondientes modificaciones sis, a fin de obtener comprobaciones particut del juicio y las del querer tienen si asiento que, por transmisión y acumulación continualares; pero hay que elevarse de tanto en tanto en estructuras más o menos permanentes y das, han creado la intuición moral, emociones solire lo especial, para sorprender las relacio en estados más o menos Variables del orga correspondientes a los actos generosos, las que nes, la sucesión, el enlace. El método objetivo nismo. Basta para inferir esto considerar los no tienen base alguna aparente en los estimulleva a lo particular; el subjetivo, a la gene progresos de la organización anatóinica, fisiolos del placer, del interés, de la utilidad.
ralidad y a lo correlativo. El wo es más lógica y psíquica desde los animales más im. El bien, la virtud son, pues, humilles y repropio el sabio, el otro lel filósofo de la perfectos, hasta los seres de considerable com lativos como productos humanos en una larga ciencia. Ambos se complementan.
plejidad como el hombre. Cada actividad in y algunas veces grosera brega. Son el resultaDesde luego, afirma enfáticamente Lamarck, telectual y moral corresponilė a esos progresos. do de la relación del hombre con su meilio no es verdad que las especies sean invaria La unidad fisiológica y psicológica del hom físico que engendra cualidades y defectos; con bles, ni tan antiguas. No han existido siem bre quedaba consolidada por Lamarck. Las su medio social más o menos favorable, según pre, se lian formailo sucesivainente y tienen sensaciones, los sentimientos, las ideas, el jui la época en que se nace; con el trato diario de una constancia relativa.
cio, la fantasía, los actos más admirables del superiores, iguales, inferiores, ainigos y enemiLa evidencia de que el hombre desciende pensamiento y de la conducta eran manifestagos; con alentadores y émulos, con los vivos y de formas zoológicas anteriores es una con ciones sucesivas o simultáneas del organismo, con los muertos. Esta convivencia secular ha desecuencia de que no hay especies fijas. de principalmente del sistema nervioso, estimu bilitado mucho los instintos personales y sociaque nas especies descienden modificadas de lado y regulado por el ambiente exterior, lizado al hombre, adaptándolo a la convivencin, otras. Lamarck aceptó respecto a la apari. Por eso, en psicofisiología aceptó la induc en más o en menos. Así se han desarrollarlo ción del hombre, las consecuencias de su cloc ción de Gall, cuya memoria a la Academia de sus sentimientos benévolos, su prudencia, su trina. La diferencia entre el hombre y los Ciencias de París, informó favorablemente: el habilidad, su firmeza, su heroísmo, su gratitud, otros mamíferos está principalmente, según cerebro es el órgano del alma. Desde entonces su veneración. Al mismo tiempo que se ensanél, en el hueco occipital, la posición vertical, el alma pudo definirse como el conjunto de cha su inteligencia, se expanden sus sentila movilidad de los dedos, etc. Pero estas dife funciones cerebrales.
mientos. La masa humana marcha lentamente, rencias pueden explicarse por una larga adap Lamarck afirmó el determinismo, es decir pero marcha.
tación. Si se considera que todo lo que acabo que los procesos mentales y morales están La vieja doctrina del libre albelrio es hija de citar escribía en 1802 significa sólo di regidos por leyes internas y externas. Son del concepto dual, de la existencia del alma ferencias de estados orgánicos, es permitido reacciones conscientes, subconscientes y aun separada del cuerpo, procediendo autonómicapensar que la actual organización del hom inconscientes. El acto moral varía según cada mente y destinada a un premio o castigo bre se haya formado poco a poco. a través individuo, por los elementos diversos que lo eterno. Acentuaba la responsabilidad personal, de mucho tiempo y con auxilio de circuns integran; en el fondo, por su diversa estruc odiaba el defecto y a la persona que lo llevatancias favorables. Qué tema de trabajos y tura cerebral. Entre esos elementos que con ba. Era intransigente. Creo in infierno eterno meditación para los que tengan el coraje de forman el sentimiento y el juicio para produ para faltas transitorias e involuntarias.
dilucidarlo! Darwin lo realizó en 1871. En cir un acto, algunos son extraños al individuo: El determinismo, en cambio, disminnye la 1812, Lamarck volvió sobre el asunto. Admi los ambientes en que se mueve; otros, inad responsabilidad personal, pero aumenta la restió netamente que la especie humana es una vertidos y rechazados por prevenciones, o al ponsabilidad social hacia el débil, el incapaz, raza perfeccionada de cuadrumanos. Creyó terados por el temperamento, la edad, salud, el enfermo, el ignorante, el loco, el delicuente, que el orangután de Angola es el más vecino sexo, hábitos, saber, ignorancia, raza, naciona el desocupado. Estimula las vocaciones mora.
del hombre. Darwin, sus sucesores, y el prolidad: al punto que el mismo asunto provoca les. Induce la ley de los procesos psíquicos y, greso continuo de la paleontología, antiopología y arqueologia, van aclarando cada vez más el problema dentro del cauce Lamarckiano.
SAN JOSÉ, COSTA RICA El genio vasto de Lamarck no se redujo AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS a su memorable inducción en el mundo orgánico. Exploró también, aunque de paso, el Cajas Registradoras National mundo cósmico, el social y el moral.
The National Cash Register Co.
En sociología, se opuso a Rousseau: la soMáquinas de Contabilidad Burroughs ciedad era para él un hecho natural, no convencional. Los fenómenos sociales tienen sul Burroughs Adding Machine Co.
ley, como el organismo individual. Los homMáquinas de Escribir Royal bres han debido agruparse como tantas espeRoyal Typewriter Co. Inc.
cies gregarias de la escala zoológica, para auxiliarse y defenderse. De ahí nació la faMuebles de Acero y Equipo para Oficinas milia, el gobierno, la propiedad, la ley. SnGlobe Wernicke Co.
puso la diversa situación de los hombres en Implementos de Goma tribus, clanes, etc. el dominio de los más in.
United States Rubber Co.
teligentes, enérgicos y astotos; la debilidad de los viciosos, la fortaleza de los que viMaquinaria en General vían en parajes sanos entregados a trabajos James Montley, New York naturales. La diversidad en la unidad; la moJOHN KEITH RAMÓN RAMÍREZ vilidad, lo multiforme de la sociedad humana, Socio Gerente Socio Gerente aun rudimentaria, entran en su «Sistema anaJOHN KEITH Co. Inc. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica