DemocracyViolence

52 REPERTORIO AMERICANO veneindudable que ejercen sobre aquellos una inria tiene que perdonarlo porque fue joven y fluencia preponderante.
erró, porque amó mucho al padre de la patria El joven general de Ayacucho traia sangre DR. HERDOCIA y. porque horas más tarde rescató la falta con procera de su abolengo español, de los Ferla sangre y con la vida.
nández de Córdoba de que allá se habla cuando Enfermedades de los ojos, No así puede increpársele su comportamiense historia el valor ibero; recibió una educa oidos, nariz y garganta to en la conspiración del 25 de septiembre.
ción recta, recia y cristiana, en medio, del Es evidente que esa noche se puso, sin vacitrabajo y de la pobreza; y sus pulmones de laciones, de parte de su amigo y de su jefe y infante se ensancharon respirando aires de liHoras de oficina: contribuyó, con eficacia, a salvarlo de la brubertad en los picos de estas montañas «donde 10 a 12 de la mañana tal agresión. Aun suponiendo a Córdoba enelos vientos refrescan. migo del dictador y de la dictadura, obraba No recibió Córdoba una enseñauza académica, y de a de la tarde como buen militar y hombre de honor al pode esa que inuchas veces no conduce sino a la ner su espada al servicio de quien se la había complicación de las ideas y que embota la Contiguo al Teatro Variedades ceñido; proceder de otro modo hubiera sido acción; ni se le podía pedir al medio en que deslealtad y traición, y en Córdoba no había se levantó. ni a los verdes años en que tomó materia para ninguna ruindad.
las armas; pero estaba muy lejos de ser un como todos a la ley. Él tainbién compren Pero el ilespotismo del gendarme necesario analfabeto y un hombre sin criterio: las lec día que ningún hombre es la patria y que no ha sido a Dios gracias túnica que pueda ciones que recibiera de Caldas, de Restrepo y ningún héroe es la libertad.
cubrir holgadamente el cuerpo de Colombia; de Serviez, su clarísimo talento natural y su Por lo pronto, no le permitieron sus jefes antes bien, la ha sentido como camisa de fueramor al estudio, cultivado penosamente en los superiores cumplir los abnegados deseos: lo za intolerable las pocas veces en que se le ha descansos de las marchas guerreras y a la luz esperaba y lo necesitaba la corona de Ayaechado sobre sus carnes rebeldes. Cuando no de los vivacs, le dieron ideas propias y un cucho: mas apenas ceñida la depuso si corrió se lo toleró ni a su mismo Libertador y padre!
juicio perspicaz y austero.
a purificarse con el fuego de la ley.
Popayán, la ciudad de las gestas patricias, La leyenda popular ha hecho de Córdoba En los días agitados de la convención de fue de las primeras en dejar oir voces nada más que un soldado de fortuna, ha for Ocaña, Córdoba se adhirió a las manifestarables contra el cesarismo. Varones austeros jado un héroe dotado sólo de locura y de va ciones democráticas y civilistas de los milita pidieron a Bolívar, con respeto pero con firlor. En él había esto y algo más. Al ahondar res, pero protestó con franqueza y con valor meza, que depusiera las facultades discrecioen su vida y particularmente en su correspon contra las amenazas de subversión del or nes de que se hallaba investido. Antioquia la dencia, topa uno con el hombre civil, cons den y contra las imposiciones de la fuerza. provincia por antonomasia. que había negado cientemente enamorado de las libertades ciu Comprendió que si se pretendía alcanzar la su adhesión a las manifestacionas militaristas dadanas; con el hombre respetuoso de la organización constitucional del país, era imelevadas a la convención de Ocaña, tampoco autoridad y de la ley; con el republicano que posible que lo obtuviera la violencia.
quiso suscribir las actas en que se proclamafué a los campamentos, no a satisfacer su sed Si para los hombres de estudio de aquella ba la dictadura. Desde Pasto hasta Cúcuta, y de sangre ni sus instintos salvajes sino su época, y aun de la presente, era y es difícil en Santa Marta y en Cartagena y en el Chohambre de libertad y de justicia. José Ma. señalar la acertada solución a tan intrincados có. se sentía el asombro por lo que pasaba.
Córdoba tuvo una belleza moral, que no ha sido problemas; si las dificultades se acrecentaban la inquietud subterránea de los patriotas, la ponderada suficientemente porque está fuera para el elemento inilitar, para Córdoba fueron inconformidad de los que habían visto pelear de toda ponderación: su vida en este sentido singularmente inextricables: sus disciplinas las batallas de la liberación.
apenas comparable a la de Sucre fué un ejem no fueron las de un estadista ni las de un Por aquellos días, que fueron épicos en la plar de magnífico desinterés y un espejo de profesor de derecho público; su gratitud y su historia colombiana, Córdoba se alejó del foco honrada pulcritud. Si por la manos del gue admiractón por el Libertador, eran y debían ser igneo y absorbente del Libertador y fue a rrero, joven y fogoso, pasaron hilos de sangre, extraordinarias; y, sin embargo, sus instintos respirar los aires libres de la ciudad de Puno alcanzó a mancharlas nunca el lodo del y sus convicciones lo empujaban al campo de benza. Es indudable que allí experimentó una peculado.
la república y lo hacían vacilar ante el cau profunda reacción el guerrero y el patriota.
Sólo haciendo convivir en Córdoba al militar dillaje; y vaciló. Sólo se conocen dos especies Lo cierto es que renunció a sus prerrogativas y al repúblico, puede explicarse la gallardía de animales que no vacilan, que no dudan y obligaciones militares, al mismo tiempo que de su vida.
jamás: los irracionales y los fanáticos.
a la amistad del César; encabezó decididamenAlejado de la jurisdicción nacional, ansioso Córdoba tuvo la flaqueza o la ofuscación de te la restauración de las libertades civiles y de nuevos laureles, solicitado por sus jefes y acompañar a los que el 13 de junio procla voló a Antioquia a defender con las armas la por la gloria, quiere renunciar a todo y pre maron el poder omnimodo del Libertador y causa de la democracia. y a morir por ella.
sentarse sumiso ante los tribunales de justicia, reafirmó su conducta claudicante con amena Antioquia era tierra propicia para la ardua a ser juzgado como simple ciudadano, sujeto zas a los defensores de la legalidad. La histo einpresa, tan bien intencionada como temeraria. Córdoba contaba aquí, no sólo con parientes y amigos de influencias, sino con un núcleo de población que, en mayoría inmensa, coparticipaba de sus ideas libertadoras. PerSAN JOSÉ, COSTA RICA dónese que abra aquí un paréntesis para inAGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS sertar una auténtica tradición familiar, por su evidente significación respecto al estado de Cajas Registradoras National los espíritus en esa época: el 12 de septiembre The National Cash Register Co.
de 1829, día en que el general Córdoba entró a Medellín, en franca rebelión contra Bolívar, acababa de cumplir catorce años mi venerable Burroughs Adding Machine Co.
padre y cursaba sus primeras letras en la escuela municipal de la vecina población de Itaguí; llegada a esta la noticia de la rebelión, Royal Typewriter Co. Inc.
todos los niños abandonaron la escuela y Muebles de Acero y Equipo para Oficinas Jieron a la plaza, gritando vivas al héroe de Globe Wernicke Co.
Ayacucho y mueras al tirano; y por las tar.
Implementos de Goma des, aquellos soldados pueriles hacían ejercicios militares con fusiles de madera, bajo la United States Rubber Co.
dirección de un veterano, para ponerse en Maquinaria en General aptitud de incorporarse a las filas revolucioJames Montley, New York narias; en tales ejercicios los sorprendió el JOHN KEITH RAMÓN RAMÍREZ desastre del Santuario. Agregaba mi padre en Socio Gerente Socio Gerente comentario textual. en ese tiempo todos eramos republicanos en Antioquia porque todo JOHN KEITH Co. Inc.
Máquinas de Contabilidad Burroughs Máquinas de Escribir Royal Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica