AnarchismLeninSocialism

340 REPERTORIO AMERICANO podía pasar inadvertida a la mirada as actitud que caracterizó toda su produc vojez, reció y corpulento, cargado de tuta del viejo luchador; y al brindar cele ción posterior; son las palabras que Sha hombros, las manos en reposo cruzadas brando el éxito de aquel primer certamen kespeare pone en boca de Hamlet. Este a la espalda, la máscara limpia de barba del trabajo, en la tierra de los gauchos mon es un cuento que, con aspavientos y sobre la que lucían los ojos astutos de toneros que deponían la lanza y el sa gritos refiere un loco, y que no significa penetrante mirar, y el grueso labio disble de sus entreveros legendarios, para nada. tendido por un gesto imponente de doempuñar la mancera del arado que hace Sarmiento ni jamás fué inodesto, ni minador.
fecunda la pampa inculta, añadió bro pecó de pusilánime para expresar sus Tal me parece aún, treinta años de deimeando con aquella su manera de decir ideas, sus cosas do loco divina locura! saparecida la imagen, al esbozar este jactanciosa, tan suya y tan pintoresca: que dijo siempre con voces altas sin cui. perfil para vosotros que no le al Sí, pues, palpamos en este momento darse del comentario que despertarían, canzásteis, y que sólo conoceréis la esenlos frutos de mis prédicas contra la ig ni de los razonamientos que iba dejando cia del espíritu potente del escritor linorancia, la rutina y la pereza de mis a su paso temerario, con luminosa visión terario del Facundo, de Recuerdos y los paisanos. Estamos aquí frente a frente de inspirado, sordo e in vulnerable a la Viajes, o la del polemista, del tribuno y los representantes de las dos tendecias critica.
del educador, si vais a buscarla con honantågónicas que presenté en Civilización Tal era aquel hombre extraordinario da emoción patricia, a través de las páy Barberie. Ya lo veis: hasta Guaramba, que tuve la fortuna de alcanzar en sus ginas de los 52 volúmenes inpresos de el valiente tape tagué, ha trocado la vin últimos días, cuando paseaba por las ca su obra enciclopédica, inmensa, enmacha roja, el chiripå y las nazarenas de lles de esta ciudad que le contó entre rañada y de frondas perennes como una plata, por el traje civil del hombre ci sus próceres más eminentes su serena vieja selva.
vilizado. Me aseguran que ya sabe leer, y lo más chistoso del caso es que el Martiniano Leguiz a món aprendizaje lo habrá hecho en mi Sila(Helios. Buenos Aires. 1918. bario, por supuesto, sin conocer a su autor.
Los asistentes se miraron con asombro, y más de uno volvió el rostro al He labrado.
aludido aguardando la respuesta, porque (l iene de la primera pagina)
sabían que no era hombre de aguantar pulgas. Pero no se inmutó, y con acento territorio, como cubiertos de vapores los rios, para por un lado y azuela por el otro; removiendo calmoso dijo sencillamente: que todos participen del festin de la vida, de la politica con su palo temible: se ando a Ya lo conocía mucho.
que vo goce solo a hurtadillas.
boleo como un sublime, y a reces desalentado la Por el retrato de mi acundo, sin Sarmiento brador, sus escuelas, sus bibliotecas, sus obserduda interrogó picado de curiosidad.
vatorios, sus facultades universitarias, sus ar. irió acarreando menesteres de civilizar. No, señor; por las figuritas de Nosticulos que son flor y fruto a la vez como los en el olvido mas absoluto de su conveniencia quito contestó el astuto paisano atorado higos ile la higuera inolvidable, llega a tener propia, que es decir desnudo y valeroso como de risa.
la irradiación circular de la lámpara que lila hormiga. Asi, metiéndose por la ciencia co. Muy buena la agachada. Pero muy mita por todos lados con la sombra. De ahí sul mo un hacheador; arrancando al arte, sin debuena! exclamó el gran viejo riendo a familiaridad con el inmenso desconocido que tenerse, una pluma de rolar; pidiendo a la misma carcajadas. alzó después la copa para es la inagotable mina del saber humano. Estui criptografia burlesca sus epigramas dilogias brindar por el intrépido gaucho, a quien en todo, pues lo que no sabe, lo adivina. Su para excitar con aquel benéfico sarpullido la si. había visto entre los fogonazos de Caactuidad ercita al pueblo, indúcelo a anar perficialidad necia o inerte; trabujando para el mois de prisa, aunque sea burla burlando, coseros, cargando a lanza contra los caéxito del comercio y de la industria, con el mo los niños a la par del coche que pasa. ñones de la tiranía.
provecho doble de la alcotana, que es hacha cuando se ha reasumido en lo infinito, cuando ya no es mais que azul de inmensidad su granAsí, por un concepto de la vida digde alma, sobre la tierra florecila fructificada DR. HERDOCIA namente vivida, llegó a la senectud henpor su vasta fatiga, siguen cruzando aún milchido de gloria, admirado y respetado bes uberrimas preñadas de lluvia y de aurora, hasta por los adversarios que había ataEnfermedades de los ojos, sus ideas, sus doctrinas, sus páginas que exalcado, que se inclinaban respetuosos al oídos, nariz y garganta tan nuestros espiritus, como al proyectarse soverlo pasar sereno y ensimismado quizás bre el área campal, la sombra del condor hace en la grandeza del destino cumplido. levantar las frentes.
Horas de oficina: así pudo decir de sí, porque se sentía. por ultimo, mejor entre todos, al repredigno del merecimiento, con audacia na10 a 12 de la mañana sentar en el mais alto concepto humano la estural y magnífica, lo que en boca de y de a de la tarde tética de la energia, esa villa de escritor que otros sería intolerable jactancia: se extingue numeroso de dias útiles, como el El dia en que me echen mi última retreta, Contiguo al Teatro Variedades ricjo Lacrles en su finca griega, sintiendo repodrán decir en justicia: Acompanad ese canir la patria grande gloriosa, creada pq su dáver, no volveréis a tributar iguales honoesfuerzo, con la poélica te que inspira al conres a un argentino más ilustre.
tento agrario la preñez del racimo. ida toria INDICE espiritu, que fue volcán para labrarse cumbre, Estas palabras que muchos tildarían luego amansada, comunicar su fuego al mosde petulantes y de locuras de Sarmiento, Legenda aut adquirenda to valeroso, su rigor al cereal, su indole a la no eran, sin embargo, más que la conpopulosa arboleda. ida ejemplar que demuesfirmación de un pensamiento de Montaigtra cómo la superioridad del espíritu es realne, que estampó como lema audaz al mente el moiximo valor humano, enseña a la frente de la primera edición de Recuerdos Gracián: El Oriculo Manual, El Héroe egeneración de sibaritas y especieros enriquecide Provincia, el libro admirable por su El Discreto. 00 dos. segun tal apostrofe suilo que dijerase eranH. Siebeck: Aristóteles. 75 espontánea y divina sencillez. Decir de gélico, como la hoja de papel animarla por la Conde de Romanones: Sagasta.
sí menos de lo que hay, es necedad y no Ognew: Costia Riabtsev en la Univerpalabra, puede transformarse en hoja de acero modestia; tenerse en menos de lo que sidad. 75 laborioso y rengador, para ejecutar tiranos, uno vale es cobardia y pusilanimidad, se Plejanov: Anarquismo y Socialismo.
hacer civilización, fundar naciones. Krupskaia: Lenin (Recuerilos. gún Aristóteles. Todo acaba en tumba sobre la tierra, menos Plotino: Las Enneadar, vols. 18 00 Otro lema de la primitiva edición de los José Germain y Mercedes Rodriguez: la palabra hermosa. Grecia ha muerto. Ilomero Recuerdos parece definir su pensamiento Pruebas de inteligencia.
vire.
en la batalla intelectual que se apresLeopoldo Lugones Dirijase al Adr. del Rep. Am.
taba a librar, porque se acomodaba a la (Historia de Surmiento) 75 00 75 60 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica