BourgeoisieDemocracyImperialismImperialist WarLeninLeninismLiberalismMarxismSocialismStrikeTrotskyWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 333 emplean esos venerables viejos para demoler de este hombre. Nadie puede desviarlo de su lenios y crean una nueva època. Improvisan el marxismo. En Paris agita a los estudian fin. Entre el hervor chorinista, la victoria le con la seguridad de un dios en el acto creates. descubre la naturaleza. y se familia aparece inminente! Poco le importa la ver dor. Pero no hay en su génesis un séptimo riza penosamente con el arte. Los museos gonzosa palinodia de los intelectuales del día de reposo, y es al verlos en la lucha condespiertan su resistencia de bárbaro, pero marxismo, porque él sólo cuenta con la con tra su vulgar fatiga de pobres seres humanos, poco a poco se rinde a la belleza. y ya no ciencia obrera.
pues descansar un minuto. coinprometer la le parece Odesa mejor que París.
Quince años llevaba preparando el pronun. victoria, cuando se aprecia toda la trágica El primer conflicto entre Trotsky y Lenin ciamiento de esa conciencia, Conocíale todos grandeza de esas voluntades.
no está lejano. Por razones sentimentales, el sus secretos, todos sus móviles. Atalayaba el Trotsky en el poder se eleva de muchos discipulo que aún no ha podido donnerar el instante de ponerla en acción, y cuando vió codos sobre los más altos espiritus de la recorazón, traiciona en cierta manera su ideo. que otra mano movía la palanca, desviando volución soviética. Entre tantas grandes fuerlogía, y se separa de los métodos del maestro la enorme fuerza; que era la democracia la zas que la historia dirá si emanaron del bien en el segundo congreso del partido. Todavía. vencedora del zarismo, se precipitó, forzando o del mal, la de Trotsky aparece enorme. Soes menchevique, a pesar suyo: quédanle blan las fronteras de los países beligerantes, a delamente Lenin sobrepasa su medida.
duras incompatibles con la severa regla del fender «la verdadera revolución contra la leninismo. Reñido con la mayoría e incómodo Caído el Dictador revolucionario, de nuevo burguesía enseñoreada.
entre los minoristas, Trotsky se aleja de unos partir de esa hora, cargada de trascenen la prisión, otra vez deportado, o recomenzando el ostracismo en un planeta que, por y otros, para formular propias concepciones; dencia, la personalidad de Trotsky comienza pero con ellas comienza a penetrar franca a hacerse inaccesible. Luego toma tales prorepresalia o por temor, le cierra las puertas mente en la órbita de Lenin. Por fin se halla porciones, que se desborda en la historia condel asilo, no da la impresión de una tragedia libre de toda mancha de liberalismo y demo. temporánea. Será necesaria una larga perspersonal. Los intereses de su vida continúan cracia, y sólo en la dictadura del proletariado, pectiva para juzgarlo, y tal vez ni así, porque siendo universales, y no es en el individuo cou base en la clase campesina, ve la certeza la distancia lo puede hacer entrar en la lees en el drama del mundo donde hay que de un triunfo completo. Sin embargo, persis yenda, puede convertirlo en mito. buscar su dolor. Sereno, encima de todo lo ten en su actitud disposiciones a la concilia.
Él y Lenin levantan las compuertas que pequeño, combate a sus enemigos, no por el ción; resistencias orgánicas a un bolchevi.
detienen los instintos del individuo y de las daño que le han hecho, sino por haber «traiquismo puro! Necesita endurecerse más para masas, desenfrenan todas las erergias espiricionado, la revolución.
poder marchar al lado del inflexible jefe. tuales, abren la subconsciencia histórica para La vida de este vencido no aparece como Todos los grandes acontecimientos futuros que se escape un refoulement de siglos, y do una vida fallada. Al contrario, hoy en la dede Rusia se hallan en las perspectivas de este meñando el formidable alud, lo ponen al, ser: rrota tiene un gran sentido de victoria. Vicjoven revolucionario, y es por eso que ningu vicio de la revolución. Todo se halla previsto toria independiente de la suerte que el des.
no de ellos le sorprende. Tiene previstas las en la mente de esos dos hombres, y, matemá. tino le reserve a la horrible experiencia que huelgas de 1905 y ha hecho cálculos exactos ticamente, superiores siempre a impondera hizo Trotsky para fundar un nuevo régimen de su trascendencia. Es la hora de poner a bles situaciones, destruyen un pasado de ini social.
prueba las teorías establecidas en la prisión, de aplicar los métodos políticos concebidos Miguel Santiago Valencia en el destierro, y vuela a la acción; se arroPuris. Octubre. 19830 jó al«formidable remolino» de San Petersburgo.
Seguro de sus dones, conocedor del mecanismo de la huelga, psicólogo sutil de la masa obrera, Esta pas instintivo, intuitivo, razópador, abarca el movimiento en sus grandes lineas, tiene la clara Qué piensa Swift de los abogados y los jueces?
visión de una victoria más o menos lejana, y, sintiendo «orgánicamente, que ha dejado Habíamos dejado de leer al Dean Swift. fraude, el perjurio y la vejación. Son vanales de ser un escolar, obra como maestro, se cons Otras lecturas nutrian nuestras reflexiones. y «cuando defienden una causa evitan deligentituye heroicamente en líder. De la derrota Hoy henios vuelto a él leyendo la noticia bi. temente todo lo que sea entrar en los fundaque sufre la revolución en ese año trágico bliográfica de la obra de Carl Van Dorell, mentos de ella; pero se detienen, alborotadores, sale repleto do experiencia, seguro, más que Switſ: Biography. Qué ha visto Van Doren violentos y fatigosos, sobre todas las circunsnunca, de la fuerza proletaria, y coino cree nos preguntamos en la vida de Swift para tancias que no hacen al caso. haber descubierto los sintomas universales de dedicarle veinte años de estudio y poder dar Bien, se nos dirá, y no son esos los juela descomposición de la burguesía, se leilaal mundo una narración cabal de ella y de sus ces de la época de Swift, es decir, de hace mina el horizonte del orbe con la proximidad obras? Es que Swift es escritor de los buenos. tres siglos? Naturalmente, respondenios tranrelativa de la revolución socialista.
de los que perduran. Estudiarlo es penetrar quilos de que esa época haya pasado. Quic Comienza la segunda serie de cárceles y en un mundo de ideas que tienen poder para hariamos padeciendo una justicia administrada deportaciones. Vuelve Trotsky a su «univer.
dar su nota de sabiduria ex cualquier momento por abogados en los que Swift við lo tenebroso sidad, con un sentido más humano y más y en cualquier época de la vida. No uso lo del mal? La enseñanza que Dean nos deja trágico de la vida, a perfeccionar su doctoque Gracián llama «una pluma de caña dulce en el examen de los jueces de entonces colle rado de médico social. Nuevt evasión del destilando néctar. Es severo, amargo, pero siste en el contraste que podemos establecer.
infierno blanco de Siberia. otra vez el des. lleno de justicia. Con cuánta devoción leemos Hace trescientos años la justicia pudo darse tierro, que durará diez años, y en el cual va a conocer horrendas prisiones de la burguesía y releemos las páginas profundas de sus viajes. a los hombres en una forma primitiva. Hoy no Estimulan a la meditación, infunden personali seria posible. Un juez de nuestro tiempo no occidental y países in hospitalarios que lo echan de sus fronteras, que se le arrojan unos dad, hacen perder la timedez para examinar podria escogerse siu producir una grari conla vida en la cual crecemos apretados por moción social, de entre los abogados que se a otros como una bomba explosiva. La presencia de este nocivo animal horroriza por tantas limitaciones y conveniencias.
han hecho viejos o perezosos. El pobre Swift dondequiera, llega el momento en que no Qué piensa Swift por ejemplo de los abo perdió su juicio porque tuvo que confiarlo a la sco halla un palmo de tierra para detenerse. gados y los jueces? unos y a otros los ex nilidad y a la pereza. Si reencarnara y lo sometieni un solo grito de dolor corporal se oye en cluyó de su simpatía. Por boca de su héroe ra a lo que llaman un proceso de revisión, no poesta interminable fuga!
confiesa haberse visto en las cercanias de la drían los jueces modernos darle un fallo ruilloso.
La gran guerra. la guerra imperialista. miseria a causa de un juicio per lido para él. Entre aquellos jueces y los de hoy hay diferencias ;con costas y demás zarandajas. Afirma que los como Trotsky la llama, en la que está viendo profundas. Los tribunales de entoces pudieron abismarse a todo el socialismo del mundo, conoció muy bien y vierte su experiencia cruel ser una prolongación de los hogares de los lejos de calmarle el fervor revolucionario, de y despiadadamente. De los jueces dice que jueces, pero no los tribunales modernos. En hacerle zozobrar el entusiasmo, le afirma la «se. les saca de entre los abogados más hábi aquelios pudieron hacer tertulia, llegar y sanecesidad de destruir el sistema político y les cuando se han hecho viejos y perezosos. lir a la hora que les viniera en gana, miensocial que, en vez de fraternizar a los hom que como «durante toda su vida se han in tras los procesos se enmohecian y se eternibres, los hace asesinarse periódicamente, y clinado en contra de la verdad y de la equi lizaban. Mas no en fog de hoy, porque en redobla la lucha. Nada doblega la voluntad dad, es para ellos tan necesario favorecer el nuestros jueces priva un sentido hondo de lo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica