Imperialism

78 REPERTORIO AMERICANO En un admirable estudio de Estampas Carl Jung referente a la influencia del negro y del Qué dice von Bergson?
indio en la conducta del nor(Envio del cantor)
teamericano, hay esta afirma.
ción muy expresiva. Existe, quis levanta para ejemplo y mento de ese Imperialismo sin duda, uma hipótosis mutemor del mundo. Que estos por el profesor de la Unicho mejor para explicar el parias de la América nuestra versidad de Yale, James Bergtemperamento norteamericano, reciban la civilización del cine son. y reside en el hecho de que parlante, del Fotingo y del Lo africano se señorea en los Estados Unidos están pecorreo aéreo, así como deben el espíritu de los exploradonetrados por esa figura, la beneficiarse de esas modernas res del Imperialismo. Jung más sorprendente y sugestiva: instituciones que como «agenlo dice. Desde que el negro el negro. Las conclusiones cias de bien, levanta la sol vive en vuestras ciudades y de este psicólogo no llevan dadesca de los cuarteles y la aun en vuestras casas, vive el cauce de la ofonsa. Su esde los expertos financieros. también dentro de vuestra tudio lo publica una imporEl Imperialismo Económi piel, subconscientemente. El tante revista del pueblo cuyo co colma de bienes a todo este profesor de Yale cuya mirada temperamento analiza sirviénterritorio convertido en lati sobre estos pueblos ha apagadoso de su reconocida expefundio de los norteamericanos. do toda llama de libertad riencia científica.
Fulgurando entre todos ellos para dar sitio al yermo de la está la constelación del ino. El negro desarraigado del colonia, asume la actitud feAfrica está moldeando la condoro, descubierta en el firma loz y pueril del negro. Ninducia del ciudadano que se ostenta al mundo más consciente de su grandeza innata.
Del ciudadano pugilista, del ciudadano aviador, del ciudadano experto financiero, del ciudadano militar, del ciudadano banquero, y también del ciudadano profesor. De la penetración africana no están exentos ni los pontifices de las universidades. Por igual se distribuye entre las vidas mínimas y las de jerarquía elevada lo que Jung reconoce ser en el negro a poder de movimiento primitivo. pueril independencia. sentido de la música y del ritmor. lenguaje bufón y pintoresco. En cada una de esas vidas tiene su manifestación el negro. En la del profesor estilo James Bergson, por ejemplo, está muy claro el tinte africano que según el psicólogo es ruleza, brutalidad, primitividad. Leyendo el análisis apologético del Imperialismo VERSION DELMAVA POR Económico. que ese profesor 002 Antonio MEDIZ: BOLO CA hizo para que resonara en las aulas de Yale, se siente la sabiduría del gran Jung que Disponemos de 50 ejemplares de esta notable obra. 25 analiza la conducta de unos en edición económica para Costa Rica, a 00 el ejpr.
hombres poseídos de un in 25 en edición lujosa para el exterior, a 50 oro am. conmensurable designio de que pueden remitirse en forma de giro bancario o postal.
grandeza. El profesor contem Libre de porte, se remitirá la obra a quien la solicite.
pla nuestra América y Lo que se recoja por medio del Rep. Am. lo ha desella no ve otra cosa que un tinado el generoso Sr. Médiz Bolio como contribución suya vasto y propicio territorio para la compra de la casa a la viuda e hijos de Omar para la expansión incontenible Dengo.
del dominio norteamericano.
Sumario de la obra: Las vidas que lo pueblan y aspiran a convertirlo en patrias Libro de los Linajes. Kah lay de la Conquista. Katún. Libro de decorosas, no tienen otra mi las Pruebas. Libro de los antiguos dioses. Libro de los Espíritus sión que la de tirar sumisas El trece Ahau Katún. Libro del principio de los Itzáes. Libro del del carro del Imperialismo Mes. El Katún de la Flor. El libro de los Enigmas. La Rueda de Económico. Por acá no hay los Katunes. Libro de la serie de los Katunes. Kah lay de los sino gente menguada que sa Dzules. Libro del Vaticinio de los Trece Katunes. Libro de las Probe cultivar bananos y cafe y fecias. Acotaciones finales. péndice. Los días del mes Vaya. Inentregar toda suerte de ma. terpretación de los nombres de los veinte dias de la Serie Vaya.
terias primas que la industria Vocabulario. Algunas palabras del Texto Maya de especial interde los modernosc apitanes yan pretación. Las Epocas Vayas (M. de ani. Notas al texto de Las Epocas Mayas. Resumen y comentario de las Epocas Mayas. Erra(9) Véase el Rep. Am. anterior, sBtnt importaes Indice.
guna nación del mundo puede levantar la arrogancia que el profesor pretende inspirar a la suya contra los destinos superiores de nuestra América. La voz y el ejemplo de nuestros mayores, entre los cuales resplandecen Martí y Sarmiento y Bolívar, está diciendo que la lucha que se libró contra otros vasallajes de igual ferocidad, debe ser la que inspire de nuevo a América, si los Estados Unidos, como lo pide el africanismo, llegan a desbordarse sobre ella.
Para todos los que vigilan en cada una de nuestras patrias, la apología del Imperialismo Económico hecha por el profesor de Yale es la justificación más hermosa y oportuna de la actitud vigilante asumida por ellos. Ese Imperialismo descarado se ha proclamado a sí mismo el único poder con derecho, a poseer los recursos económicos de nuestra América. Para él la rapacidad de la Electric Bond and Share acaparando la electricidad, o la Standard Oil Co. los aceites, o la United Fruit Co. las tierras y los cultivos, o la Pan American Air Ways Co. las rutas aéreas, realizan la civilización que un destino superior y grandioso puso en los designios de los Estados Unidos. Por eso los que combaten las concesiones a que son tan incliwados los gobiernos sin visión y sin responsabilidad, están defendiendo su nación del anacionalismo pregonado por el africanismo del Norte. Están contradiciendo el plan de creación de un Imperialismo que ahora disfrazan simpleinente de Económino, pero que ya se perfila inspirado de una universalidad que proclama el inodoro como superior a todos los sistemas políticos por que la América se rige.
La universalidad de ese im perialismo arrollará con impiedad africana cuanto encuentre de superior en nuestros pueblos, porque su política llevará como piedra de toque el inodoro. El inodoro para medir nuestras capacidades, para juzgar cual es la calidad de hombre que podemos dar al Imperialismo para que lo azote lo unza al trepitoso que afianza el vasallaje.
Por eso hay que crear en nuestra alma toda la fortaleza que los grandes acontecimientos de prueba exigen al hombre. La penetración con que el negro domina las vidas del Imperialismo del NorEL LIBRO DE ACHILAM BALAM DECHUMAYEL enl carro es Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica