DemocracyViolence

REPERTORIO AMERICANO 197 como res Esta extinción de las facultades en nes, se extingue la chispa divina de la dio del desencadenamiento de las pasioei organismo vivo ha sido comprobada felicidad. Cuando se oponen obstáculos nes y de las ofuscaciones de la hora, experimentalmente, por desgracia. Des demasiado grandes a las demandas de una fórmula de conciliación, que hizo pués do sacrificar a un perro al que se nuestros instintos, cuando no puede sa posible la paz y la congregación de los dejó ciego, se compararon las células ciarse el hambre por la falta absoluta adversarios tradicionales en torno de ganglionares de su centro visual del de medios para ello, ni el amor por una una tarea primordial: la reconstrucción cerebro con las de un hermano gemelo educación demasiado severa, lo pagamos patria.
dotado de vista, observándose que las con nuestra alegria de vivir.
La adopción de esa fórmula salvadora del primero eran pequeñas, atróficas, Al ser privalo el hombre de toda implicaba un cambio radical en la mensin comunicación unas con otras, mien actividad, se vuelve holgazán y triste, talidad colectiva: renunciar a toda actitras que las del segundo estaban muy se consume inútilmente y no se halla tud armada contra el régimen, para ir desarrolladas y se comunicaban entre contento de la vida. Es cierto que la modificando poco a poco sus asperezas, sí. Este último fué alegre y tuvo buen educación debe desarrollar algunos gru sus desaciertos y sus rigores, mediante humor; aquel era triste y malhumorado. pos celulares que obran eu do la cción cívica; sustituyendo el fusil La vida misma haco experimentos corrientes inhibidora s, pues de lo cou por la pluma, el pronunciamiento por tan crueles como éstos. El doctor Ur trario no podría existir la cultura; pero la censura de los actos del gobierno; en bantschitsch cuenta de un condiscípulo esta inhibición no debe refrenar con una palabra, la revolución por la evosuyo, un hombre dotado de las mejores rigor excesivo los impulsos naturales. lución.
cualidades que siendo oficial de cabaLas personas en quienes funcionan Esta sustitución civilizada y civilizallería hubo de vivir prisionero en un tan pronto unos otros grupos dora no podía verificarse sino mediante paraje desolado de la frontera de Ga celulares no dejan tiempo a estas corrien las garantías necesarias. El hombre. y litzia, privado de toda actividad y exci tes para perseverar en un solo sentido, los partidos políticos 110 son inás que tación. Al cabo de cinco años terminó sus impulsos se cruzan con corrientes núcleos de hombres unidos por un ideal su tormento. Todas sus células cerebra opuestas, contra las cuales luchań y se común, cuando es conducido por la les estaban atrofiadas; ninguna curiosi destrozan moralmente. El tormento de fuerza, reacciona naturalmente hacia la dad, ningún deseo vehemente le hostiga la elección quebranta y hace indecisos a violencia. No renuncia a ella, sino cuanba, y entregado a la bebida, grosero, em los débiles. Ni el impulso, ni la inhibi do conserva la libertad de protestar y.
brutecido, no hacía más que vegetar. ción debieran dominar sobre los hom cierta dosis de fe en la eficacia de la ¿Cuál es la moraleja de la historia? bres. Para que las energías de nuestras protesta.
El trabajo hace dulce la vida, o, tradu células puedan desplegarse como deben, Los iniciadores de esta política do cido del lenguaje de los libros de cuen este despliegue debe ser armónico. conciliación, que en el fondo no era más tos de los niños al científico, que cuando Estas son las leyes que rigen la ale que el llamamiento a los vencidos de ayer se espera en vano la descarga de la gría de vivir, y ya se sabe que el des para cooperar en la administración pútensión de los grupos atómicos celula conocimiento de la ley no disculpa su blica, compartiendo con los vencedores se produce una sensación triste, incumplimiento. El que las infringe es las responsabilidades del gobierno, condolorosa, de desesperación.
condenado por la Naturaleza a la pér taban para el feliz éxito de su fórmula Mas también cuando las energías no dida de la alegría de vivir, y si per con dos factores valiosos: do un lado, pueden alcanzar su objetivo, por impe siste en la infracción, la condena se el agotamiento producido por el desandírselo corrientes opuestas o inhibicio extiendo a toda su vida.
gre y por la pérdida de riqueza; de otro, con las virtualidades mismas de la paz.
Había menester de una larga tregua para que se crearan los intereses de la paz, como en un prolongado ciclo de contiendas civiles se habían creado los intereses de la guerra; porque en Colombia se jugaba «a la guerra. como se juega a la Su fracaso en la administración y su incompatibilidad con la época. baja en la Bolsa. La expropiación, el Una hermosa lección de cultura clvica. El predominio de la botín, las emisiones de papel inconverevolución sobre la revolución. Olaya Herrera tible, las compras de armamentos, los es un verdadero conductor, empréstitos forzosos, habían llegado a constituír el modus rivendi de muchas En los últimos años se han venido de rra con los conservadores, que se habían gentes. Se necesitaba un reajuste gence sarrollando en Colombia fenómenos apoderado del gobierno merced a la de ral de las condiciones del país para que extraordinarios de carácter político y fección de Núñez y a los errores ema esos elementus nocivos volvieran al trasocial, que no debieran pasar inaverti nados de la Constitución de 1863, quizá bajo, creándose nuevos sistemas de vida dos para quienes se interesan por todo demasiado avanzada para su época. Los dentro de la normalidad.
cuanto atañe al prestigio de la América desastres ocasionados por la contienda La paz hizo milagros. Todo lo lemos Hispana y al porvenir más inmediato de los tres años pueden resumirse asi: ensayado en Colombia, menos veinte años de nuestras jóvenes democracias.
pérdida de 150. 000 vidas, mil millones de paz. dijo un publicista ilustre. El Entre los sucosos trascendentales a de papel inoneda de curso forzoso, des ensayo se hizo al fin, y estos eventos que me refiero, el más importante y el membración del territorio patrio, cin admirables que ahora presencia inos, son más actual es el desenlace del último cuenta años de retroceso en el desarrollo el resultado de ese ensayo feliz.
debate eleccionario, con el triunfo arro material y cívico de la República. Co La piedra de toque de una democracia es llador del candidato de la llamada «Con lombia quedó en tal estado de postra su capacidad para manterer el orden deicentración Nacional. Dr. Enrique Olaya ción y de aniquilamiento, que toda es tro de la libertad y su eficiencia para Herrera, que augura al país un gobierno peranza de salvación parecía perdida, y. administrar el derecho; para garantizar de cooperación de elementos sanos y era de temerse la disgregación de la el cumplimiento de la voluntad de las eficientes de todos los partidos, bajo la unidad nacional, en una indefiuida ma inayorías, mediante la salvaguardia del hegemonía libcral.
tanza, en medio de la que toda convi sufragio, sin lo cual la Ropública es una La aceptación serena de este hecho vencia parecía imposible.
mentira. Esto conduce implicitamente a por parte del partido conservador, dueño Era urgente reaccionar contra esa poli la alternabilidad de los partidos y de absoluto del poder desde hace medio tica sectaria, feroziente absolutista, que las doctrinas en el poder, a la aboliciónı siglo, es sorprendente y halagador para había conducido al país al desangre, a del postulado troglodita de que lo quo el orgullo colombiano. Tres guerras ci la humillación y a la ruina. sobre los se ha ganado a balazos, no puede perviles, la de 1885, 1895 y la de 1899 a escombros humeantes de la hecatombe, derse con papelitos. Estos papelitos son 1902; esta última la de más vastas pro surgió a impulsos del instinto de con los votos. El partido que asaltó el poder yecciones asoladoras que tuviera el país, servación que en las sociedades, como a sangre y fuego, funda su derecho a habían sido impotentes para dar en tie en los individuos, perdura aún en mantenerse indefinidamente en el en ese Caída del régimen conservador de Colombia y causas que la han originado me Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica