Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 231 II Nosotros el más infeliz el que no tiene amigos, sino Revista mensual de Letras, Artes, el que no tiene enemigos; porque eso pruePasadas las primeras y más estrepiHistoria, Filosofia y Ciencias Sociales ba que no tiene honra que le murmuren.
tosas fiestas, quiso Bolivar examinar si Directores: ralor que le teman, riqueza que le codilos cuzqueños estaban contentos con sus ALFREDO BIANCHI. ROBERTO GIUSTI cien, bienes que le esperen, ni nada bueno autoridades; y a cuantos lo visitaban Secretario: EMILIO SUÁREZ CALIMANO que le emridien.
pedía informes sobre el carácter, conY de Administrador: DANIEL RODOLICO una plumada quedó nuestro ducta e ideas políticas de los hombres hombre destituido do su empleo, pues Oficinas: LAVALLE 1430 que desempeñaban algún cargo impordon Simón formuló el siguiente racioExterior. 00 dolares tante.
cinio: Como era natural, recibía informes BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA ese individuo es um intrigante contradictorios. Para unos, tal empleado era patriota, honrado e inteligente, y el. Qué liebro. mi general? preguntó diablo y contemporizador, que está bien con el con la corte celestial, o un mismo, para otros, era godo, pícaro y alelado el buen don Felipe Santiago.
memo quienes todos manejan a su bruto. Lea usted lo que dice aquí este Sin embargo, hubo un animal presuantojo. En cualquiera de los dos casos fraile, al que declaro desde hoy más sapuestívoro (lease empleado) de quien bio que Salomón y los siete de la Greno sirve para el servicio, como lo dico la ordenanza.
nemine discrepante todos, grandes y chi cia. Boliviano había de ser! añadió con chos, se hacían lenguas para recomen cierta burlona fatuidad.
En cuanto a los demás einpleados, darlo al Libertador: Estenós tomó el libro. Era la Crónica desde el prefecto al portorv, no hizo el Maravillado Bolivar de encontrar tal Agustina, escrita en la primera mitad Libertador alteraciou ninguna.
uniformidad de opiniones, llegó a medel siglo xvii por fray Antonio de la ¿Tuvo razón Bolívar?
ncar la cabeza, murmurando entre dien Calancha, natural de Chuquisaca.
Tengo para mi quo el agustino Cates: El secretario leyó en el infolio: No es lancha. no era fraile de manga ancha. La pim. pinela! No puede ser.
Ricardo Palma luego, alzando la voz, preguntaba. Juega. Ni a las tabas ni a la brisca, exce Un escritor mexicano y don Joaquín García Monge lentisiino señor.
De La Tribuna, San José de Costa Rica. Bebe. Agua pura, excelentísimo señor.
Un escritor mexicano, Martín Luis en ese semanario prestigiado, desde la. Enamora?
Guzmán, lanza desde España, y por me función de corrector de pruebas, hasta Es marido ejemplar, excelentísimo dio de una revista que publica una fa la de rotulador. Ese «Editor» trabaja señor.
milia de esta ciudad, una acusación in de acuerdo con un plan. No fundó su. Roba?
justa y burda contra don Joaquín García hoja impresa para inflarse de vanidad. Ni el tiempo, excelentísimo señor. Monge. Dice el señor de El Aguila y De ahí que su labor resulte superior. Do. Blasfema?
la Serpiente que don Joaquín García ahí que su sacrificio sea constructivo. Cristiano viejo es, señor excelenti Monge «publicó muy en último lugar No es un mercenario a quien pueda simo, y cumple por cuaresma con el de su periódico el manifiesto de Vas acusar el escritor o el tránsfuga de estar precepto.
concelos dado en Guaymas el 30 de no en acecho del oro que lo suine a ningún. Usa capa colorada?
viembre. deduce de allí que el Re coro de ruido o de silencio. Este «Edi Más azul que el cielo, excelenti pertorio Americano es «víctima, como tor» 110 ha llevado al Repertorio Amesimo. seior.
tantos otros periódicos, de la propaganda ricano a la altura majestuosa en que lo. Es rico?
pagada por Calles y Morgan. contemplan los espíritus nobles do Amé Heredó unos terrenos y una casa Como se ve, el cargo es extremada rica convirtiendo su alma en tiniebla.
y, ayudado con el sueldecito, pasa la mente burdo y no podemos dejarlo co Pero ese. Editor sí debe ser acusado vida a tragos, excelentísimo señor. rrer indiferentes los que queremos de de un pecado, del pecado grave do haAburrido Bolívar, ponía fin a su in verdad a don Joaquín. cste don Joaberse prodigado a mucho anonimato.
terrogatorio, lanzando su favorita y ya quín García Monge se le han levantado Cuántos de los que tratan de vilipenhistórica interjección.
en el camino jueces que infunden pavor. diarlo se le acercaron en otro tiempo y Cuando se despedía el visitante, diri Unos de Calabria, otros de México, todos en sumisión canina lo llamaban Maestro gíase el general a su secretario don alentados por la perfidia. De dónde saca cada vez que tocaban a su puerta magFelipe Santiago Estenós.
don Martin Luis Guzinán que él puedenánima. Yo los he visto. Declaro este. Qué dice usted de esto, doctor ser unidad entre las «gentes decentes. hecho para que se precavan todos aquecito?
imprimiendo en una epístola desgraciada llos a quienes por su posición destacada Señor, que no puede ser, contes la mentira sucia de que el señor García pueda correrles igual suerte. El «Editor»
tala el hábil secretario. Un hombre de Mongo pueda recibir el oro que según gentil infló toda esa fauna canina y ésto quien nadie habla mal es más santo que el distribuyen por América «el callismo es el pecado de que debemos acusarlo.
los que hay en los altares.
y el ortizrubismo. Ha vivido Don MarNo tuvo la malicia bastante para adi ¡No insistia don Simón. pucs yo tín Luis Guzmán ignorando la labor pura vinar el mal de esas entrañas. Ellas en no descanso hasta tropezar con alguien viril que desde hace diez años realiza cambio lo explotaron en su intento de que ponga a ese hombre como nuevo! el Repertorio Americano?
salir del anonimato en que viven. No su excelencia llamaba a otro ve. Estamos seguros de que don Martín fué ese «Editor» enérgico para pedir a cino, y vuelta al diálogo y a oír las Luis Guzmán recibe desde hace años, ese anonimato que en lugar de «Maestro mismas respuestas, y torna a despedir esté hoy a orillas del Hudson, o mañana le diera el trato que ha recibido siempre al informante y a proferir la interjec en Pamplona, el Repertorio Americano.
de los que lo queremos honradamente.
ción consabida. lo recibe gratuitamente sin exigirsele Entérese don Martin Luis Guzmán Así llegó el 25 de julio, víspera del siquiera gratitud. Pues ese esfuerzo, don de que don Joaquín García Monge no día señalado por Bolívar para continuar Martín Luis Guzmán, significa el sacripuede ser condenado en epistolas mensu viaje triunfal hasta Potosí, y las ficio del señor García Mongc, un sacriguadas. Dé un ejemplo de honradez inautoridades y empleados andaban teme ficio continuado, recio en un medio indifeformándose en fuentes limpias de mugre, rosos de una poda o reforma que diese rente a los cstímulos de cultura, saturado cuál es el puesto entre los varones do por resultado traslaciones o cesantías. de horrible mezquindad. Para que el honor ocupado por el. Editor» don JoaA media noche salió el Libertador de Repertorio Americano llegue periódica quín Garcia Dlonge.
su cuarto, con un abultado libro forrado mente a manos de don Martin Luis cu pergamino, y gritando como Guzmán, sin demandar de él ni siquiera Octavio Jiménez loco: gratitud, es necesario que un «Editor. Estenós. Estenós! Ya saltó la liebre. el más modesto de los Editores, llene Sun José. Abril de 1830.
un Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica