REPERTORIO AMERICANO 119.
Apenas habia puesto el pie en tierra, cuando. Si, inaire, ya stoy aqui.
nuestra sangre y espíritu de nuestro esapareció la vieja en la puerta del rancho; y. después de un momento de silencio, mien píritu, nada de lo que él hizo puedo sernos luego sus sobrinillos y en pos de ellos el cortras Florinda desensillaba febrilmente el caba indiferente. Su tea es la tea del sacrificio dero, que ella encontró más grande y menos limpio.
llejo, murmuro por lo bajo, en tono sentencioso, por la patria que no pide ritos, sino viSu madre no hizo siquiera un adenián de como si en realidad estuviera enterada de gilancia. Por eso es de fuego, con lo que enojo. Se contentó con decir, mientras cogía, todo: está iluminándonos el entendimiento y las riendas del caballo. No vis. No icia a yo que los guainas eran a la conciencia, fundiendo las escorias en. Ya llegaste, niña?
como risqueras varias?
el crisol, purificante. Quien no sienta dentro de si el ansia de repetir la acción Marian Latorre 1916 cada vez que una fuerza satánica se lanco Esta pas.
contra la integridad de la patria, no puedo pretender que honra la hazaña heroica suMatemos el rito y vivamos la patria mándose al ritual que es pura cosa externa.
Sangre de su sangre es lo que somos, Engineet al si él la dió en los inomentos en que El Congreso ha decretado ceremonias Du modo que și para mostiar là rever, unos hombres estimulados por la rapacipara el año entrante en que se cumplen rencia del espíritu por el varón de gran dad extranjera se desbordaban sobre nueslos cien de haber nacido Juan Santa heroicidad, lo que los hombres de estas ge tio suelo, lo naturales, para no traicionarlo, maria. Es el mismo Congreso que está neraciones acuerdan es simplemente la ce examinar hasta dónde somos dignos de dando forma a la concesión que la Uni. remonia, toda la enseñanza se la destruido. su grandeza. El país no está libre de ted Fruit Co. ha pedido para seguir por No, matemos el rito j; vivamos la pa granides peligros. los cien años de haveinte años más en el país, en explota tria. dándole nuestra sangre y nuestro ber venido al mundo aquel soldado no ción imperturbable. Cuántos de los que espíritu. Si una compañía rapaz está ar hemos logrado siquiera fortalecer nuestra aprobaron la ceremonia al héroe se sien mada para sacar del Congreso la conce defensa de todos los intereses vitales que ten influidos del espíritu de sacrificio que sión que perpetuará una tremenda escla la misma fuerza de entonces acecha. La hace enarbolar la tea libertaria?
vitud, lo natural es no pensar en el héroe concesión que la Bananera está arranPorque, si se reconoce que el soldado si no hay capacidad para negar a esa cando lentamente al Congreso es la nedió una enseñanza al incendiar la guari compañía los medios de la conquista. El gación más grande de los principios de da de la esclavitud extranjera, es natu héroe que duerma si los hombres para libertad que se defendieran al incendiar ral hacer de esa enseñauza la voz que quienes pensó en una patria sin indepen el Mesón, albergue de los esclavizadores.
esté aconsejándonos contra todas las es dencia oprimida, no han sabido aprove Sin embargo, sin meditar en el contraste, clavitudes en acecho. De otro modo no charse de su sacrificio. qué venía la. se moldea al gusto de la Bananera la se crea sino el rito en torno de la acti horda filibustera si no a convertir nues concesión y al propio tiempo se declara tud heroica que más profundo sentido tro suelo en una vasta finca para el po que el héroe del 56 debe ser festejado.
tiene en nuestra libertad. del rito vi der quo desde los centros de conquista ¿Hay olvido. Necesidad acaso de que ven los pueblos intervenidos. Con la cere del Norte la impulsaba y fomentaba? Sin la ceremonia externa sustituya a la monia no perturban el avance del poder embargo, cerramos el entendimiento a enseñanza que se cala en el alma del ciuque los domina. nosotros no debemos esa realidad y queremos peusar en el dadano y lo vuelve vigilante? No toleconformarnos con seguir el camino de los héroe y dar al mismo tiempo la tierra remos ninguna conducta indecisa. Si sopueblos que han perdido su independencia. que él defendió. Una de las dos actitudes. mos espíritu de su espíritu, sintamos la Si Juan Santamaría llevó su tea encen somos del heroe sangre de su sangre misma fe en la defensa de la integridad dida al mesón de la horda organizada y espíritu de su espíritu, o le dimos el de la patria. Levantemos un instante el para sojuzgarnos, el deber nuestro es no mote de bribón y nos entregamos al va pensamiento al plano que ilumina el amor apagar la llama del sacrificio, sin la cual sallaje que nos persigue desde que el fué a la patria sin ataduras, y volvamos arno hay conquista duradera. Es cierto que unidad de la legión que lo aniquiló en su mados para luchar contra todos los pola llama con que el escultor evoca su primera aparición. La dualidad es aquí deres esclavizantes. sobre, todo no esfigura es llama de bronce, pero volvamos imposible. estamos con Juan Santa tablezcamos dualidades piadosas. No nos a la realidad y no veamos en ella sino maría o con los aparatos de esclavitud. prestemos al juego del amo que trata de el símbolo de la lazaña magnífica. Para Mientras la United Fruit Co. tenga en conquistarnos. Él nos quiero imponer el esto es de urgencia limpiar al héroe del el Congreso una concesión que pide para rito, el himno, la bandera. Mientras pueda rito y sentir profundamente la enseñanza ella toda la región sur del país, la flor entretenernos con cantos y fiestas, su asque nos dió. Por qué se sacrificó? No de esas tierras que son reserva que re tucia querrá apoderarse de nuestras ticseguramente para llenar campo en el ca claman las generaciones que nos sucede rras, de nuestras aguas, de nuestras rutas lendario nacional, porque no iba persi rán, no hay derecho para pensar en el aéreas, de todas nuestras vías de transguiendo la gloriola.
héroe. En el país se va extendiendo el porte. Qué extraño sería que la bananera En el calendario lo buscan los que poder de esa Compañía en una forma tal, disponga para el centenario el traslado quieren que vivamos de cosas infecundas. que otorgarle la inás mínima concesión gratuito de toda la población que esté Pero los que aspiramos a que la patria es estrujar el derecho que tienen los cos en ánimo de asistir a las ceremonias? Para se cree con dignidad, vamos al fondo de tarricenses a abrir los ojos en suelo de ella lo importante es que so le otorgue nuestras almas, en donde vive inspirando libertad irrestricta. En el centenario de la concesión que le dé señorío sobre la la defensa y el crecimiento de nuestros Juan Santamaría podrán decirse de la nación. Si Juan Santainaria condenó la intereses fundamentales. No lo busquen libertad cuantos clogios couciban las men rapacidad venida del Norte, esa condeen el calendario en esta hora grave los tes que la amen. Pero la realidad será natoria no podrá tener sentido creador diputados que acordaron que el país le muy otra. Cóino hemos defendido nuestra si la propia Bananera no lo descubre.
haga fiestas en el centenario de su naci tierra del acaparamiento extranjero suc Acepta entonces que el misino Congreso miento. Ellos tienen ma gran responsa cionador. Cómo hemos trabajado funda que está moldeándole el arma para perbilidad y si es aparato, ceremonia, lo que mentalınente por nuestra soberanía econó petuar su dominio, decrete el homenaje encuentran digno de la actitud heroica mica y política? Esto es lo inportante. al varón que quemó la guarida del filidel soldado, entonces los grandes nego saber si el héroe fué un menguado al busterismo. No hay ofensa en el contraste.
cios que están resolviendo no serán nunca sacrificarse o si lo somos nosotros al lle Mas para los que veamos en la actitud reflejo de la imponderable acción. Santa nar su sacrificio del rito in fecundo. Mien heroica del soldado la enseñanza fecunda, maría puso a arder ma iniquidad en el tras no hayamos pensado que con ceder el dilema es: o darle dominio a la Banatiempo en que las iniquidades se arroa las tierras cedemos tanıbién la independeu nera, y en ese caso suinir al país en el ban de bayoneta y tiros para reducir al cia que conquistaron nuestros mayores, nos vasallaje perpetuo, o estar con Juan Santavasallaje a los hombres. Con eso quiso colocainos en la condición de indiferencia maría y en ese caso encarnizar la lucha defender su patria y dejarnos testimonio que lleva a los pueblos al estado de colonia. contra el filibusterismo modernizado.
de la conducta que precisa imponer siem Si el héroe que redujo a cenizas la Juan del Camino pre que de defender la patria se trate. garida del filibusterismo es sangre de Cartago y mayo del so. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica