Violence

Goianipa.
di diploma 20 el. Envío del autor0 no para reintegrarse a la vida manera eso ata dia, sin tenta tierra, a la Regresa al cariño de en la redisimon 202 REPERTORIO AMERICANO garganta. Santos Luzardo, el de Dona fugia en el conformismo cobarde que Barbara, remata la parábola sicológica DR. HERDOCIA fisonomiza nuestros intelectuales do iniciada en Reinaldo Solar y definida ayer. sino que la afrouta, y mata a quien ya, como carácter logrado, en Victoria Enfermedades de los ojos, intentó matarlo, y a tiros le señala una oídos, nariz y garganta valla Santos Luzardo es un venezolano de a la voracidad latifundista que pretendía copar sus heredades. En la estos días. Su carácter lo forjó el trolucha, los impulsos elementales del priquel de una generación animada de firHoras de oficina: mitivismo, van aceptando, uno a uno, me conciencia de su fuerza y de su la potestad que representa aquella fuerdestino. Universitario, abogado, hombre 10 a 12 de la mañana versado za compleja y nueva, disciplinada y consen ciencias y en filosofías, no y de a de la tarde ciente de sus fines, la de la cultura, la do 10 la ciudad, conquistando audazmente la llaemigrar a Europa, con una librea de diplomático en las valijas, al adquirir Contiguo al Teatro Variedades nura. Doña Bảrbara se suicida o emigra.
doctoral. Retorna a las Ila«Mister Danger. filosóficamente, se tercia apstics el rifle, abandona sus feudos mal habinuras nativas.
la venezolana, opi áspera muchacha llanera transformada dos y se marcha a cualquier parte, regancia para el esfuerzo como ayer lo fué Ta bazaña. El conflicto surge apepor el cariño y educación que le prodiga do el camino de la derrota de humos do para la to hell.
en la compañera comprensiva nas comienza a internarse por las vasde su vida y de sus luchas. En otros personifica Santos Luzardo, se entrega, Santos Lazardo, la generación que tas regiones despobladas. La aspereza casos, la prédica resulta ineficaz. Es ne libre de vínculos con el pasado turbio.
primitiva de los paisajes y de los carac cesario imponerse entonces con argu impacientes las manos de construir.
teres rebota sobre la sensibilidad afina mentos de fuerza, aplicar la violencia a la empresa de crearse una patria libre da del hombre de ciudad. Se siente ex propósitos constructivos. Consciente de sobre aquella tierra de horizontes abiertranjero en el ambiente. Mas, le basta esa necesidad, cuando suena la «hora tos, donde una raza buena, ama, sufre y ejecutar una de las rudas pruebas de del hombre, Santos Luzardo no se rellaneria. la doma de un potro espera. mienza entonces la lucha, día a Rómulo Betancourt Barranquilla. 1950.
cuartel, entre las fuerzas de la reacción las renovadoras, entre el primitivismo la cultura, entre la civilización y la regresión a la selva la represenA propósito de Vinekananda La tan. fichas centrales de la estructuraDedicado a la Sociedad Teosófica ción dramática. Doña Bárbara, latifundista, hembra de presa, mujerona sin Rafael Cardona ha hablado sobre Viveka y de vano alarde; y de reconocimiento, por escrúpulos, capaz de todas las depreda nanda y me ha dejado una impresión de haber querido comprender la Verdad con el ciones y de todas las tropelías, perso vibración, de alud que busca un cauce. Me instrumento del alma, queriendo elevar así la naje que en la evolución social de Vecita en el hermoso artículo, y yo, más por conciencia a un plano racional deconcreción nezuela, invirtiendo el sexo, puede bien compartir con el admirado amigo el tema humana.
Castro Juan Vi que por el pretexto de acudir a la cita, vengo Bien está la obra de Romain Rolland para cente Gómez; No Pernalete, jefe civil buscar la culta hospitalidad del Repertorio voelen en les alas de sus libros estas de un pueblo llanero, sargento devoti para decir alguna palabra de vidas iluminadas. Pero sirva tal oportunidad.
ción por una parte a las de Cardona, de para exaltar más bien, para glorificar intepresentante tipico de una clase de gobernantes impuesta por la riormente si ello fuere posible, a aquellos que cuerdo y homenaje, por otra, a su juventud, montaña; a su talento, cuyos impulsos y turbulencias con temblorosa mano devota el «Mister Danger. yanqui aventurero, tuve la fortuna de convivir sendero y nos daban aliento superior para animado por el desprecio característico No se duela él de que en el seno de la poder desenmarañar la maraña. Yo, por mi de los de su raza por el mestizaje na llamada Sociedad Teosófica hubiera para su parte, me levanto del silencioso regazo espitivo, haciendo resonar el suelo duro y anhelo vedantino utino cuna empalizada de manos, ritual en que sueño hace algunos años, alzo soquizo bajo sus anchas plantas de con Complázcale, por contrario, que los hom las manos como si quisieran convertirse en quistador de tierras mal habidas y bres que buscaban en aquel rincón apacible untenas y saludo al poeta, al visionajio de los veinte años, al Cardona místico y soñador recho a la rapiña. Alrededor de estos un poco de verdad no quisieran admitir al pronto el nuevo evangelio. Signo de noble que se abismaba conmigo en estas páginas reductos se enfila la entourage inevientereza fué. Ya sabe mi comprensivo compa extrañas, y no miro los méritos de una table: Balbino Paiba, El ñero que ha de ser por un proceso de propia doctrina por la clase de gentes que la signen.
los Mondragón, instrumentos ejecutivos, maduración y de dolor interno como se realiza sea hoy seguido por los cegados por la docilidad, de designios en el espíritu del hombre la imagen de la mejores hombres del mundo. Sin embargo, el protervos, personajes de ficción verdad.
será en la eternidad la primera con los su Vivekananda no puede llegar a todas las floración humana, en la Evolución Hominal, misos servidores del régimen, que en mentes como la luz, a pesar de que él es la el primer Hombre!
carcelan, torturan y asesinan con el au Luz. Lo dice él mismo. No puede haber inte Pero ya no hay budistas, ni teosofistas, ni tomatismo de las máquinas; Mujica, ligencia sin alguna suerte de materia. lo espiritistas. O, al menos, no debe haberlos.
Mujiquita, tinterillo del Juzgado Muni que hay de materia en nuestra mente tiene La Filosofia Esotérica reconcilia todas las cipal, venezolanisimo ejemplar de una que esforzarse en su radiación para que pal Neligiones, despoja a cada una de ellas de casta despreciable de intelectuales a suel pite la idea. Cierto que el hombre es la sus vestiduras humanas exteriores y demuestra do de déspotas, que aceptan con una medida de las cosas, según el aforismo del que la raiz de cada cual es identica a la de misma, sumisa alegría de libertos, la griego; mas ¿quién es hombre? las demás grandes Religiones. Doctrina Secreta propina o el puntapiés. Contra ese fren Préciome de haber amado y de haber que te unido de fuerzas retrógadas libra barido comprender el «JNANA YOGA. no el Raja quién dicho con toda justicia, nos ha talla triunfal la voluntad y el carácter Yoga) de Vivekananda desde 1os mismos dias traido por primera vez la lucecilla que alumrecios de Santos Luzardo. Nada lo desaurorales en que Cardona se prevenia contra bró siquiera un recodo del camino? Fné la vía en sus propósitos, nada neutraliza los teósofos de Costa Rica. Yo, en cambio, Sociedad Teosófica. El nismo libro de Vivela fuerza de su acción inteligente. ve sin ser militante oficial de la Sociedad Teoso kananda de pasta purpúrea que le arrojara ces, es suficiente el influjo desbastador fica, busco la oportunidad para rendirle home desde un balcón su novia, como dice Cardona, de la cultura para domeñar naturalezas naje de gratitud por haber difundido ella un prueba que fué a él también la Teosofia la que salvajes, como en el caso de Marisela.
gran aliento espiritual en esta hora de desden lo indujo por este conocimiento. Poryue su barbarie.
rectifica nos abran por tantos alios Brujeador Acaso el que se Buda es es y corresponden en la filósofo To. Este documento propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica