Anarchism

128 REPERTORIO AMERICANO.
su vida no se mancharan;. y no se dejó Mariano Latorre. dene la opresión, la anarquía y la culpa.
adormecer por el letal incienso de adu(Viene de la Pd. 120) Un gobierno que haga reinar la inoladores interesados en su particular beSus libros no aspiran a ser un canto lírico, cencia, la humanidad y la paz. Un goneficio, que no en el bien de la patria. ni siquiera un libre comentario de la vida bierno que haga triunfar bajo el imperio do En 1826 Bolívar recibe reiterados ofrechilena. Son más bien un fiel espejo de la leyes inexorables la igualda y la libertad. cimientos y tentadoras insinuaciones para naturaleza contenida entre la montaña y Pronunciadas o escritas todas esas paque en bien de su pueblo que lo nelabras hace más de un siglo, parecen, el mar, el desierto tórrido del Norte y las cesitaba. continuara indifinidamente en frías estepas e islas del Sur. Pedirle más más bien, consejos, advertencias y adel poder y se hiciera coronar. Bolivar sería una crueldad innecesaria. Negarle moniciones lanzados en nuestros días para desprecia una y otra vez la corona que su mérito, injusticia evidente.
prevenir o. censurar a muchos hombres le ofrecen. Ese proyecto, declara a su y pueblos de América, sus errores, sus amigo Briaño Méndez. ya a arruinar Raúl Silva Castro vicios, sus caídadas, sus retrocesos. Santiago de Chile. 1930.
mi crédito y manchar eternamente mi creemos contemplar, entonces, como Martí eputación. y manifiesta al General Sanlo contempló, a Bolívar. En el cielo de tander, Paesidente de Colombia, refiriénBolívar mantuvo siempre estos altos América, vigilante y cenudo, sentado aún dose a los proyectos monárquicos de Paez, ideales políticos. Su pensamiento como en la roca de crear, con el inca al lado y que los califica de aplan fatal, de absurdo estadista y su sentimiento como demo el haz de banderas a los pies. peny poco gloriosos, que ame ofende más crata, los desenvolvió ampliamente, años samos entonces, con Martí, que Bolívar que todas las injurias de mis enemigos, antes, en el discurso admirable en el ajtiene que hacer en América todavía. pues él me supone de una ambición vul Congreso de Angostura, de 1819. Allí gar y de una alma infame capaz de declaró solemnemente. La continuación Roig de Leuchsenring igualarse a la de Iturbide y esos otros mide la autoridad en un mismo individuo, serables usurpadores. Según esos señores frecuentemente ha sido el término de los Bibliografia titular. iene de la pagina 191)
agrega nadie puede ser grande sinoa la gobiernos democráticos. Las repetidas manera de Alejandro, César y Napoleón.
elecciones son esenciales en los sistemas. Desde aquella visita que mi devoción quiso «Yo quiero superarlos a todos en despopulares, porque nada es tan peligroso hacer al recuerdo de los eximios filólogos prendimiento ya que no puedo igularlos como dejar permaner largo tiempo en un alemanes, he trasoñado mucho con el afán de en hazañas. No quiere ser ni rey ni mismo ciudadano el poder. El pueblo se reconstruir y enaltecer en España alguna pie tirano, ni lictador. Ello, dice. nos desacostumbra a obedecer y él se acostum cecilla rústica de nuestro acerbo narrativo, sin abandonar el propósito de seguir trabajando Honraria delante del mundo y de la bra a mandarlo, de donde se originan la historia; nos atraería el odio de los libe usurpación y tiranía. justo celo en esta maravillosa cantera nacional y ofrerales y el desprecio de los tiranos: plan es la garantía de la libertad republicana, cer al público de mi raza otros volúmenes de que me horroriza por principios, por y nuestros ciudadanos deben temer con castizos cuentos españoles.
prudencia, por orgullo. sobrada justicia que el mismo magistrado De los autores: al contestarle directamente al Ge que los ha mandado mucho tiempo los neral Páez, rechazando por completo sus mande perpetuamente. termina su Manuel Rosales: war, siempre andar. Draofrecimientos, porque, dice, ael título de famosísima alocución pidiéndole a los ma en los actos. Teatro nicaragüense. MaLibertador es superior a cuanto ha relegisladores, por el pueblo elegidos. Dig.
nagua. 1930.
cibido el orgullo humano: me es imponaos conceder a Venezuela un gobierno Carlos Arturo Caparroso Vitrina. Editorial sible degradarlo. le envia en cambio su eminentemente popular, eminentemente MIXERYA. MCMXXX. Bogotá. proyecto de Constitución, indicándole que justo, eminentemente moral, que enca Señas del poeta: Aptdo. 1826. Bogotá. Colombia, sólo por la soberanía popular y la alternabilidad en el Gobierno es que puede Guillén Salaya: Cartones de Castilla Bibuscarse solución adecuada para los conDR. HERDOCIA BLIOTECA e Alliintico. Madrid. Larra, 13.
flictos nacionales americanos.
1930.
Si cuidadoso guardián fué, así Bolívar, Enfermedades de los ojos, su decoro, no fué menos celoso man oidos, nariz y garganta propósito de Kierkegaarid: tenedor de la liberrad y soberanía poEn el mismo año (1817) apareció aún La rida y el imperio del amor, no de sus mejopulares. En proclamas dirigidas a los Horas de oficina: venezolanos y a los colombianos, ese les obras puramente religiosas. Cita de Harold Höffding.
mismo año do 1826, hace públicas y rei 10 a 12 de la mañana teradas protestas de defender y respetar Prescindiendo totalmente de su resultado, y de a de la tarde la libertad y la soberanía del pnablo.
tienen los escritos polémicos de Kierkegaard. Os ofrezco solemuemente, dice er 16 un interés permanente, tanto como puedlan Contiguo al Teatro Variedades de diciembre, a los primeros, llamar al tenerlo los Diclogos de Platón y las Cartas provinciales de Pascal. Cita de Harold Höffding.
pueblo para que delibere con calma sobre su bienestar y su propia soberanía. Muy pronto, este año mismo, seréis consultaQUIEN HABLA DE LA dos para que digáis cuándo, dónde y en que términos queréis celebrar la gran Convención nacional. Allí el pueblo ejer se refiere a una empresa en su género, singular en Costa Rica. Su larga experiencia cerá libremente su omnipotencia, alli dela coloca al nivel de las fábricas análogas mus adelantadas del mundo, cretará sus leyes fundamentales. Tan sólo Posee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, en las que caben todas sus dependencias: él conoce su bien y es dueño de su suerte; pero no un poderoso ni un partido ni Cervecería, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, TALLER MECÁNICO, ESTABLO una facción. Nadio sino la mayoría es Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES soberana. Es un tirano el que se pone FABRICA: en lugar del pueblo; y su potestad, usurCERVEZAS REFRESCOS SIROPES pación. Al asumir el nuevo Gobierno, le dice a los colombianos, en 27 de agosto ESTRELLA, LAGER, SELECTA, DOBLE, KOLA, ZARZA, LIMONADA, NAGOMA, LIMÓN, NARANJA, de 1828, que sólo ha aceptado el poder, PILSENER SENCILLA.
RANJADA, GINGER ALE, CREMA, DURAZNO, MENTA, GRANADINA, KOLA, CHAN, FRAMBUESA, ETC.
porquo el pueblo. usando desde luego FRESA, DURAZNO Pera.
de la plenitud de su soberanía, proveyó por sí mismo a su seguridad futura. y Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas les reitera el respetar desde el poder la Tiene como especialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA libertad, exclamando. Com padescámonos SAN JOSÉ COSTA RICA mutuameute del pueblo que obedece y del hombre que manda solo. Imp. Alsina (Sauter, Arias Cº. San José, Costa Rica Cervecería TRAUBE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional; Costa Rica