14 REPERTORIO AMERICANO son surves, en Costa Rica. En ella se delata al antiguo Armonia de la composición, voluntad de ha Morir, pero seguir viviendo; la paradoja es pintor que ha dejado los pinceles por la plus cer labor seria muestra Max Jiménez en su original y evocadora; ma. No hay en verdad gran cambio. La téc primer libre de versos. Este poema por su. cuando en la tierra es ya la noche nica de Jiménez es la de traspasar a la pa conjunto y admirable disposición, aparte el en el azul hace siempre claridad.
Ya sola, en el silencio la uda: labra el arte que antes pusiera sobre el lienzo. mérito de pura inspiración que tiene, hace Cuidadosamente va avanzando en el verso Poro.
que él nos muestre en su autor un poeta cohasta formar poco a poco el ambiente que se nocedor de su oficio que sabe doininar su verEsa sola palabra puesta al fin del verso llepropone describir. En esto su técnica es más so y llevarlo asi donde él quiere.
va tras de sí, toda una fuga de evocaciones.
clásica que impresionista; el conjunto se forEl verso parece extenderse en el infinito.
En el otro aspecto, en el cual domina el ma con método y la descripción es cuidadosa, elemento subjetivo, ha sido in puesto al poeta Lo que más interesa en la obra de Nax bien coordinada hasta dejar al fin un conjuntu probablemente por un cambio de ambiente. Jiménez es esa constancia, ese conjunto tan armonioso y bellamente combinado. Esta arAl paisaje de su tierra nativa se ha substi uniforme que tiene su libro. En él se revela imonia de conjunto domina en casi todo su tuido un medio nuero: el de la gran ciudad toda una personalidad; un sello de inspiración libro. Bellísimo es el verso en que celebrando europea. un nuevo espectáculo corresponde inconfundible tienen sus versos. No es un arJas campanas de la tarde, eroca el poeta un. una nueva modalidad en sus versos. Su musa tista que busca voluntarioso el trouvaille poémagnífico atardecer tropical. La composición ha encontrado un nuevo confidente. El anti tico. En su éxodo él no es sino un espectador es muy rítmica, rematada al fin por una esguo espectador que tranquilo adiniraba la que apunta y medita. Su actitud en frente trofa llena de melancolía: naturaleza en su tierra nativa, se ve ahora del paisaje es muy curiosa. Todo lo que en su Mis campanas obligado a juzgar, a entregar su espíritu al cainino le inquieta y atrae lo condensa en sus tumulto de mil emociones distintas y comple versos, sin buscar el efecto, sin quintaesenciar son tristes, no saben de gloria: dicen simplemente adiós. jas, para luego, entre las cuatro paredes de el motivo. Toda la naturaleza le pertenece Otro poema en que están patéticas esas cuasu habitación (ya no en el campo verde y fresca y alegre en una, sencillez digna de lidades de composición es el tituladó Los relofresco) meditar sobre los grandes misterios. Francis Jammes. De ahí deriva tal vez una jes. Insisto sobre este aspecto que presenta Asi ante la vida se pregunta si la otra será muy ligera desigualdad que hay en su libro, Gleba para aclarar un error en que a menudo parecida.
porque justamente en su inspiración da cacaen los que comentan la obra de Max Jimé¿Será la otra vida bida a todo; él no busca sino la emoción, sin tan ciega como ésta?
meditar si el motivo que se la sugiere es sunez. Varias veces he oído decir que el autor ficientemente literario. Libro de un espectadel libro que hoy nos ocupa es poeta en quien La inquietud continúa y el terrible enigma dor refinado es éste de Max Jiménez. Es el lo que se ha dado por llamar modernismo al. le inspira toda una bellísima composición que diario de su vida de emociones ante la exiscanza su plenitud. Ese método, esa evolución comienza así: tencia y ante las cosas. Pocos poetas hemos cuidadosa en que avanzan los versos de JiLa vida es llama tenido en Costa Rica, en que esa sinceridad iménez no me parecen ciertamente muy moque, se apaga sea dominante. Pocos, casi diria ninguno, padernistas. Por lo contrario, en el modernismo Al más leve soplo de la adversidnd.
la afirmar rotundamente, tienen esa exubesiempre he creído ver un impresionismo constante, un placer de la sorpresa «pour epater»
La poesía anterior a ésta es también de las rancia de emotividad que tiene Jiménez; toque no existen en Gleba. Por ejemplo, la armejores. Con ella sigue la duda, más, esta vez dos carecen de ese refiejo maravilloso en que monía de composición que se encuentra en la ya delante del amor, el autor de Gleba devuelve en poesías admirables, todo lo que en la vida y en la naturapoesía Los relojes inclina a pensar en un ¿Verdad que nunca, leza solicita la atención de su inquietud de arpoeta que quiere hacer obra seria y no alarde nunca me has de dejar?
tista. En ese sentido el autor de Gleba presende renovación arbitraria. Es su aspiración Porque uno so muere, pero sigue viviendo.
ta un interés único en nuestras letras patrias.
mas bien «remover la tierra del pasado y dejar nacer en ella su propia semilla. La poeEnrique Maca y a La mann Paris. Dicbre. 1929 sía que ponía como ejemplo lo prueba suficientemente. Lleva por título, coino dije anteriormente, Los relojes. Evoca primero el poeta lós que en lo más alto de las catedrales anuncian soveros con mazo de hierro Selección hecha especialmente para que se van los dins, el Rep. Am. por el Sr. Mepiz Bolio.
Los que están en el comercio de las calles. El llamäda Chilam Balam de Chumayėl es profecías atribuidas al Sacerdote Chilani Bason también indiferentes al paso el más importante de los Códices, propiamente lam y. a otros. Del nombre de este Sacerdote de tristes, manuscritos mayas, que hasta hoy se conocen. Chilam Balam han tomado de lujosos carros, suyo Manuscritos de pobres vehículos: Como todos los otros es una compilación de Mayas, los que vulgarmente son llamados desde Todo eso. Yextos de diferentes épocas y géneros. Gene. hace mucho tiempo, Libros de Chilam Balam.
lo marca el reloj ralmente se ha tenido como compilador de. El Manuscrito de Chumayel fué encontrado que está en la avenida.
ellos a un indio instruido llamado don Juan en el pueblo de su nombre a mediados del El del puerto anuncia partidas, y también José Hoil, natural y vecino de Chumayel, según siglo xix y entregado al egregio Obispo don arribos que a vedes aparece en una nota por el siscrita, con fecha. Crescencio Carrillo y Ancona, eminentisimo también traen dolor. 20 de enero de 1782, en la pagina 81 dėl libro; historiador, en cuyo poder estuvo hasta su Las de mesa conocen secretos de la vida. pero es muy probuble que: aparte del mencio muerte. Se sabe de una copia hecha por Beintima.
nado Hoii frayan intervenido antes otros indios, rendi en el año de 1868 y varios fragmentos Relojes de mesa, en la formación del Manuscrito, ya qiie. se. de esta copia fueron publicados por Brinton en attornos de casa que vun señalando tragedias puede apreciar que, hay distintos caracteres y sus Maya Chronicles. Después de la muerte de vida interior.
estilos de letra y ain distintas formas de orto del señor Obispo Carrillo y Ancona, su albaHé transcrito varias estrofas de esta bella grafia.
cea don José: Dolores Rivero Figueroa, perpoésia para hacer resaltar la evolución que. La mayor parte de los textos son de indole mitio. al ilustre, sabio don Teoberto Maler, se ha impuesto sa autor en sus evocaciones, mistica; otros contienen sintesis de relaciones fotografiar página por página el valiosisimo La emoción va aumentando gradualmente y. de hechos, aunque también con un sentido, documento y no sé si antes o después el señor a cada salto encuentra una agradable sor indudablemente religioso; otros son cronolo Gordon hizo también una reproducción presa; mas, no seria completa la poesia sin. gias extremadamente sinteticas como las que fotográfica del mismo Manuscrito que le fue este admirable final, sin esta última estrofa, los mayistas llaman Serie de los Katunes; ha facilitado por don Andómaro Molina y que se la más emotiva de todas. Se evocan los relo también interesantisimos, fragmentos que mur edito en; 1913 bajo los auspicios del Univerjes que pertenecieron a seres amados: chos han tomado a primera vista por simples. sity Museum de Filadelfia. Esta magnifica reprose apagó la vida de quien los llevaba, colecciones de acertijos y que en realidad no ducción, es la que hoy, afortunadamente, pery. dl signs so sino formulas simbólicas de iniciación reli mite el estudio del Manuscrito, ya que el orimarcando giosa. La ultima parte del Manuscrito, princi ginal desapareció de la Biblioteca Cepeda de en su obligación severa, el tic tac del tiom po. palmente consiste en la transcripción de las la Ciudad de dérida, en donde fue depositado Extractos del Chilam Balam de Chumayel Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica