268 REPERTORIO AMERICANO Ahora bien; si se quiere comprender igualmente como este orgullo hispanoamericano, que llevó a aquellos pueblos a la Independencia, pudo y puede llevar a los pueblos de nuestra raza, de nuestra habla y de nuestra cultura a un grado de esplendor más alto del que jamás soñaron. no he de hacer sino recordar el ejemplo de pueblecillo renioto y perdido, pueblecillo mejicano enclavado actualmente en el corazón de los Estados Unidos. Este pueblecillo se llama La Vega y está situado en las montañas rocosas, no muy lejos del Colorado, a unos doscientos kilómetros.
Pues bien, este pueblo, como todo aquel te.
rritorio, fué anexionado a los Estados Unidos en el año 1817, pero los mexicanos de La Vega continuaron viviendo de la misma manera que antes. Pasaron los años y los Estados Unidos se desarrollaron al punto que pudieron tender ferrocarriles, de Este a Oeste, por la parte Sur del territorio y cuando el ferrocarril se acercó a La Vega, grupo de familias norteamericanas se fué a establecer alli cerca. Vivieron las dos poblaciones separadas por algún tiempo, uniéndose después, para constituir lo que llamaríamos los españoles un Municipio; pero los mejicanos pronto se dieron cuenta que la vida de Municipio en Norteamérica era muy costosa. Los norteamericanos tenían unas escuelas muy ricas que, naturalmente, habia que pagar; buen servicio de agua y limpieza, con alcantarillado por las calles; una ley de pobres para socorrer y amparar a los necesitados, en fin, multitud de comodidades, que significaban grandes tributus, que los mejicanos no estaban dispuestos a pagar, por lo que deshicieron la incorporación y siguieron viviendo su vida antigua; y los norteamericanos, la suya.
Pasaron los aùos y la ciudad norteamericana creció en esplendor. Mientras tanto, los mejicanos siguieron viviendo su vida antigua hasta que, en un inomento dado, canibió de dirección el orgullo de los mejicanos, cambio de Norte a Sur aquel orgullo de antes, que consistía en prescindir de todas aquellas comodidades y lujos que los norteamericanios necesitaban, y los inejicanos se dijeron. No. También nosotros podemos tener escuclas ricas, villas espléndidas, servicio de limpieza y alcantarillado en las calles y comercios e industrịas. Y, en efecto, adoptaron la resolución de volver a incorporarse a la población norteamericana y desde entonces empezaron a senalarse por la perfección y la excelencia de todos sus servicios municipales.
No es un caso único, no es un caso escogido, hay númerosos casos de pueblos enclavados en Nueva Méjico, en donde los estudiantes mejicanos se distinguen por ser los primeros y más aventajados y las poblaciones por ser las primeras y más aventajadas en el comercio, en la industria y en todas las manifestaciones de la vida moderna.
Este ejemplo es, en sínstesis, el cambio de direccióu del orgullo que yo decía antes y creo seria también este orgullo en los pueblos americanos el resorte más eficaz para sacarlos de la condición actual de pueblos económicamente, deudores antes que acreedores y constituirlos en pueblos dueños de sí mismos y aún en pue.
blos acreedores de los demás. Muy bien. Ahora bien, este hecho de que los Estados Unidos al hacerse independientes pensaron sobre todas las cosas en el motivo económico, mientras que los hispanoamnericanos no pensaron en la Economia o la dejasen relegada a un lugar subalterno, tiene naturalmente sus causas, como también suis consecuencias. Sus causas y antecedentes han de encontrarse en las distin 1776 o de la independencia norleamericana se tas psicologias de unos y otros, en su distinta haya podido poner el motivo económico ell historia, en sus diferencias religiosas, etc. Por primer término, no tenemos sino remitirnos a ejemplo, el filósofo que visitó Madrid lace unos las enseñanzas que en la generación inmediatameses, Conde Herman Keiserling, en su libro niente anterior habían recibido aquellos coDiario de viaje de un filósofo, observa que en lonos norteamericanos.
los Estados Unidos todas las confesiones reli El año 1736, cuarenta años más tarde, Frangiosas coinciden en un punto y probablemente kliu escribió un opusculo titulado Necessary tan sólo en este punto, y es en considerar el hints to those who should be rich. Indicaciones bienestar como un signo de la gracia divina, necesarias para todos los quisieran ser ricos. y este hecho tan curioso, tan extraordinario pa Ha de advertirse, para que no se escape, que ra nuestra psicologia, no es un fenómeno que. la vida de Franklin es estudiada actualmente se diera en el siglo xvil y haya dejado de pro en todas las escuelas de los Estados Unidos, ducirse después.
que Franklin y Washington son los hérocs del.
He traido un libro norteamericano, del actual país, que todos o casi todos los muchachos de ano 1926, no del 1826. Su autor Mr. Thomas los Estadas. Unidos haul de intervenir en peNixon Carver es el Profesor de Economía en queños debates, para dilucidar si Franklin es la Universidad de Harvard. Es la más impor más grande que Washington o éste más que tante de las Universidades norteamericanas. No aquél. Pues en suis Indicaciones a los que quihay en ella inás que una cátedra de Economía. sieran ser ricos, habla Franklin del crédito.
Su ocupante puede considerarse como el eco Dice a aquellos colonos que todo el que tiene nomista oficial de los Estados Unidos. Dicho crédito dispone no sólo de su bolsillo sino del tratadista, al explicarse la enorme riqueza que de sus amigos; el que pierde la tarde 10 tienen los norteamericanos, la atribuye senci pierde solamente la tarde y los seis peniques llamente a un origen ético religioso. La sor que invierte en diversión, sino los cinco che. prendente prosperidad material que nos llega lines que pudo ganar y hasta los intereses que a este país por la persecución del noble ideal produzcan estos cinco clelines. Dice, por ejemde la igualdad bajo la libertad, y nuestro fra plo, y estas son palabras textuales. Acuérdate caso en desarrollar las artes del ocio, enganan de que el dinero empleado inteligentemente a muchos observadores superficiales haciéndo es fecundo y reproductor. Acuérdate de que el les creer que nuestros mismos ideales son ma penique se convierte en un chelin, el chelin en terialistas. Pero esta prosperidad nos viene un chelio y tres peniques, el chelin y tres peprecisamente porque nuestros ideales 110 SOM nique en dos chelines y estos dos chelines er: inaterialistas. Nos viene porque perseguimos el una columna de libras esterlinas. Acuérdate exaltado ideal de la igualdad bajo la libertad, de que el que mata a una cerda aniquila toda como necesariamente lia de venir a toda nación su descendencia hasta la milésima generacióli.
que persiga este ideal de todo corazón y con El que malgasta una pieza de cinco chelines entusiasino. Ninguna nación puede dejar de asesina todo lo que de ella puede derivarse prosperar hasta el límite fijado por sus recur hasta columnas enteras de libras esterlinas. sos naturales, si genuinamente busca la igual lo curioso, porque veo que surge las solidad bajo la libertad. Todas estas cosas nos son risas al oir estas palabras, es que no se dice añadidas precisamente porque buscamos el Rei esto en un sentido utilitario. Con espíritu de no de Dios y su justicia, como siempre soul malicia no se advertirá su senttdo. Esto lo añadidas y por lógica necesidad han de ser dice Franklin en lill sentido estrictamente 10añadidas siempre a cualquier nación que bus ral. Franklin parte del supuesto de que es lin.
que de todo corazón aquellos ideales de jus deber de todos los hombres el awnentar su ticia que son la ciencia misma del Reino de caudal, y que dejan de cumplir este deber los Dios.
que no lo fomentan y multiplican. Parte tamUna cosa semejante en lengua castellana seria bién de otro supuesto, y es de que el dinero absolutamente imposible de leer. No se ha es es algo que viene del Infinito y va al Infinito, crito, y probablemente no se ha pensado nun por su poder infinito de reproducción, y siemca en nuestro idiona, nada semejante. Pero si pre y cuando se aplique en la debida dirección; queremos buscar la génesis de que en el año es decir, hay un concepto metafisico del dineJOHN KEITH Co. Inc.
SAN JOSÉ, COSTA RICA AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Cajas Registradoras National The National Cash Register Co.
Máquinas de Contabilidad Burroughs Burroughs Adding Machine Co.
Máquinas de Escribir Royal Royal Typewriter Co. Inc.
Muebles de Acero y Equipo para Oficinas Globe Wernicke Co.
Implementos de Goma United States Rubber Co.
Maquinaria en General James Montley, New York JOHN KEITH RAMÓN RAMÍREZ Socio Gerente Socio Gerente Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica