ImperialismJoaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 79 cernos uno ni to está proyectando sobre ción, diciéndonos que ese caun cuadro grandioso bajos. Una mujer en Pittsnuestra América una sombra pitalismo «favorece el progre del empleo social del capital burgh, relacionada con una fatal. También de Jung toma so de la ciencia aplicada que al cual se rinde culto. Pero no organización privada de carimos esta advertencia. Todo se traduce en bienestar de la hemos de creer al pregón de dad, me llevó a mostrarme valo que se mueve es un riesgo. colectividad. Es decir, cum birrete. Separémonos de su rios acasos. Un hombre había Así una nación que se forma ple fielmente con su credo apología y busquemos, por, trabajado diecisiete años a una es naturalmente un gran ries Imperialista influyendo de de ejemplo, lo que un espíritu compañía haciendo depósitos go, para sí misma y para las signios superiores la fuerza libre como el de Ernst Toller regulares en el fondo privado demás naciones. Lo dice siem que constituye la orientación afirina haber visto allí en don de seguros que la compañía pre relacionado con los Esta del vasallaje. Ni en de el Imperialismo, para in mantenía, pero cuando enferdos Unidos y como es de allá en otro caso pueden estos pre ducir a la conquista a estos mó sólo recibió su beneficio de donde el africanismo de blos inclinarse convencidos. pueblos, se erige bien hechor de de seguro por un corto tiemlas universidades levanta vo El empleo social que se quie una humanidad menesterosa. po. Uno de los umpleados de ces insolentes y satánicas, es ro dar a los capitales de los Ernst Toller vió este cua la fábrica y el médico de la hacía allá, hacia donde debe nuevos Cresos es una mentira. dro feo. Cuando un obrero misma anunciaron que su enguiarse nuestra condenación. Ni en los propios Estados Uni norteamericano enferma o fermedad no había sido conA los apologistas del Impe dos se cumple la magnanimi pierde su empleo, no tiene vir traída durante sus horas de rialismo Económico precisa dad pregonada. El profesor tualmente protección. Debe trabajo y en consecuencia, no enfrentárseles por uno de los Bergson afirma con sorna. gastar sus ahorros y pronta se le dió más auxilio. Ese aspectos más funestos. No pre cada «esclavo» le es dado estar mente se encuentra arrojado a hombre está hoy sentado sin cisamente por el del inodoro, contento, tener techo y pan, la caridad privada. No todos que hacer en su casa, con esque éste aplebeya por igual radio, boleto para el cine, es los obreros son como los que posa y seis niños y habría en determinados momentos, cuela para sus hijos, etc. me hicieron su huésped. Tam muerto de hambre si, no se sino por el de la superstición Es una jactancia muy afri bién visité numerosos sitios hubiera convertido en un «cacreada en torno al empleo cana cuya explicación volve de alojamiento miserable. Cer so) para las señoras de la civilizador de los capitales mos a encontrar de nuevo en ca de Pittsburgh vi algunos caridad»
acumulados cruelmente por cl admirable estudio de Jung, centenares de miles de traba Como se ve, hasta esas tralos modernos capitanes de la cuando dice. Los Estados jadores de la inmensa Bethleh gedias no se extienden los industria norteamericana. El Unidos son quizá el único país men Steel Corporation vivien beneficios del Iunperialismo profesor Bergson, al enumerar en donde «la grandeza, es do en habitaciones tan sucias santificado por el africanismo los aspectos positivos del Im irrestricta, porque este concep y faltas de comodidades como.
universitario. Esas tragedias perialismo voceado con tanto to ilimitado de la grandeza nuestros garitos del distrito son el refinamiento del Imsuperlativo por su africanis expresa las esperanzas más del Ruhr. Es significativo que perialismo. Las ocultan sus mo, pretende hacernos creer fundamentales y las convic los obreros de las minas de apologistas calculadamente, que los grandes capitales se ciones de la nación. El pro acero cuyo trabajo es el más cuando quieren justificar los riegan como bendiciones so fesor de Yale trata de ofre duro, reciban los salarios más métodos de rapacidad aplicabre «la masa anónima del dos a estos pueblos. No sería mundo. Pretende también sorJuan de Camino otra la suerte nuestra si la prender la credulidad que en abyección nos inclinara a sonosotros lleva a la superstiCartago y julio de 1930. meternos a ese Imperialismo.
El Sr. Guzmán tiene la palabra Madrid, 30 de Mayo de 1930. nianario de usted, por muy poderoso que riódicos por la propaganda, etc. Pero a lo sea.
Sr. don Joaquín García Monge.
que parece ya no hablamos español, ni el Lo único que dije, y lo repito, es que me fspañol se deriva ya del latín. De cuándo San José, Costa Rica. chocaba ver publicado en último lugar el acá puede llamarse víctimas a los periódicos manifiesto de Vasconcelos, y que eso me y escritores que se lucran defendiendo cauNuy estimado amigo: ponía en temor de que el Repertorio, víc sas ajenas a cambio de dinero? más aún: Cuando vi en Cultura la nota que allí se tima, como tantos otros periódicos, de la ¿qué sentido tendría que en la misma carta propaganda pàgada por Calles y Morgan. donde califico de ilustre al Repertorio, y puso a nii carta sobre el manifiesto de Vasse sumase al coro de ruido y silencio del donde menciono la niucha estimación que nos concelos, supuse que usted, leyendo mis pa labras por su cuenta, no tardaria en advercallismo y el ortizrubismo, lo cual, de ser merece, le lanzara, más o menos oculto, el tir que yo no había expresado ni clara ni así, resultaría pronto en la pérdida de la cargo de que se vende?
enbozadamente el pensamiento que se me estimación que hoy tenemos por su ilustre Tan forzado encuentro el equivoco, que atribuia. Mas hoy me entero de que el seriódico todas las gentes decentes. no me resuelvo, pese a mi espíritu conciliaAhora bien. decir que un periódico o una Repertorio prohija un artículo publicado en dor cuando se trata de personas estimables, La Tribua, con ánimo de zaherirme, por persona son víctimas de una propaganda pa a invitarlo a usted a que vea en los párrafos conde concluyo que no sólo ha caído usted gada que no se hace en su contra, no es decir anteriores una explicación personal. Nada también en el error, sino que lo comparte que el periódico o la persona reciban la paga. tengo que explicar en este caso. Me limito Tal interpretación se cae de al punto de defenderse en su periódico sapuro gratuita y a rechazar como mía una afirmación que cando la castaña con la mano del gato.
absurda. Es decir tan sólo que la propaganda evidentemente no he hecho.
Los hechos, con todo, permanecen en pie.
ha conseguido en ellos su objeto, o, lo que Si sus sentimientos de justicia lo impulYo no he dicho ni insinuado, ni he pretenes lo mismo, que los ha engañado. Mi frase, san a insertar en el Repertorio estas líneas, dido decir ni insinuar entre otras cosas puies, tenía idéntico valor y significado que si la hubiese yo escrito así: si el Repertorio yo le agradeceré que lo haga.
porque no tengo razones ni para sospecharAmericano, engañado como tantos otros pe De cualquier manera, le deseo todo bien.
lo siquiera que el Repertorio esté a sueldo del grupo de individuos que hoy hacen en Guzmán, México veces de gobierno. De ser ese mi propósito lo habría traducido en términos Le diré al Sr. Guzmán que no conozco su carta sobre el manifiesto de Vascon.
celos. Aqui estuvo nuestro amigo Vasconcelos unos días, y no me habló de este que no dejaran lugar a duda, pues ya comasunto. Vasconcelos sabe qne el Rep. ha sido vasconcelista sincero y tenaz.
prenderán los pacificos habitantes de la tranTambién le diré que para mí, todas las columnas del Repertorio son lo inismo, quila y admirable Costa Rica que si no me en la propaganda sencilla y leal de las ideas y los ideales. El arreglo de los uerdo la lengua para gritar, con todas sus grabados, a veces obliga (tipográficamente) a posponer, o cortar, este u otro ar.
letras, las más crudas verdades a los oligar: ticulo, sin que ello implique menosprecio. Lo interesante es que los lean, en Ir cas de mi país, menos voy a andar ampaprimera o en la última página. Tablero casi siempre va al final del cuaderno rándome en eufemismos al tratarse del sey es una sección que tiene muchos lectores, y por eso su eficacia es mayor. Cuando yo escribo algo, lo pongo en Tablero. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica