CommunismDemocracyStrikeViolence

198 REPERTORIO AMERICANO título precario. Pero la libertad para que tado, que invertido en obras reproducti de amansar las bestias con la música esa voluntad se manifieste pacíficamente vas todavía sería discutible, pero que del verbo, y de hacer que las turbas en las urnas, y el acatamiento de esa malgastado, como se ha hecho, reata la que iban a apedrearlo lo lleven en homvoluntad, una vez que se ha inanifestado, autonomia del país a un poder avasalla bros a su casa.
es la demostración inequívoca de que dor, compromete el patrimonio de las Cuando el asalto de La Pedrera, la una democracia ha llegado a su madurez futuras generaciones, constituyendo un indignación en Colombia era enorme, y y está en condiciones de llenar sus des. delito de lesa patria.
todo el mundo pedía a gritos la guerra tinos.
Fracasó en la cuestión social, porque con el Perú. Los clubs compraban bateColombia acaba de probar que vive la ante el malestar y la inconformidad de rías de cañones. El parlamento se había República, dando con ello un hermoso las clases trabajadoras; ante los atrope contagiado también de esa locura colccejemplo de civismo a sus hermanas re llos que los latifundistas perpetraban en tiva. Olaya Herrera, a la sazón Ministrasadas del Continente, que se encuen. los cultivadores de los hasta hace poco tro de Relaciones Exteriores, acudió a tran todavía en aquel periodo rudimen baldíos nacionales, a quienes lanzaban la Cámara a contestar una interpelación.
tario, en el que la posesión del poder es de sus hogares a media noche, despo La atmósfera estaba caldeada. Se proel patrimonio exclusivo de un hombre, jándolos de sus cultivos por medio de nunciaban discursos violentos. Se tade un círculo, o de un partido, que se la fuerza armada, y frente a las justas chaba al gobierno de cobardía y do no apoderaron del gobierno por la violencia demandas de los treinta mil trabajado saber defender el honor nacional. Olaya o por el fraude, y que una vez en po res de la Zona Bananera, para que la Herrera sabía que el país estaba inersesión de él no so nvienen a cederlo a United Fruit Co. cumpliera las prome me, y que ir a la guerra era exponerse sus adversarios. Para ellos gobernar no sas que les había hecho. promesas que a la derrota. Pronunció entonces una es servir, sino medrar; satisfacción de la Compañía había accedido ya a cum: oración soberbia, lanzando la frase tovanidades o desahogo de rencores. plir como consecuencia de la huelga. mada de los griegos: cuando ya les es prácticamente imposi sólo supo encontrar dos soluciones inepble seguir mandando, se arreglan de ma tas: tratar de amordazar la prensa, y El plato de la venganza hay que comerlo frio.
nera de dejar el poder a otros que les ametrallarlos inmisericordemente. Creó aseguren la impunidad de sus delitos y así un ambiente de rencor y de conspi Esto serenó los ánimos, y el Ministro el usufructo de nuevas granjerías. ración, que pronto se tradujo en actos pudo obtener de la cancillería de Lima de vandalaje en diferentes secciones del las satisfacciones indispensables por aquel país, y que hubiera conducido más o lamentable incidente de fronteras, PosLa caída del régimen conservador de menos tarde al implantamiento de «la teriormente, Colounbia ha conseguido del Colombia se debe al desgaste de todo acción directa» y a la creación de un Perú, gracias a su habilidad diplomática, partido que permanece largo tiempo en comunismo, incubado por la injusticia. cesiones territoriales que no hubiera loel poder, y a su incapacidad para ha Bajo el fardo abrumador de tantos grado en una guerra victoriosa.
cerle frente a las exigencias de la éra errores, y llevando a cuestas los 300 cade desarrollo económico en que ha enSu fe en la vitalidad de Colombia y dáveres de la Zona Bananera y los 300 trado, gracias a la conservación de la en su porvenir espléndido, participa a millones de los empréstitos malgastados, la vez del fervor del patriota y de la paz y a la influencia del espíritu de los el partido conservador se presentó a las convicción del estadista. Porque Olaya tiempos. Los conservadores han caído, urnas, dividido en dos fracciones irreporque fracasaron en la administración Herrera a todo lo largo de brillante y conciliables. Su derrota estaba prevista. limpia carrera ha demostrado ser un del país. fracasaron, porque no pudie Lo imprevisto ha sido la aceptación re hombre de estado, no un político, en la ron reemplazar a los grandes hombres signada de esa derrota. esto atenúa que la muerte les fué arrebatando. Los acepción general que se da a ese vocaun poco su responsabilidad histórica.
blo. Nunca se ha dejado arrastrar por gobiernos conservadores vivían en una.
los entusiasmos, ni por las pasiones ni perpetua crisis de ineptitud. Nunca acerpor los errores del momento. Al aceptaron a comprender los problemas del país, y si acaso los comprendieron, les Ante la división conservadora, Alfontar su candidatura, definió magistralmente la diferencia que hay entre un faltó capacidad para solucionarlos. Tam so López había dicho. El partido libepoco pudieron asimilarse los ele entos ral debe prepararse para asumir el poder. político y un estadista. el uno sólo renovadores que en la economía de los Esta frase parecía, entonces una boutade.
piensa en la próxima elección; el otro, partidos como en la fisiologia humana o una incursión por el país de Utopía.
en la próxima generación. son indispensables para perdurar. El con Porque lo cierto es que la desunión de como síntesis suprema de sus propóservatismo pretendió seguir gobernando los liberales entre cooperacionistas y ansitos de acción gubernamental, dijo en con los misinos métodos de hace treinta ticooperacionistas y la abstención elec el más trascendental de sus discursos años, mantenerle a la República esa fiso toral los había debilitado en extremo; electorales: nomía semi teocrática, que ha hecho de parecía que las masas habían perdido la «Aspiro a formar un gobierno organiella una especie de protectorado de la fe en los principios liberales y que co zado sin más compromisos ni obligacioCuria Romana, lesionando su soberanía. menzaban a orientarse hacia el socialis nes que las obligaciones y compromisos Es verdad, y esto habrá que recono mo. El partido liberal ni siquiera había para con la nación; para cual esté proscérselo, si se pretende el dictado de im lanzado un candidato en las últimas elec crita en forma absoluta la fatal doctrina parcial, que el partido conservador res ciones presidenciales, dejando a los con que destina los despojos para el vencedor, petó ciertas libertades elementales, como servadores elegir su presidente. Pero he y en el cual el primer magistrado, libre, la de prensa y la de reunión, y garan aquí que de pronto se incorpora, se gal sin obligación ninguna para con sus sostizó hasta cierto punto la participación vaniza, acude en masa a los comicios, y tenedores, esté exento de la peligrosa de los adversarios en el manejo de la obtiene la victoria.
situación que con frecuencia hace a los cosa pública por medio de la Ley de El taumaturgo que operó este milacandidatos en las luchas electorales verMinorías. pero esto no era suficiente gro fue Olaya Herrera. Es hombre que daderos prisioneros de sus propios amipara justificar su indefinida perma posée todas las condiciones que se nece gos.
nencia en el poder, dado que fracaso sitan para triunfar: juventud, coraje, así, con la mirada y la acción puesirrevocablemente en su gestión econóelocuencia, fe. Hace apenas veinte años tas en las futuras generaciones, desdemica y el manejo de la cuestión social.
encabezaba los motines de los estudian nando toda preocupación meramente En la primera, derrochando los 300 mites contra la Dictadura, bajo las bocas partidarista, todo interés personal, es llones de dólares que Wall Street consi de los fusiles pretorianos. Su palabra como puede realizarse el concepto del deró conveniente invertir en Colombia, fácil y sonora y su dialéctica de acero verdadero conductor, porque sólo los que y los abundantes recursos internos que hicieron de él el primer orador de construyen para el porvenir tienen deel país puso a su disposición quintupli Colombia. El ha sido capaz, como Orfeo, recho a gobernar a los pueblos.
cando sus presupuestos en el breve espacio de una década. Política peligrosa Camilo Cruz Santos esta de pedir o recibir tánto dinero pres (Envio del autor)
Cartago, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica