Football

REPERTORIO AMERICANO 343 rior que piensa en los grandes proble without fatigue. It can go mad over a Decía Hegel a Cousin que ya ha.
mas de su nación intervenida. Gandhi foot ball match in which there may be bía hecho lo bastante Francia por la filosi tiene conquistado el puesto de «gran broken bones. It goes into ecstasies over sofía, al darle la sola ilustración carde» y no hablarán de él las generacio blood curling accounts of war. It will listen tesiana. Magnífico elogio, por venir de nes nuevas de la India sin un respeto also to mute, resistless suffering. It will quien viene y dirigirse a quien se dirige!
fecundo. El será inspirador de grandes not part with the millions it annually el gran fisiologista inglés Huxley, hechos. El pensamiento de aquel pueblo drains from India in reply to any ar escribe. Descartes, este gran filósofo, encontrará en Gandhi la visión de un es gument, however convincing. The vice no menos gran matemático y fisiólogo, píritu superior. Oxford lo enseñó a hablar regal reply does not surprise me. cuya explicación de los fenómenos de la el inglés a perfeccion, pero la nueva vida, como fenómenos mecánicos, desemlengua no es intérprete del poder que opri Gandhi es de los grandes, pero no peña hoy un papel tan importante, como me, sino voz que habla a ese poder, por de los que la pasión y la ocasión inflan el descubrimiento de Harvey, en la cienmedio del Virrey, en un tono majestuoso: y desinflan. Habla ahora por su pueblo cia fisiológica.
todo el saber que el Imper lo Nunca había sido vencido el escep«It was open to the Viceroy to do ma dió con el ánimo de hacerlo uno de sus ticismo. El pensamiento griego, terminó ny other things except sending the usual resueltos sostenedores en la India, para afirmando sus tópicos. La filosofía moreply. But the time is not yet. Ho re libertar a su pueblo de todos los vasa derna iníciase con el argumento cartepresents a nation that does not casily llajes. Por acá hablan para imponer más siano «Dudo; si dudo pienso; si pienso give in, that does not easily repent. En vasallajes, para devengar honorarios de soy. Por tanto, la duda misma afirtreaty never convinces it. It readily listens esos vasallajes. Es posible que los escuma algo por encima de toda dubitato physical force. It can witness with chemos estúpidamente, como eunucos desción. Descartes halló la afirmación del bated breath a boxin match for hours graciados?
alma humana como fundamento irreducJuan del Camino tible de toda ciencia, y definió, en sus Cartago y junio de 1930.
lineamientos inalterables, el espiritualismo, como sistema filosófico. Además, Descartes, el gran francés la lengua en que escribió su Discurso De Revistat de Revistas. México, es la más pura, la más noble lengua Cogito, ergo sum.
francesa. Fundó, puede decirse, al crear el pensamiento moderno, la prosa clásica No tomemos declarar que la gloria literaria de la humanidad, el de Shakesde Francia. Esta lengua maravillosa de más grande de Francia no está en las peare. En baldo se buscaría en el desaclaridad y precisión, que constituye el letras, ni en las armas, ni en la política, rrollo poético de Francia, una figura para útil más eficaz del almır. Además, el ni en la religión, sino en el pensamiento igualarla con la del inglés incomparablo. prosador y el filósofo, era un matemápuro. El francés más grande es Descartes. Y, a pesar de ser Francia, acaso, tico profundo. La aplicación del análisis Francia representa en Europa, la el pueblo más literario de Europa, nin a la geometría, es decir, la construcción civilización más armoniosa, dentro del gún poeta francés ha escalado las altude la geometría analítica, es obra suya.
concierto de las culturas nacionales itaras sublimes en que posó su planta Además, dió el metodo, como dice Huxliana, inglesa, alemana, española, etcé Dante; como tampoco se hallaría entro ley, de la investigación científica en las tera; como lo reconoció Guizot al decir: los Corneille, Racine, Moliere y Víctor ciencias naturales, estudiando la vida. En Francia, el hombre y la Sociedad Hugo, al rival feliz de Goethe, el Júpino en los libros, sino en el vasto laboramarcharon siempre y prosperaron, no ter alemán. España misma puede protorio de la naturaleza. Además, por fin, diré igualmente, pero sí a poca distancia nunciar con supremo orgullo el nombre fue un hombre libre, un espíritu audaz uno de otra. Al lado de los grandes acon de Cervantes, ante el cual la humanidad e inquieto, que nunca se plegó a la rutina tecimientos, de las revoluciones, de las se ha inclinado, definitivamente, como de su siglo. Reunid todos estos admiramejoras públicas, se perciben siempre en ante el de Homero. Paradoja semeja el bles atributos en una sola persona y tennuestra historia, las ideas generales y hecho real de que la nación más literadréis al hombre más grande que ha dado las doctrinas correspondientes. Nada ha ria del mundo, no haya engendrado un Francia en los siglos de su historia.
acaecido en el mundo real, que la inte poeta de los que abren para las gentes 10. Insondable ha sido su influencia ligencia no percibiera instantáneamente, nuevos y misteriosos raudales de belleza. en los tiempos venideros. Dentro y fuera y de donde no sacara para su propio beneficio, una nueva riqueza; nada en el En las armas, Francia no sólo de su país natal, suscitó una serie de pensadores, independientes como él, que dominio de la inteligencia, que no haya iguala, sino que supera a toda Europa.
tenido, en el mundo real, casi con la Los nombres más grandes de la historia se llamaron Pascal, Spinoza, Malebran.
misma celeridad, repercusión, y trascenoccidental, después de Roma, son los de che, etcétera. cuando otro gran recdencia. Este doble carácter de activiCarlo Magno y Napoleón, aún cuando tificador de la inteligencia, acertó a dad intelectual y habilidad práctica, do Taine observa que Bonaparte, el corso, aparecer en el siglo Xvui, su Critica meditación y aplicación, se halla impreso fue un condotiero rezagado del Renacide la Razón Pura volvió a repetir la miento italiano.
en todos los grandes acontecimientos de posición cartesiana, ahondándola, inodila historia de Francia, en todas las granficándola, fortaleciéndola. En la evolu6. La política francesa ha sido tamción de las ideas existen, en nuestra des clases de la sociedad francesa, y les bién genial y suprema, desde los días opinión, tres fundadores serenos y abuecomunica una fisonomia peculiar que no de Felipe el Hermoso, Luis XI y Rise encuentra en ninguna otra parte. chelieu. Maquiavelo habría podido calcar gados: Sócrates, Descartes y Kant. Son los tres momentos del desarrollo de una En efecto, la cultura británica, rival su retrato del Principe sobre los actos de idea inmortal, a saber, que la verdadera de la francesa, durante todos los siglos estos tres soberanos adoradores del éxito.
certidumbre, el asiento positivo de la de la Edad moderna; la italiana ulgu Pero sobre todas las glorias de ciencia humana, no puede venir do fuera rante y magnífica en el Renacimiento; Francia descuella, en nuestro sentir, Re a la conciencia; sino que se tiene quo la germánica, suprema de idealismo me nato Descartes, el fundador de la filoso extraer de las profundidades de nuestro tafísico y reivindicación religiosa; la fia moderna. Su acción, su pensamiento, sér moral. Ya lo dijo el oráculo délfico: española, individual como ninguna, no sigue influyendo sobre las acciones y los «Conócete a ti mismo. Las palabras realizaron, como dice Guizot, esa conti pensamiento de los hombres, a través de la del oráculo de Apolo, engendraron en nuidad de las ideas y la vida, esa igua Ciencia que colaboró a fundar, y la Crítica el curso de los siglos tres estrellas fijas lación de la práctica con el pensamiento, que desarrolló en su Discurso del Método, de la inente: la griega, es decir. Sócraque constituye la más elevada armonía uno de esos pequeños libros inmortales que tes: la francesa, esto es, Descartes y la de una cultura nacional. No obstante. la humanidad no se ha cansado de leer, alemana, bajo cuya luz inmediata viviInglaterra tiene en los fastos de sus le que leerá siempre, porque lleva impreso mos: Kant de Koenigsberg.
tras un nombre solo, que vale como el que el sello de la armonía y la proporción.
más valga en la historia de la evolución características de la cultura francesa.
Antonio Caso Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica