Civil WarImperialism

REPERTORIO AMERICANO Un haz de naciones americanas está formando un órgano de cultura muy importante: Buenos Aires ya es aliora De ABC. Muridmisiuo wa urbo por todos sentidos poderosa, y la Argentina :ulquiero cada clia. Como todos los hombres geniales Bo localismos, de provincialismos orgullosos, in rango más destacado entre las naciones, lívar tuvo intuiciones y propósitos, que débiles y desesperados.
Sin embargo, para llegar a origirse en la después, al querer realizarlos, no pudo Para la realización de ese sueño de cabeza. de un inovimiento panhispanoconducirlos al éxito. Por un momento Bolívar faltaba, sin duda, el órgano nece americano carece la Argentina, al parecer, iinaginó un plan de magníficas propor sario. Hubiera sido preciso un centro de ciertas cualidades. No poseo muy ciones: fué cuando la suerte de las arpolítico vital, capaz de sobreponerse al desarrollado un hondo espíritu amerimas le condujo a la final victoria y con resto de los pueblos americanos por su canista, y su ainor por los otros pueblos templó a las naciones de América libres fuerza económica, por su cultura y por del nismo idioma es bastante tibio; los y dueñas de sus destinos. Numerosas su densidad de población. Al contrario, considera acaso de asiado inferiores, nacionalidades acababan de surgir a la Bolívar tuvo que actuar en Venezuela, demasiado llenos de población mulata y vida. Pero en el entusiasmo declamatorio que es uno de los países más pobres y des mestiza, olvidando que en las provincias.
de aquellas horas conmovidas, pronto so poblados, y donde la guerra civil y el argentinas del interior quedan consideravió que las nuevas naciones, nacidas de caudillaje adquirieron mayor furia. So bles restos de sangre india entre la nasa los viejos Virrcinatos y Capitanías ge le ha tildado a Bolívar de soñador, como civilizada de la población. Asimismo, le nerales, adolecían de un mal esencial: hombre que, por exceso de impetu mental, falta a la Argentina un punto e amles faltaba el orden, el sistema y el sense escapa del círculo de las realidades. bición imperialista, que para este caso tido básico de la autoridad española, y, Pero lo cierto es que, después de un sería indispensable. Tal vez el temple tan pronto como se pusieron a disponer siglo largo, la América de origen es del pueblo chileno se presenta como el libremente de sus destinos, se precipi pañol se encuentra ante el mismo promás adecuado, por su dureza, su discitaron en la guerra civil, en los pronunciablema que llenó de angustia los últimos plina, su hábito de vencer y su energía mientos y en el despotismo.
momentos de la vida de Bolívar. Frente um tanto prusiana: pero la Naturaleza, Esto lo vio pronto Bolívar, y compren a una nación extraordinariamente po que ha concedido a Chilo muchas virtudió además que semejante situación viderosa, rica en todos los recursos imades, lo ha condenado a vivir en un esciosa se prolongaría indefinidamente. Al ginables, como es a América anglosajona, trecho y apartado territorio, donde 110 mismo tiempo asistía al desarrollo de los pueblos hispanoamericanos se presenes presumible que puedan formarse graulos Estados Unidos y a la formación de tan divididos como el primer día, débiles des e influyentes núcleos urbanos ni wa un fuerte espíritu ambicioso y expansivo en armas y en dinero y sin haber logrado preponderancia económica y cultural que en ese pujante pueblo. Mientras la fuerza en muchos casos superar el instinto de atraiga y someta a las demás naciones coherente constituída por el imperio revolución y caudillaje con que surgie hispanoamericanas.
español se deshacía en múltiples nacioron a la vida de independencia. Con El sueño de Simón Bolívar permanece, nes anárquicas, en el Norte, al contrario, esto no hacen sino facilitar la tarea de pues, tan irrealizado como al momento las antiguas provincias inglesas formaNorteamérica, que puede así caer de uno de ser concebidu. Porque es, en realidad ban un conjunto orientado en una direcen uno y en el instante preciso sobre. irrealizable? Bastante más quimérico y ción única. Entonces Bolívar imaginó los Estados predestinados.
difícil tiene que parecer el proyecto de una unión de las nacionalidades españolas de América en un haz consciente y Lo mismo que en el tiempo de Bolívar, los Estados Unidos de Europa, y ya voluntario. que pudiera hacer frente a hoy falta también en la América esestamos presenciando con qué ardor altodas las eventualidades, ya viniesen de pañola el centro político vital capaz de ginas personas de gran responsabilidad Europa o ya de los Estados Unidos. Era una acción preponderante y wificndora.
han acogido la idea y prosiguen los traEn el Río de la Plata es verdad que se bajos para ponerla en práctica. El ejem.
como reducir a la inutilidad la doctrina plo de los Estados Unidos de la América de Monroe. Equivalía a arrebatarle a del Norte ha hecho comprender que la Norteamérica la disculpa de su capcioso LIBRERIA ESPAÑOLA eficacia, el éxito y el predominio se inderecho de protección hacia todo el Conclinan hoy del lado de las grandes tinente. Simón Bolívar proyectaba en. 10 Rue Gay Lussac, Paris V, concentraciones políticas. La cultura y grande; pero el destino le obligaba a y Mayor Malrid, España la economía buscan decididamente el actuar con elementos pequeños. Fracaso.
Envia libros españoles, franceses, etc. camino del imperialismo, y ya no. cs La Gran Colombia, obra do su talento a todos los países en las mejores posible la aspiración minúscula a vivir político, en seguida se desmenuzó en tres condiciones.
cada cual su vida. Cada día esulta poor naciones ariscas, igualmente entregadas Pidase información de novedades. negocio el ser pequeño y el vivir a soa sus pasiones y miserias locales. todo las y al margen.
el imperio español de América quedó Depositario del Repertorio americano.
convertido en una dramática porfía de Las Repúblicas americanas do lengua española se han dejadlo acariciar demasiado tiempo por ese ensueño de la vida QUIEN HABLA DE LA aparte, aunque fuera una vida minúscula, y en la inayoría de los casos tormentos:1.
Para una concentración positiva no tense refiere a una empresa en su género, singular en Costa Rica. Su larga e. rperiencia drían que vencer los ingentes obstáculos la coloca al nivel de las fábricas análogas más adelantadas del mundo.
que dificultan la formación de los EstaPosee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, dos Unidos de Europa. Los pueblos ameen las que caben todas sus dependencias: ricanos de origen español, no obstante CERVECERÍA, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, Taller MECÁNICO, ESTABLO las diferencias de clima y las distancias, Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES son más herinanos de lo que en los discursos de confraternidad suele decirse. FABRICA: Son más parecidos de lo que ellos misCERVEZAS REFRESCOS SIROPES mos se figuran, y su agrupación en un ESTRELLA, LAGER, SELECTA, GOMA, Limox, NARANJA, haz (dejando a salvo, naturalmente la DOBLE, KOLA, ZARZA, LIMONADA, NARANJADA, GINGER ALE, CREMA, DURAZNO, MENTA, PILSENER SENCILLA.
personalidad de cada uno) no sería otra GRANADINA, KOLA, CHAN, FRAMBUESA, ETC.
cosa que una reintegración y un acto FRESA, DURAZNO PERA.
tan lógico como justo. Pero que aparezca Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas pronto el genio que mueva y practique Tiene como especialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA la idea. porque los sucesos van muy SAN JOSÉ aprisa.
COSTA RICA José Ma. Salaverria Cervecería TRAUBE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica