Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 247. Ensayo bert Spencer) han llegado a desarrollo de la mecánica, de en la América del Norte como autor de estas lineas el titulo lograr preponderancia en la re las ciencias fisicas y naturales, en la del Sur. De modo que las que los declaraba idóneos para gión mediana del gusto europeo. a manera de ejemplo. No hemos gentes educadas por el Estado, ir a educar a la juventud, la (Allende el Bien y el llal, pág. sobrepasado a los moralistas en las varias latitudes, para mayor parte, al cabo de pocas 210. Es, pues, natural que la chinos, ni a los filósofos grie asumir el noble empleo de ayuvueltas alrededor del sol, inidea de la lucha por la vida gos, ni a los imperialistas de dar con su saber y con su mégresaron a la banca, a la agrihaya sido formulada en cuerpo Roma, pero hemos avanzado todo al desarrollo de las mentes cultura, al comercio; se dieron de filosofia por la inteligencia considerablemente en el conoa la carrera de las armas; tojuveniles, abandonan a poco anpromedial de los ingleses. cimiento y en el uso de las dar esta noble tarea, si sus famaron la pluma del periodista, Cabe aqui, antes de redonfuerzas fisicas desde Arquímeprofesiones todas en que no cultades exceden del modesto dear estas observaciones, hacer des y Vitrubio hasta nuestros iban a vivir la vida ordinaria notar la diferencia de posiciodias. Esa lentitud en el andar patrón instituído por Gabelentz, sino a impulsarla, en cuanto nes, en el conflicto yital, entre del verdadero progreso se exy se precipitan al vórtice de la fuera posible, por nuevas senla mera inteligencia y el ta plica sin dificultad haciéndonos vida real, en donde se requiere das o a hacerla más interesante lento: aquélla teme la compecargo de la base que se le ha algo más que flujo verbal para acelerando su ritmo. Los que tencia, el talento verdadero dado desde entonces a la eduel logro de las aspiraciones creían en la antigua fórmula de sabe que contra él se embotan cación de la niñez. Preparar al lionestas y en donde el juego que educar es «preparar para niño para la vida es dedicarlo ordinario de los intereses legilas armas de esa forma de lula vida» se quedaron «ejeral estancamiento moral. Las timos agranda la esfera de las cha. La competencia o concuciendo su fatua elocuencia» en necesidades de la inteligencia ideas.
rrencia no daña al talento en el «empeño de no ensanchar ningún medio humano donde enseñan a una con la compaDe los hombres que hace ya sus nociones ni modificar sus las fuerzas obren bajo la preración de los valores morales. muchos años recibieron con el ideas. sión ordinaria de la vida; pero que la labor del maestro es, justamente cuando se la somete precisamente, la contraria, quiero Sanin Cano a esta presión es cuando la decir, equipar a los niños y a mera inteligencia se siente ame los jóvenes desarrollando sus Bogotá, enero de 1928.
nazada y declara que la vida facultades con igualdad y plees una lucha a ultranza. Las nitud para transformar la vida medianías son las que han he. en la cual van a tomar parte.
cho de la vida un combate; el Europa se compadece de China talento vive y florece sin com por el estancamiento a que la batir, porque desenvolver el educación somete allí a las in ABLO de los seres que nos HABL que se arrancan y que tenían esfuerza máximo de su organis teligencias en cuanto dice relaquita la misma vida. Hablo sus raíces en lo más profundo mo es para él un placer. El ción al dominio de la materia: de la muerte que nos sorpren de nuestro ser.
talento que sucumbe no es ven pero Europa y todo el Occidente de siempre. es la misma vida, es la cido por la concurrencia, sino es un remanso en la moral y Decia Stendhal, que «el amor misma aurora la que nos trae porque rehusa, en una tendencia en lo politico hace millares de es el triunfo de la civilización. frecuente a la autoeliminación, años. Troels Lund, el filósofo esa vieja enlutada de guadaña, desarrollar el esfuerzo de que danés, haciendo menudamente la muerte şu fracaso, y vamos que nos maltrata de manera es capaz. En otras palabras, el el balance de los progresos por la vida con esperanzas para irreparable y que nos lleva a talento sucumbe en el juego de morales en la Europa civilizada, una eternidad, poca cuenta lle. encontrar resignación en el mislos intereses sociales, porque no deja duda a este respecto, vamos del seguro fin.
ino dolor.
se deforma o deja de existir, si bien sus investigaciones se La muerte es un esqueleto Las religiones ofrecen gran tanto que la inteligencia refieren apenas a un lapso de que hemos vestido de negro, consuelo, promesa al menos ordinaria perece en la lucha los últimos cuatro siglos. la muerte se nos presenta obs para cuando alcancemos la suersuscitada por ella misma.
Ni es el caso de asombrarnos, cura, és negro que llora. es te de los que nos precedieron La educación entendida como porque, según el dicho de Gaun quejarse, es un pedir a lo en la partida, mas nada repone el desarrollo armónico de las belentz, la educación de la ni desconocido sin respuesta, es sobre la tierra nuestras conexiofacultades no ha de preparar al ñez y de la juventud está mejor un dolor forzado a resignación.
con los seres queridos: nillo para la vida tal como la en manos de «parlanchines» y Montaigne aconseja recordar es la palabra bondadosa, es la vida es; debe equiparlo rica de «mentes estrechas» que en la muerte siempre, recordarla acogida que sonrie, es el senmente para vivir una vida dis el de gentes acostumbradas a aún en las alegrías, habituarse timiento de confianza que lleva, tinta, para impulsar a la sociedad medir el valor de las palabras a ella; bien difícil es seguir lo que consigo lleva quien nos ha en busca de los mejores desti y a ensanchar por medio de la que indica el viejo maestro abandonado; y digamos en la nos del individuo y de la es meditación y la experiencia el porque la muerte 10 cabe con vida que la muerte es cruel, pecie; debe hacer de él, en su «circulo de las ideas» en que se la vida, y nos hemos habituado que nos arranca fría, impasima, un instrumento para trans apacienta sui capacidad razona a la muerte en una forma tan ble, diriase que inconsciente, a formar la vida en algo mucho dora y docente. De otra parte, trágica que en vez de vencerla los seres que por este paso mejor. Prepararlo para la vida el mundo moderno está orga con el frecuente trato moral, vamos ligados, mas recordetal como ella es, vale tanto nizado de tal manera, que la empañaria nuestra vida causán mos, y sea ello lenitivo, las pa.
como destinarlo al estanca. ley de Gabelentz se cumple de iniento con la sociedad de que labras de Francisco de Asís un modo fatal en la escogencia donos con su llegada la misma va a formar parte. Leyendo la dolorosa sorpresa; porque la que con la hermana agua y con de los hombres dedicados a la historia de los progresos humuerte trae consigo un dolor la hermana luz dice al Creador: enseñanza. Los demás profesionales les abren campo vasque repulsa todo razonamiento; manos en los pocos millares de «Y tú, señor, bendito seas por años de que tenemos testimonio tisimo a los talentos impulsores.
son los hilos cortados que sin. nuestra hermana la muerte corescrito, es sorprendente verifiLa profesión pedagógica les darnos cuenta mantenemos con poral a la cual nadie pucde car la insignificancia de los ade cierra el horizonte intelectual.
los seres que amamos, son hilos escapar. lantos en lo moral, en lo poli Mal pagado está el maestro, lo tico, en las reformas sociales mismo en Alemania que en InMax Jiménez comparadas con el portentoso glaterra; casi tan avaramente Coronado 28.
cu les Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica