Imperialism

VRGN MEXICO ses ECUADOR PERU VN 4000 1000 2000 3000 WS REPERTORIO AMERICANO 347 en el imperialismo político ametancia económica y política se.
ricano, un resultado natural de mejante a la de Canadá. La nuestro control económico y fiGran Bretaña tiene cierto nunanciero. Tal es la Doctrina Monmero de posesiones estratégiroe. Nada queda en pie de ella.
cas en las Indias Occidentales.
Quizás fué formulada con un fin Otras naciones tienen posesionoble; pero ¿para que empeñarnes menores en la América Lase en quererla seguir aplicando?
tina. Sin embargo, ninguna de VENEZUELA ¿En qué consiste? Cuantas veestas posesiones es de imporces fué puesta en conocimiento tancia considerable económica o caLa BLA de los países europeos, no recipolítica. Quedan Bolivia, Parabió aceptación de ninguno; y si BRAZIL guay, Colombia, Ecuador, Uruse admitió que figurara en el guay, Perú, Venezuela y los Tratado de Paz de Versalles países de Centro América. El fué sólo con la esperanza de Milas más poblado de estos países inducir a los Estados Unidos es Perú (5. 800, 000 de habitana que formaran parte de la Liga La expansión de los Estados Unidos en Centroamérica. Los territo tes. Todos los paises juntos de las naciones (lo que no se rios en negro son los que han quedado bajo su control directo o inde la América Central tienen directo a partir de 1898.
consiguió. y aun entonces Franuna población no menor de cia aceptó sin beneplácito esta 000. 000. Los ingresos anuales Doctrina unilateral de los Estaque ver cualquier acto que tien contra el hemisferio occidental.
de Uruguay (1. 407, 000 habitandos Unidos. Ninguna razón vale da a establecer la autoridad Al contrario, la agresión es hoy tes) son de 30. 453, 000. 00 para seguir sosteniendo la Doc europea en las Américas, como económica, principalmente, y la (1918 19. Los ingresos de todos trina Monroe si fuésemos hoy un «peligro a nuestra paz y lucha por los mercados y por los gobiernos juntos de la Amé.
tan débiles como en 1828, habría seguridad. Los Estados Uni las oportunidades de inversiorica Central, son de 25. 000, 000.
una excusa; pero el poder trae dos no pondrán sus manos en nes en la América Latina, se (Statistical Abstract of the consigo responsabilidad y ya Europa; esperan, por tanto, que lleva a cabo por los capitalis 1919, 826 ff. Comparado esto es tiempo de preguntarnos si Europa no ponga las suyas en tas de las grandes naciones incon los 100. 000, 000 de habitanno somos lo suficientemente América. Esa fué la esencia dustriales, incluyendo a los Es tes do los Estados Unidos; con fuertes para pensar en los dede la Doctrina que se ha potados Unidos. América Latina.
su riqueza estimada en 1918 en.
rechos de los demás y no sólo pularizado en la frase «América Cuatro de los países latino250 billones y con sus ingresos en los nuestros.
para los americanos. La Doc americanos juzgados desde el federales (1916) de billón y me96. Scott Nearing: The Ametrina fue, pues, una declaración punto de vista de su población dio, Jas repúblicas latinoamerirican Empire. Edit The Rand de alejamiento internacional, una y de sus riquezas inmediatamente canas representan indudableSchool, New York, 1921. Pandeclaración de independencia aprovechables, se hayan colocamente un papel muy pequeño.
americanismo. América para los de América del resto del mundo. dos a la cabeza de la América Los Estados Unidos infatuados americanos.
La Doctrina perdió pronto su Latina: México, con una poblapor su superavit económico y En la división de la tierra la micarácter político. Los estadistas ción, en 1914 1915, de 15. 502, 000, amparados en la Doctrina Montad se dejó bajo el control de los del Sur que guiaban los desti tenía un presupuesto de ingresos roe, en la forma aceptada e Estados Unidos. Entre las grannos de los Estados Unidos, mi de 72. 687, 000. 00. La población interpretada en el pacto de la des naciones, socios en la guerra raban con ojos de. deseo hacia de Brasil es de 27. 474, 000. Los Liga de las Naciones, están exy en la paz, los Estados Unidos no Texas, México, Cuba y otros ingresos anuales (1919) ascienpeditos para fijar su atención pidieron nada, con excepción de lugares como territorios con poden a 183. 615, 000. 00. Argentien las valiosas oportunidades tencialidad de esclavitud exla aceptación por el mundo de na, con una población de que les ofrece el territorio no la Doctrina Monroe. Esta Docplotable. Más tarde las necesi 284, 000, recauda anualmente desarrollado aún entre el Río trina, como se entiende genedades económicas de los capi 1918) la suma de 159. 000, 000; Grande y el Cabo de Hornos.
ralmente, los hace dueños del talistas del norte los llevaron y Chile, con una población de ¿Qué puede haber para evitar hemisferio occidental. La Dochacia la misma dirección. El 870, 000, tenía ingresos de sus movimientos en esa directrina Monroe tiene su origen en profesor Roland Usher en 77. 964, 000, 00. 1917. Estos ción? Nada sino la limitación de los esfuerzos de la América Lasu Panamericanismo. New cuatro paises tienen una imporsus propias necesidades y la adtina por establecer su indepenYork, The Century Co. 1915; hesión a su programa. Este vasto dencia de la Europa imperial y pp. 319 392) insiste en que la Centros interritorio, que abarcaa proximalos esfuerzos redoblados de la Doctrina Monroe sostiene. pridvorales damente 000, 000 de millas cuaEuropa imperial por fincar su mero, nuestro derecho inconCarbon dradas (3 veces la superficie autoridad sobre las recién natrovertible de defensa propia.
de los Estados Unidos. sólo cidas repúblicas latinoamerica En segundo lugar, el derecho tiene una población un poco nas. El Presidente Monroe, exindudable de los Estados Unimayor de 70. 000. 000. Todos los citado por la cruzada europea dos de campeón y protector de ingresos de los Gobiernos de contra el gobierno popular, ensus intereses económicos prieste territurio ascienden a cerca vió un mensaje al Congreso mordiales contra Europa o Améde 600. 000, 000; pero sus ha(1823) en el cual definió la porica. En el curso de un siglo bitantes están tan esparcidos, sición de los Estados Unidos de esta declaración de política desus diferencias nacionalistas son la siguiente manera. los confensiva ha sido convertida en tan agudas, y han fracasado tan tinentes americanos por la conuna doctrina económica de pseucompletamente en el intento de dición libre e independiente que do soberania. Ya no se trata construir cualquier entendimienhan asumido y mantenido, no de evitar la entrada de Europa to o Liga efectiva para protepueden ser considerados desde en la América Latina sino de ger sus intereses comunes, que hoy como objeto de la coloni que los Estados Unidos tengan las hábiles maniobras de parte zación futura de ningún poder el derecho de entrar en la Améde los intereses políticos y ecoeuropeo. Continúa Monroe lla rica Latina. Los Estados Unidos nómicos norteamericanos no enmando la atención respecto de Las viejas y las nuevas rutas entre no pueden temer una agresión los centros industriales de los Estacontrarian ninguna oposición que los Estados Unidos tienen política de parte de Europa dos Unidos y el oeste de Sudamérica. eficaz o completa. La Doctrina PAN Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica