110 REPERTORIO AMERICANO Página lírica.
de Franz Tamayo De Nuevos: Kubaycit. La Paz. Bolivia. 1997. 39 Del polvo del camino y su fatiga, Candente sol, árida sed que hostiga, Reposaréis al cabo, fatalmente.
La peor jornada halla posada amiga!
Fluyeron almas cual de un inar a miles, pasaron sin fin rosas y abriles.
Aun millares de auroras no han lucido Que alguien ha de encender como candiles! 40 Mas se lo dijo un hada a Kai Cosrroe: Verdece en las mil hojas del aloe La inisma sabia de árbol, como el mismo Soplo canta en mil notas del oboe!
Luz de la tarde, tortola que añora, Planir del mar, otoño que se dora!
Nada hay más dulce ni más triste a un tiempo Que ese amor de mujer que ruega y llora! Al agua digo, al viento, ayer como hoy. Pasáis como un alud que fuese un sueño. Mas yo ¿de donde vine y donde estoy. Como agua vine y como viento voy! 42 Coje el instante alado, pues si pasa Jamás hallarlo há tu dicha escasa. Cuando volvió río cantor que fuye, Ni dió nuevo calor la helada brasa?
15 Al norte, al sur vuela tu afán sin calma De pino en pino, o va de palma en, palma, corre el inar que arrulla tu tormento.
Cambias de cielo al fin, mas no de. alma!
45 Toda vida es un pájaro perdido En un desierto océano del olvido.
Si al soñar nadie dice estoy soñando, Nadie al vivir recuerda haber vivido!
50 De tan secreto afán ya dió la clave Bailando al aire, ebria la luz, un ave: Amar, cantar, volar! y el resto es nada!
Alma que sabe más pues nada. sabe!
24 Luna que irisas el azul obscuro Magnética y fatal como uir conjuro!
Cuảntos te contemplaron, dulces ojos, Ayer llamas de anior, hoy polvo impuro!
51 28 Este vivir que es un eterno juego De noche y día, de tiniebla y fuego, No vale que escrutemos sus arcanos.
Vivamos sordos ya que el Hado es cicgo.
52 Ni lloro, trágico ni heroica risa. No soy alud. Por qué vivir de prişa?
La vida, alegre desdichada, tiene Un refugio supreino, la sonrisa!
29 Lo que hierve en la cántara colmada. Como líquido sol y luz cuajada, Es el genio divino de la viña.
Bebe! nada hay como ese jugo, nada!
Sólo el silencio a los Dioses alcanza Cuando impios mataron la esperanza.
Alma que vana lloras: contra el cielo Es el silencio la mejor venganza!
60 33 Fué la sabiduria una cadena Donde cada eslabón era una pena, antes que jugo de sus nudos brote Cantó el peñasco y floreció la arena!
Miente ese sol que desde el cielo atiza Un vivir breve en una cruenta liza. Que en el alma encendió su luz sapiencia?
Todo humano saber sabe a ceniza!
61 34 Al fin de tanto errar me penitencio: Sólo el olvido es fuente de Juvencio; Sólo la noche es manantial de soles; Sólo es raudal de vidas el Silencio!
64 Cadena por cadena. dije entonce Rompiendo en cada sien grillos de bronce.
Tejed sobre mi frente un fresco pámpano.
Por cada viejo arpón que se desgonce!
35 El viejo Segismundo que el beleño De vivir y saber bebió en su empeño, Hoy sabe ya la clave del enigma: Se sueña todo, y quien lo suena es sueño!
En el sepulcro no hay bastante olvido Para aquesta injusticia sin sentido: Penar por una deuda no debida por la vida que no se ha pedido. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica