AnarchismStrike

332 REPERTORIO AMERICANO Arenga a todos los colombianos Hic ure, hic seca, hic non parcas. Sebastián Mesa Merlano. Hombres que sois los amos de Colombia la triste: matas con la letra muerta y con el espíritu, que es luz, no vivificas?
escuchad lo que os dice mi voz. por qué mides con dos varas porque no soy yo Dmitri Ivanovitch, quien os habla: si una sola es la Ley que declaras?
es anhelo confuso que en mi canto pasa como un rumor!
co es que son tus leyes perro rabioso que muerde al de ruana y esconde el rabo ante el poderoso?
Cansado está el labriego, hombres retóricos y adustos, de sembrar fanegas de trigo a cambio de mendrugos de pan; tú, periodista, el obrero que levanta ciudades y tiende rieles malabarista, vive como una bestia y come mal.
funámbulo del decoro que, saltando en la cuerda floja de las ideas, todos cuantos subsisten del esfuerzo honrado del cerebro, cuando escribes tu editorial piensas en el oro del trabajo del músculo, empiezan a tararear de la plana de avisos. Maldito seas!
la canción explosiva que suena como rumor del viento cuando se acerca la tempestad: Grave farsante, Hijo del pueblo te oprimen cadenas, doctor sutil, tanta injusticia no puede durar!
ex demagogo claudicante, lacayo del amo imperante. Hombres que lleváis a Dios en los labios y al Diablo en el alma. Maldito seas, zascandil!
que estáis en el festin de Baltasar: en verdad os digo que mi canto es la mano que escribe en el muro Eres burro con piel de león; el aviso fatal!
eres monte de papel cartón, que se estremece a diario y de cuando en cuando pare un ratón.
No, perversos, no es la voz de la estepa rusa traida a la república tropical: Eres vendedor de especificos liberales, son el alma y la carne de Colombia las que se quejan panacea de todos los males porque tienen sobra de angustia y hambre de amor y falta de. pan!
que, según tu provecho, despachas por pesos o por reales.
Sembrador que mezclas la cizaña al trigo, Es el pobre concertado de la Costa, el indio miserable de Boyacá, que del pueblo incauto te dices amigo; por vender tu diario, le halagas, le incitas, el boga del Magdalena quien dice al motin o la huelga le precipitas.
que tanta injusticia no puede durar.
Son los proletarios de cuello y corbata, cuando el pueblo confiado, como aquel 13 de marzo, que empiezan a vislumbrar por tumbar al Dictador le pone el pecho a las balas: que la oficina y el taller son solidarios a ti, conductor del pueblo, en los pies te nacen alas cuando hay que defenderse del dragón infernal.
y aguardas el desenlace escondido en cualquier zarzo. Sin perjuicio, inaturalmente. Hombres que sois los amos de mi Colombia triste!
de que cuando se triunfó Tú, Presidente; y tú, Representante; y tú, Senador; aparezcas muy sonriente y tú, dueño de vidas porque eres dueño de haciendas; dándolas de libertador. y tú, Prelado que dices que apacientas almas en nombre de Dios. Escuchad lo que os digo, por vida vuestra, cuando el pueblo algún día por la acción cambia la queja escuchadlo: que no soy yo, cuando el pueblo pide justicia, coino en Barrancabermeja, es la angustia de todo un pueblo, es el alma de Colombia tú, periodista avanzado, oso de titiritero lo que grita en mi canción!
que al son de los Derechos del Hombre tendiste el sombrero; tú, del pueblo campeón y amigo, Mirad: todos nacimos en el mismo regazo; dices para tu capote. Esta no es conmigo. a todos nos parió la misma madre: te sientes hombre de orden, agarras una bandera, el blanco, el indio, el negro, te la colocas encima cual si fuese una pollera. hasta el mulato cobarde y luego, con voz equívoca y aires de tonadillera que por tener cuatro pesos quiere inventar pergaminos «Jamentas» que al pueblo (que ahora resultó «chusma anarquista. y se las echa de blanco, renegando de sus padres. tuviera que echarle bala el Gobierno legalista.
todos salimos del mismo vientre doloroso; por las venas de todos corre la misma sangre. Ah, hombrecillo que tienes el alma de cera, porque todos somos hijos de Colombia. que de veleidad haces acopio de la Patria triste que pudo ser grande; para hablarle a la nación entera desta Colombia que es hoy madrastra de muchos siempre en nombre de un grupo y nunca en el propio!
y de todos puede ser madre. Debiste nacer mujer y hubieses sido ramera!
Presidente de la República, Ministro del Despacho. Cuándo te vas a quitar la máscara. Gobernador. cuándo tendrás decoro y valor, Procurador de la Nación, Senador, Representante: y en vez de decir «la opinión del pueblo. la gran mayorían ¿qué haces, Colombiano, en esta hora turbia. la gente sensata. nosotros los jóvenes. etcétera, etcétera, cpor qué no cumples con tu deber antes que sea tarde?
dirás simplemente, como un hombre: Yo? tu, Juez o Magistrado, Dies irae, dies illa que a ser justo por oficio estás obligado: Solvet seclum in favilla ¿por qué cuando la Ley aplicas Teste David cum Sybilla Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica