REPERTORIO AMERICANO 229 Ella mie le pedia con los brazos abiertos. Qué bonita qu estaba llorando y sonriyendo!
que por algo nació baj una cncina del caminito nuevo.
Icen que la nacencia es una cosa que miran los señores en el pueblo: pos pa ini que mi hijo la tié, mejor que ellos, que Dios jizo en presona con mi Juana de comadre y, de méico.
Venia clareando; oïan a lo lejos las risotas de los pastores y el dolondón de los cencerros.
Besé a la madre y le quité mi hijo; sali con él corriendo, y en un regacho agua clara le lavé tó su cuerpo.
Me senti más honrao, más cristiano, más güeno, bautizando a mi hijo como el cura bautiza los muchachos en el pueblo.
Asina que nació besó la tierra, que, agraecia, se pegó a su cuerpo; y jué la mesma luna quien le pagó aquel beso. Qué saben estas cosas los señores aquellos! Dos salimos del chozo; tres golvimos al pueblo.
lizo Dios un milagro en el camino: illo podia por menos!
Tié que ser campusino, tié que ser de los muestros, Luis Chamizo Envio de FINES de 1920 se reunió en La conferencia idea, y el pueblo hondureño, San José de Costa Rica pueblo verdaderamente noble, una conferencia, compuesta de centroamericana que se ha distinguido siempre Delegados de los países de por sus sentimientos de unioCentro América, para tratar de Del libro Recuerdos de paises americanos nista, correspondió del modo las bases sobre las que debía más espontáneo al llamamiento llevarse a cabo la unión de los tuoso de los derechos indivi. muchos aplausos a quienes tan patriótico que se hacia para la Estados del Istino.
duales, continuo su meritoria valientemente habían recobrado reconstrucción nacional.
Hacia poco que había apare labor en favor de la restaura el uso de sus derechos; y fue Con tan buenos auspicios, los cido en Guatemala el partido ción de la nacionalidad centro ron recibidos con satisfacción Gobiernos de las cinco secciounionista, que tenia como uno americana.
y jubilo los trabajos unionistas. nes disgregadas secundaron con de sus fines principales la calda En presencia de los esfuer En muchas poblaciones del pais beneplácito los trabajos emprendel Presidente Manuel Estrada zos patrióticos de los guate se fundaron agrupaciones en didos por los pueblos; apresliCabrera, quien durante casi un maltecos, y del éxito con que pro del gran ideal centroame rándose a nombrar sus Delegacuarto de siglo había ejercido habían sido coronados esos es ricano, y aparecieron publicados a una Conferencia, que una odiosa tiranía.
fuerzos, en lo referente al de ciones periódicas con tan lau debía reunirse en la ciudad de Los trabajos de aquellos pa rrocamiento del despotismo, cun dable fin. Un gran número de San José de Costa Rica, para triotas prosperaron rápidamente; dió un entusiasmo muy grande ciudadanos salvadoreños se afi buscar y discutir la fórmula y.
y muy pronto se vieron acuer en los Estados de la América lió a la causa nacionalista. los otros medios más adecuados pados de la manera más eficaz Central.
En Costa Rica y en Nicara y convenientes a la realización por un gran número de parti En El Salvador se tributaron gua tuvo también acogida la del ideal apetecido.
darios de la capital y del resto La Conferencia se inauguro de la República: la opinión púcon la mayor solemnidad. Esblica les ofreció sui decidido tuvo formada por Representanº apoyo.
ante tes que eran de lo más consEl poder dictatorial y despópicuo de los países congregados; tico del Presideute se encontró siendo uno de ellos el eximio combatido por todas partes; y ciudadano don Cleto González la misma Asamblea Nacional Viquez.
Legislativa lo declaró incapaz Presidió aquella selecta Conde seguir gobernando a la ferencia el Ministro de Relanación; procediendo, al mismo ciones Exteriores de Costa Rica, tiempo, a elegir la persona que don Alejandro Alvarado Quirós, habia de desempeñar provisionotable internacionalista, nalmente la Presidencia, con tal de los intelectuales más sobreevento.
salientes, centroamericanista reY como otro de los objetos conocido, y persona de una primordiales del partido unioafabilidad a toda prueba, el que nista, según lo indicaba su nomtambién cra Delegado de su bre, era el de laborar por el pais.
restablecimiento de la unión de La más perfecta perfecta del del mundo El pueblo y gobierno costaCentro América, una vez realirricenses, con la cultura que los zados sus propósitos de librar caracteriza, brindaron a los De.
a aquella bella sección de la JOHN KEITH Ir.
legados la más franca y cordial antigua patria de la tirania que Representante hospitalidad; les agasajaron la agoviaba, y establecido ya como a huéspedes de honor; y un gobierno de leyes y respeSAN JOSE COSTA RICA estos pudieron comprender y dir ONIT uno. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica