BourgeoisieDemocracyIndividualism

REPERTORIO AMERICANO 283 tiene faces que las gentes de visión juzgan dad desleida, o de las audacias modernas Jos amigos, busca iufluencias, tropieza con funestas.
de adulteras o adúlteros, de las escenas todos como el picado de aguijóni maligno; Veamos algunos factores que contribuyen pornográficas, se vendian con celeridad. hoy va al campo cuidar de una mala haal arraigo y fomento de una lacra que pa Si hubiera entre nosotros la critica orien cienda y trata al campesino, profundizándoraliza toda acción renovadora.
tadora, estas obras acaso serian leidas so lo por simpatia; mañana sube los peldaños los pequeños no se les enseña a amar lamente por los desocupados y cinicos. Los de los palacios, confundido en su indumenaquellas cosas que enaltecen la vida inte que conservan el refinamiento que se for taria de larga duración, y viviendo los azarior. Banalidad y siempre banalidad. Los ma del contacto con las cosas bellas, no res de la fortuna, que le lleva como al padres y maestros van formando un sedi caen en la sensualidad de leer páginas que soldado de la trinchera a los mesones y mento de estulticia, que después sólo desapa enardecen la imaginación y distienden los del lance amoroso al balcón de la bella, rece, si hay una voluntad capaz de impo nervios.
acaba por conocer y beberse a sorbos cuannerse. Habiendo miserrima vida interior, Los intelectuales de verdad, por su con to hay digno de conocer y aventurar en la como consecuencia, surge el sensualismo tinuo estar con los libros de mérito, podrian vida.
que lo engendran las satisfacciones prontas. ventajosamente cultivar el amor por las Por eso, además, el hombre de la clase Los individuos y pueblos, invadidos por buenas letras. que no fueron creadas para media se hace individualista a su manera.
este mal, van sin remedio a la disolvencia el manoseo burdo, sino para hacer de ellas Casi nunca es revolucionario ardiente, y de sus capacidades.
un medio de cultura y de honesto diverti acaso sigue la dirección de los impulsos Existe otro factor: la literatura de pasa miento. Es de urgencia destruir la sensua iniciales por acomodarse o por el deseo de tiempo. En aquellos ambientes en donde no lidad de la literatura frívola.
que los asuntos cambien «un rato. Los verhay critica se propaga con rapidez El nuesdaderos revolucionarios, desde luego los tro es propiciatorio. Aqui es desconcertante otro elemento de esta lacra. Si en la mu peligrosos, vienen del pueblo puro, que es el número de lectores y de lectoras que gusta jer sólo vemos el afrodisiaco influjo, y no el que siente el peso de las otras clases, de esta clase de literatura. Un librero ami a la mejor concreción de la belleza; si el ast como los verdaderos tiranos por el mégo nos manifestaba que no pedia cantidad esparcimiento lo sentimos y practicamos todo y la construcción salen de las altas considerable de libros de valor emocional como desahogos de la materia, caemos tam clases o se confunden con ellas cuando e ideológico, porque su negocio no prospe bién en la sensualidad de fatales efectos provienen del pueblo bajo.
raria. En cambio, aquellos de sentimentali en lo anímico y fisico.
El egoismo de este tipo social no es venenoso: es tan dúctil su naturaleza que una sola Salvador Cañas racha de alientos bien orientada puede convertirle en salvador de situaciones. Su indiSan Salvador, setiembre de 1928 vidualismo proviene de cierta displicencia para el negocio politico: está más a sus anchas en el ensueño, en la literatura y en el arte, y se conforma con ir pasándola como Dios de Las tendencias de reforma o de conserEn elogio de la clase media vación, que parten de abajo o de arriba, suelen anularse o quedar sofocadas cuando no se cuenta con este ente admirable, único Los pitagoricos solian decir. el justo me refleja, por ejemplo, aquella ley de los de.
que realmente tiene dos ojos para ver dio es excelente en todas las cosas. cenviros romanos «prohibiendo a los patri hacia ambos extremos. En las revueltas La posterior divisa griega de «nada con cios contraer matrimonio con los plebeyos» públicas es quien más sufre y quien menos exceso, y que fue concepto puramente es según la cita de Dionisio de Halicarnaso y gana. Sobre el, como sobre don Quijote tético, derivaba de allí, y de alli deriva el comentario de Montesquieu.
también nada menos que la psicologia de Psicologicamente considerado, el tipo me es su hermano gemelo Nueven los palos y los ayunos; como la calle forma parte de la democracia.
dio ofrece las características del sonador, su hogar, es a menudo el que paga los Hay una clase social, relativamente anti enfriadas por incapacidad volitiva, único vidrios rotos, la bala perdida. Este es wel gua, que cumple desde su origen con aque defecto notable en él: ignorante de la ver verdadero transeunte. en la calle urbana los preceptos, acaso no por virtud reque dadera miseria que ve en el pueblo y des como en la vida. Todo lo hace como si rida mas por fuerza de su propio destino: deroso para el atavío de los ricos y los estuviese de paso. Quéjanse de él quiela «clase media. capa o esfera social a grandes, confórmase con el parco vivir quidonde convergen como nes repudian la burguesia, porque a menudo ruedas dentadas jotesco, cultivando su sensibilidad a media se le confunde con el burgués, pequeño la vida del pueblo puro, campesino e inton luz y saliendo sólo de su escondrijo para so, y la existencia de las gentes de rango, ejercer actividades mediocres que casi siempropietario rechoncho y simplón que rehuye todo franco afecto. Pero el burgués puede ayer patricias y hoy aristocráticas. Como pre te llevan a la burocracia, a la vida seaquí no tratamos de un fenómeno de la considerarse, mejor visto, como un candidentaria. Pero en cambio, los sentimientos dato a la aristocracia comerciante. sangre sino de un asunto de neta posición, se refinan más pronto en el que en las Si el individuo de la clase media logra no es importante saber si entendemos por otras clases; pues las elevadas los cultivan encauzar energias y calentar un sueño aristocracia lo que está arriba y por popu por hastio y el pueblo por simples impulsos.
cualquiera, entonces llega el genio; de lo lacho lo que está abajo, puesto que la de Es notable realmente observar que en Amé.
mocracia, al producir la rotación de la vida contrario, no pasa de ameno conversador; moderna, cambia a inenudo la colocación piraviene rande a brumbador atemaajoria política pero de todas maneras es a la postre, el de algunos elementos, subiéndolos o baján clase media donde se contienen y se ajusque mejor vive, el que más experimenta misteriosa sed de vivir. Cualquiera que dolos de categoria económica. La categoria tan los ánimos, se ponen a prueba los insrepase un poco una de estas vidas, vera económica es, en nuestros dias, la única tintos y se afirma la inteligencia.
razón de la existencia de clases.
con facilidad que ella basta para componer En el hogar de la clase media es donde El representativo de la clase media es mejor brillan el amor filial y los rescoldos una obra tan sabrosa como el Quijote cervantino, y que tuvo razón el Manco para inconfundible. Es hoy lo que antaño fueron de la tradición. La sencillez en el vivir, los trazar su tipo ideal del hombre de acuerdo el segundón de Gascuña o el hidalgo espa hábitos y costumbres morigerados que se nol, de donde Cervantes toma el modelo con el modelo del hidalgo provinciano tocave forzado a seguir, las largas horas de inpara su Quijote. Colocado en medio de la do por la locura de la acción desinteresada.
quietud económica, hasta el detalle cómico sociedad, por la izquierda roza con el que remienda quincenalmente la madre o la Rafael Cardona pueblo que ignora y sufre y por la derecha hermana mayor, todo conjura en su vida se pone en contacto con las clases elevadas, para darle el sentido de las cosas y el va Setbre. 28 928. Meu con los dignatarios y agentes de Estado. lor de la existencia.
De suerte que es, por su destino propio Es, además, este tipo admirable, un proel punto de conexión entre dos formas de vida, dos tendencias y dos experiencias.
pulsor de las bellas letras y de las artes en general, y un consejero temible cuando CONTEMPORANEOS Se ha dicho repetidas veces que el tipo llega al gabinete cerrado de un mandatario. Revista Mexicana de Cultura medio de las sociedades es quien da mayo Hasta la maldad es en el ingenio y arte.
res almas al mundo, y es cierto que no me. Es el caso de Maquiavelo, creador de la EDITORES: nos del ochenta por ciento de los sabios, filosofia politica. Los maestros de sí mismos Bernardo Gastélum, Jaime Torres Bodet, héroes, mártires y santos provienen en la nacen en esta clase siempre, o casi siempre, Ortiz de Montellano, Enrique Gonadlez Rojo historia de esta clase de hombres, nacidos pues cuando empieza a salirles el bozo y en equilibrio en medio de dos desequilibrios. su padre yace maltrecho en una silla de Aparece mensualmente El resto heroico pertenece a las otras cla ruedas, o la viudez de su madre yerra desUn número.
Dils. 50 ses, siempre y cuando no repudian el na oladamente del lavado de ropa al quehacer Suscripción a Nos. 50 tural y fecundo contacto con el pueblo me culinario, con cuatro o cinco novelas en la diante su agente medio; cuando no llegan cabeza y dos reglas de primitiva aritmetiApartado Postal 1811.
los de arriba, a los excesos de orgullo que ca se lanza a la calle; aguza el ingenio con MEXICO, Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica