REPERTORIO AMERICANO 333 Sin embargo, no temas, tunante, aunque la Justicia se acerca como un gigante, aunque el pueblo te ha seguido los pasos, por no gastar pólvora en gallinazos, cuando la Justicia se halle imperante te sacaremos de Colombia a cocotazos. tú, sacerdote de Cristo, el Dios del vencido, del triste cuya dulce figura se viste en la historia de amor imprevisto; dime tú, fariseo siniestro. dónde fué que el Divino Maestro hizo alianza con Poncio Pilatos o con César pactó concordatos. quién le vió sosteniendo Gobiernos?
Es ahora contigo con quien hablo, pueblo, los que me conocen, bien saben quién soy. Hombro a hombro me han visto con ellos ayer, lo mismo que hoy!
Como se acerca la hora de la justicia final; como los que te engañaron ven con angustia mortal que ya no gritas ahora. Viva el gran partido liberall; quieren, con rótulo nuevo. repetir la infamia vieja; quieren explotar de nuevo tu malestar y tu queja: ite buscan nuevamente para subirse en ti, pueblo que amo!
Para decirte luego, cuando estén en el poder y tú te atrevas a recordarles que se encuentran donde están porque los llevas sobre tus lomos de paciente buey. Hay que mantener el imperio de la Ley. La Libertad no es la Licencia. La chusma no manda. Yo soy el amo. Tuyo es el futuro, pueblo, en tus manos están la fuerza y la palma; pero nadie, salvo tú mismo, podrá salvarte: para llegar a la cumbre sin extraviarte, has de ser, ante todo, dueño de tu alma. Suyos fueron anhelos eternos. Suya el alma que ama y padece y que sabe de amor y de llanto y su don celestial no envilece ni cotiza el Espíritu Santo. Suyo fue cuando hay de fecundo y la causa de la plebe!
Por eso la chusma y los amos del mundo. le clavan en una cruz, le insultan con mofa aleve; pero el porvenir profundo es suyo y nadie quitárselo puede. Rey de las llagas divinas. Rey de la corona de espinas. Rey de burlas. Rey del cetro de caña, del salivazo en el rostro, de la bofetada cruel!
Que su sangre roja redima y limpie y tiña tu almilla, alimaña; que insultas a nuestro Cristo cuando hablas en nombre dél. tú, poeta, tủ, barro en que Dios soplo por segunda vez para hacerte algo más que un hombre y que al mundo hablaras en nombre del. por qué no lanzas tu guijarro coino David frente a Goliat. Tu torre de marfil debe ser faro no sepulcro blanqueado de vanidad. No eres ola del mar de la vida. Pues lánzate al mar. No eres hombre que lleva en las manos la antorcha que canta. Puez hazla arder y cantar. quién dominarás si te domina la locura. Cómo te librarás de los amos si tienes el alma vil. Quién te dijo, pueblo, que se conquista la altura sin la disciplina férrea y el esfuerzo varonil. Adelante, adelante, pueblo mio, recuerda que eres un río, cuyo destino es el mar; ten presente que si no hay cauce el vigor del agua se deshace: haz cauce de tu voluntad!
Voluntad de llegar al mañana pasando por el puente del hoy; voluntad de conquistar la tierra lejana o de mostrarla siquiera a los que la buscan hoy.
No pienses solamente en tu parte mezquina de dicha. piensa en toda la humanidad; piensa en tus propios hijos, los hombres del mañana.
ipor ellos vas a luchar. De nada vale, pueblo, que te pares frente a la cumbre y que te pongas a gritar. Esa montaña es mia, quiero subir a esa montaña. No, pueblo, No: para llegar hasta la cumbre enhiesta donde como condores moran tus suenos de redención y de libertad: hay que pedirle al músculo esfuerzo y constancia a la voluntad. hay que cerrarse en fila compacta y subir como hombres con el deber a cuestas, la mirada en los astros, en el corazón la piedad. hay que subir por entre piedras que lastiman los pies sangrantes en vez de quedarse abajo perdiendo el tiempo y gastando la fuerza en vociferar!
Sé noble mastin que se eriza y ladra y muestra los dientes cuando amenazan los bandidos la heredad: ino estés como gato capón y cobarde dormitando junto al hogar!
Poeta, Ungido de Dios, Colombia quiere escucharte, más que la corona de oro pesa el gajo de laurel, icanta con la voz que Dios para todos quiso darte y que haya en tu voz de hombre un eco de la de ÉI!
Vives, poeta, entre un pueblo que sufre hace mucho tiempo; úlceras hay en su alma, llagas en su corazón. no tendrás voz en tu pecho para hablar desta miseria. prefieres irte a la Biblia a mendigar la de Job?
do será que el dolor y la podre del Job colombiano, porque son pobredumbre y miseria y dolor de un hermano, porque son algo nuestro y humilde y cercano no hallan eco en tu lira soberbia de ilustre cantor. Acaso el labriego puede decirle al grano de trigo. Hazte pan ahora mismo, que tengo hambre. No!
Hay que abrir el surco y echar la simniente y segar las ses y aventar la paja y moler el grano y amasar el pan del amor. Hay que saber que el porvenir sólo engendra lo que el hombre pone en el hoy. Hosanna, pueblo, hosanna!
iTuyo será el mañana!
iTuyo es el porvenir!
Gotas míseras son tus hijos dispersos: mar serán si los sabes unir!
Pueblo colombiano, pueblo colombiano en el que la cólera ya hierve y estalla: tus amos te dicen la canalla, pero tienes lo por venir en tu mano. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica