empresa política, y presideñosa de intereses y pode tante de la santa compana claración de la nueva es.
REPERTORIO AMERICANO 345 Espero que se convierta El liberal espíritu al descontento y hacer más en incentivo popular el eficaz su palabra.
centenario de Goya. Hasta de Goya Ese esbozado genial, esa ahora sólo es oficial acatraza áspera y fina al mis De El Sol Madrid démico.
mo tiempo, esas torpezas Es necesario que irrumprofesadas como elocuencias sumas, ese arte de pa en el pueblo y se perciba ese derrame de procasi no decir para decirlo cesión rota y desperdigada todo, esos garrapatos en un ángulo, todo forma ese que da carácter a Madrid barroquismo pictórico que cuando la fiesta ha sido sentida.
en Goya llega al ideal.
Si se puede esperar que Su pincel lo traza todo se celebre el primer centecon el enrevesamiento que nario de Goya con tanta el pincel quiere y con los viveza es porque es omnigolpes secos, atravesados, inacabados presente y porque su figura o interjecciotiene una humanidad amplia nantes que la inspiración e indiscreta que habló más necesita, y sin embargo, que pudo.
este conjunto, muchas veces: bárbaro, se envuelve Goya es el hombre de enmarañada rebeldía, que en una atenuación divina, es el tipo de dignidad masuperadora de la improvisación del rasgueante diyor a que puede llegar el grande hombre.
seño, coordinadora de vida; atenuación ideal que sólo No ha variado ese tipo puede atribuirse al milagro de bohemio genial desde genial.
Goya a nuestros días. Esa abrupción y ese talanto de ¡Hay mucha vida en esta Goya serán los del hombre vida extraordinaria! Vida ante las torpezas del munde hoy y vida de ayer y vida de mañana.
do, de este mundo que, sin dejar de ser pobre y morGoya Cuando el artista ha petal, podia no ser tan torpe. Caricatura de Bagaría. netrado en su obra con su No se ha dicho aún hasplena facultad de expresión, ta qué punto horripila a las el artista resucita y aparealmas grandes la hiprocreLa mayor elocuencia de que se asientan, prefiriendo ce en todos los momentos sía de la sociedad, y hasta lo escrito después de los ese pánico a dejar de ser de la Historia.
dónde eso levanta a esas grafitos prehistóricos apa únicas y a no destacar su almas y saca de ellas recurrece en la plancha oscura perfil sobre el fúlgido hori Al recoger la actualidad sos de astucia y de per. de los aguafuertes, en ese zonte.
de su tiempo, dió la originalidad a su arte y le perfección para hacerse dignas entregarse a la improvisa Ese tipo adusto y sólo de ser creídas en las proción en la oscuridad de la. nos acabaremos por quemitió ser más franco en la testas y de dar carácter coloración y romper y rascueva, como en ciertas dar ingentes de soledad en supremo a su confidencia. cuartillas que reconocemos medio del mundo. que sógar los oscuros fondos de Se podría decir que se por lo enrevesadas. No ha lo se da en España como siempre.
hacen grandes en su prohabido medio mejor de género numeroso, y sólo El arte que fue nuevo fesión muchos espíritus paprovocar la salida de lo se repite en los genios ex en su tiempo vive otra vez ra hacer creer mejor su más neto del espíritu que tranjeros, pero no en los como absolutamente nuevo confidencia de rebeldes. preparándole laberintos y pueblos, fue el tipo que cuando se impregna del Desde la Pintura a la Meconectándolo con oscurida Goya encarnú con gran tiempo nuevo.
dicina, pasando por la Múdes.
preminencia.
No adquiere novedad ni sica, suele pasar eso. Representó Goya el em. Transeúnte solitario que pasión por lo perfecto que Goya es cabecilla peñó que tiene una raza pasea el ambleo de su esque sea, sino por lo moderno, no se envalido en ninguna de ser sola, única, desde píritu como un represenpues ya sabemos por detodo lo que se intenta ini res, loca de soledades, em por caminos extramurales, tética que no se puede ciar. En su maraña, en lo pedernida de independen Goya gesta con ese atracriticar a las cosas porque que balbucea como mal escia, como esas piedras que biliarismo y con sus atisbos no tengan eternidad túpicribidor, en lo que atisba se han aislado tanto del de lo que sin embargo es co salvaje y amedrentador y sugiere, siguen estando monte que están oscilando optimista en la vida, eso de antaño. sino cuando jas primitivas cavernas de sobre el abismo, en leve que es la enjundia de arte no tienen la actualidad que contacto con la tierra en que debe volver simpático debieran tener, actualizalo que aún no se ha hecho bueno en el ambiente esción que de añadidura las Ramón Gómez de la Serna pañol.
hará eternas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica