Sandino

196 REPERTORIO AMERICANO propósito referirme especialmente a la His dos de una pequena nota Al lector. Como ces. Su método es el puramente narrativo toria del Mundo, en cinco volúmenes, de los el primero está bellamente ilustrado con o expositivo, al extremo de que casi nunca cuales sólo los dos primeros están publicados. 514 grabados y 36 hermosísimas láminas que nos es dado saber cuál es su intima conNo voy a criticar este libro porque para prestigian y acrecen el mérito y atractivo vicción. El libro tiene un objetivo capital: hacerlo a conciencia se necesitaría una pre de la obra. Todas manifestaciones del poner al alcance del gran público, en estilo paración científica y cultural de que yo ca intelecto helénico y romano están aquí es fácil, ameno y sencillo, los hechos fundarezco en absoluto y, por otra parte, mucho tudiadas con amor y devoción profundos. mentales de la historia humana. Esto era más espacio del que le está permitido a esta Pocas veces se habrán escrito en nuestra algo que necesitábamos y de lo cual caredeshilvanada crónica. Pero he notado que su lengua más bellas monograñas sobre el es cíamos completamente en español, y aun en aparición no ha sido apenas comentada y es piritu griego que algunos de estos capitu otras lenguas, pues de estos problemas mi deseo contribuir a su divulgación en His los.
nunca se ha sabido hablar en forma atracpano América, Libros como la Historia del nuestro entender el aspecto más im tiva e inteligible para la mayoría. El EsMundo están condenados de antemano a no portante y original de la obra, sin embargo, quema de Wells es lo único que, en cierto ser analizados criticamente en nuestra len es el tono sencillo y natural, la manera modo, se le asemeja, pero este libro admigua. Razón? Sencillamente, que no existe directa, familiar y casi anecdótica en que rable responde a una finalidad completaen el mundo hispano ningún critico que, a está escrito, horro de la pesadez mastodon mente distinta. El señor Pijoan sigue un conciencia, pueda juzgar y ponderar una tica que suele caracterizar este género de procedimiento original y selectivo: en lugar obra como ésta, en que se estudia la evo libros. La frescura y espontaneidad del es de una relación metódíca, minuciosa y orlución de la materia y los fenómenos histó tilo, sobre todo, la total ausencia de dog. denada del desarrollo del hombre sobre la ricos y culturales, desde el estado cósmico matismo que en el preside, hacen que se tierra, reduce la historia de la humanidad hasta nuestros días. Para ello se necesitarian lea con el interés deleitoso de la mejor a una serie de cuadros de acción intensa, profundos conocimientos de historia, cosmo novela. es que si alguna vez fue cierto con lo cual, si la idea que el lector se ha logia y astronomia, de fisica y matemáticas, el dicho de Buffon de que el estilo es el formado del desenvolvimiento histórico, es de geologia y todas las demás ciencias auxi hombre, es en el caso presente. Para Pijoán incompleta, en cambio, logra hacer el relaliares de la prehistoria, tales como la todos los problemas que trata están en to mucho más interesante y provechoso.
paleografia y paleontologia, la antropologia perpetuo devenir, de aquí que, si bien los Pijoán escribe como habla y casi siempre y la lingüística. Libro es este de los que enuncia con seriedad y respeto cientificos, logra que su personalidad quede integraechan para atrás al critico y lo obligan a nunca nos dá fórmulas herméticas, inamovi mente reflejada en lo escrito, con lo cual su pensar dos veces antes de emprender su bles, ni teorias definitivas. El sabe perfec estilo resulta, no solamente poético, animaestudio. No se crea, pues, que yo pretendo tamente que lo que ayer fue credo univer do, sencillo y amenisimo, sino que tiene echarmelas aqui de sabihondo y que con salmente admitido, hoy, a la luz de métodos todo el encanto seductor de la narración inaudita audacia intente comentarlo. más cientificos y de más detenidos estudios, hecha vira voce. Por eso es que la Historia ¡Libreme Dios de malas tentaciones! Mi ha quedado reducido a una mera curiosidad del Mundo, sin dejar de ser en ningún mointención no va más allá de señalar el hecho histórica. Frente a los problemas que va mento un libro cientifico, hecho a base de trascendental de su aparición, agregando de analizando el autor adopta siempre una copiosa erudición, se deja leer con tanto paso algunos comentarios exteriores, sin en posición objetiva y un poco escéptica a ve interés como si fuese un relato imaginativo. trar a discutir sus doctrinas.
En primer lugar hay que decir que esta Manuel Pedro González obra representa uno de los esfuerzos más intensos que en materia de estudios se haUniversity of California at Los Angeles.
ya hecho en España desde que aparecieron las investigaciones histológicas de Ramón y Cajal o el Poema de Mio Cid, de Menéndez y Pidal. La cantidad de lectura que ella supone es realmente abrumadora, no sólo por la variedad de las materias alli tratadas, sino también por el dominio que de las diferentes teorias sobre cada una de CADA número de Repertorio Americano que Sandino es la campana que ellos pueden ellas parece tener el autor. La bibliografia llega es un dia alegria y cómo no, destruir o el héroe de sus burlas si no consultada da una idea, siquiera aproximada, si en este semanario de solo ocho hojas se tenemos voluntad ni aceptamos el sacrificio.
del esfuerzo realizado. Mas como en nues concentran varios nombres del pensar dis En este país se habla de nosotros bien y tra lengua esta clase de estudios son poco perso de España y de su América.
mal. Más mal que bien, pero en todo caso menos que desconocidos, el autor ha tenido Este Repertorio nos es querido a los que como de un problema que los Estados Unique valerse de libros franceses: alemanes, no renegamos de ser lo que somos. Bien dos tienen que resolver.
italianos, ingleses y americanos, lo cual sabemos que vivimos en un periodo dolo Se nos ha explotado, ahora se habla de siempre constituye una desventaja por más roso de miseria económica, de mezquindad educarnos. Para qué? Eso es lo que 110sdominio que de las respectivas lenguas se moral y de pobreza de espiritu.
otros debiéramos saber.
tenga. Por otro lado, la bibliografia es, no Algunos nombres nos hacen sentir la ma No olvidemos que se planeó sobre nuessolamente muy selecta y copiosa, sino tam jestad de la altivez no vencida por la inso tros recursos económicos muchos años antes bién up to date en cada materia.
lencia y el ardimiento de la juventud bajo de que el problema apareciera visible. TamEl primer volumen. comprende la evo una cabeza blanca: como en Unamuno. bién sobre nuestro espiritu podrán planear lución de la materia cósmica y la prehisto En otros, como en Pijoan hallamos clari con éxito para ellos?
ria hasta la aparición de las civilizaciones dad de visión y la generosidad que paga Alguien me ha dicho aqui que el General orientales, incluso la egipcia y las medite tributo al talento y a la santidad.
rráneas primitivas. Consta de 460 páginas Porfirio Diaz si tuvo visión económica, que Ayer Pijoán nos regalo con una biografia desarrollo al pais. El desarrollo de México y está dividido en 23 capitulos, Prólogo y del venerable Abuelo de la generación Conclusión, todos ellos profusamente iluseu ese tiempo no fué obra de la visión del actual de intelectuales españoles. Tributo Presidente, fué la influencia del movimiento trados con 458 grabados, algunos de ellos pagado al santo varón con una devoción mecánico de las potencias que se disputade lo más raros y exóticos, que el autor se sobria, pero llena de amor. Hoy nos habla ha hecho venir de los más remotos paises, ban los mercados del mundo.
de la América inglesa y de la América y los cuales contribuyen en grado no exi nuestra, de la indo española, y nos dice lo En todo caso y aún concediendo esa guo a hacer del libro una lectura encanta que sabemos bien los que nos acercamos visión que se le atribuye al Dictador, fue dora, no obstante su carácter cientifico y con simpatia a los estudiantes chinos. Que una visión que no hace honor a su memoria.
técnico. Además tiene 43 láminas, en coloPor falta de penetración en el futuro, por res la mayoria, admirablemente reproducison disciplinados, que tienen ideales claros y que nos enseñan mucho de lo bueno que ambición de aplauso inmediato.
das que hacen honor a la casa impresora. tienen y que a nosotros nos falta. Nos habla El conflicto creado por el artículo 21 en, La recopilación y ordenamiento de esta con acierto, sin pasión. Aplica la palabra tiempo del Presidente Carranza, tiene su enorme cantidad de ilustraciones representa causa en la Administración de Diaz.
ya, de por sí, una intensa labor de varios amarga, pero que lleva salud.
Cada nombre nos dice algo para pensar, El Gobierno de la Colonia fué más preaños de asidua búsqueda y de correspon pocas veces hay algo que combatir.
visor y si no fuera por esa falta de plan dencia con los más distantes historiografos Lo de Nicaragua nos duele y nos con para el porvenir, de que nos habla Pijoán, y museos.
mueve. Sandino puede ser un héroe, un santo y por pereza intelectual e incapacidad de El segundo tomo. está consagrado a lo o un mártir, pero en el momento es la cam ser ecuánimes, no se hubiera roto con la que hemos dado en llamar el mundo clásipana que llama al alba o que dobla a muerto. herencia sin análisis cuidadoso; para cimenco, es decir, Grecia y Roma. Consta de 516 ¿Inclinamos la cabeza para siempre o la tar sobre ella nuestra República indepenpáginas, divididas en 24 capítulos, precedi levantamos para hacer uso de ella como de diente.
un instrumento del espiritu?
Pero no se trata de México únicamente. 1) Salvat, Barcelona, 1926 ¿Seremos capaces de voluntad y de sacri sino de todos los pueblos de habla española. 2) Salvat, Barcelona, 19:28 Meditemos y revisemos valores vivos.
Del poliedro americano ficio. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica